Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Clasificación general MotoGP 2025 tras los resultados de hoy en el GP de Japón

28 Sep. 25 | 09:37
clasificacion-motogp-2025-japon
FOTO: Michelin

Marc Márquez ya es Campeón del Mundo de MotoGP y se afianza en la primera posición de la clasificación de MotoGP 2025 tras Japón. Manu González y José Antonio Rueda siguen liderando en Moto2 y Moto3.

La victoria en la cita en Motegi se la ha llevado Pecco Bagnaia, pero Marc Márquez se lleva una recompensa mejor: el título de Campeón del Mundo. El piloto de Cervera ha cruzado la meta en segunda posición. Suficiente para proclamarse campeón. Joan Mir ha logrado un podio con Honda, acompañando a las dos Ducati. Así ha quedado la clasificación de MotoGP 2025 tras Japón.

clasificacion-motogp-2025-japon

La clasificación de MotoGP 2025 tras Japón deja a un Marc Márquez Campeón del Mundo de MotoGP por séptima vez. El liderato del piloto de Ducati ha sido rotundo durante toda la temporada, y así queda demostrado. La distancia con su hermano Álex Márquez, que se mantiene segundo en la tabla, es de más de 200 puntos. También el subcampeonato parece estar decidido, ya que el piloto de Gresini se mantiene estable en esta posición y con 66 puntos de ventaja sobre Pecco Bagnaia, tercero.

Sin embargo, no debe relajarse. Bagnaia se ha hecho hoy con la victoria y ha sumado 25 puntos más que le van devolviendo la confianza. Dejando a un lado a Márquez, ha sido uno de los grandes beneficiados del fin de semana. Marco Bezzecchi también se mantiene en cuarta posición, a pesar de que ayer no pudo sumar ningún punto al irse al suelo. El primer cambio en la tabla se da en la quinta posición: Franco Morbidelli ha adelantado a Pedro Acosta, que no ha tenido su mejor domingo. Eso sí, tan solo está un punto por delante del murciano.

Fabio Di Giannantonio, por su parte, se mantiene séptimo, tratando de acercarse al top five. Por detrás, Fabio Quartararo ha superado a Fermín Aldeguer en la clasificación. El francés, octavo hoy, supera en dos puntos al piloto de Gresini. El top ten lo continúa cerrando Johann Zarco. 

TE INTERESA VER:
Pedrosa: "Márquez tiene todo mi respeto y espero que disfrute mucho este momento"

clasificacion-motogp-2025-japon-domingo

En cuanto a las carreras largas se refiere, la clasificación de MotoGP 2025 tras Japón sigue manteniendo a Marc Márquez, ya coronado Campeón del Mundo, como líder indiscutible de la temporada. Por su parte, Álex Márquez se mantiene en la segunda posición, sumando puntos de manera constante. El gran salto en esta tabla de puntos lo ha dado Pecco Bagnaia, que hoy ha sumado 25 al lograr la victoria en Japón.

Marco Bezzecchi hoy sí ha podido sumar puntos y se mantiene en cuarta posición de la clasificación. No puede decir lo mismo Pedro Acosta. El murciano no ha puntuado hoy; tras salirse de pista ha terminado volviendo en las últimas posiciones. Esto le hace perder terreno frente a Franco Morbidelli, que sigue progresando y ya está a tan solo dos puntos del piloto de KTM. El resto de posiciones se mantiene, destacando a Fabio Quartararo que empata a puntos con Fermín Aldeguer. 

clasificacion-motogp-japon-sprint-race

El dominio  demostrado por Marc Márquez esta temporada le permite mantener el liderato en la clasificación de MotoGP 2025 en cuanto a Sprint Race se refiere. El de Cervera subió ayer en segunda posición al podio, aumentando su ventaja en la tabla de puntos. Y más si tenemos en cuenta que su hermano, Álex Márquez, quien se mantiene segundo, no pudo sumar ningún punto en la carrera ‘al sprint’ de ayer.

Por detrás, Fabio Di Giannantonio se mantiene en tercera posición a pesar de no haber sumado ningún punto en la carrera de ayer. Se mantiene 15 puntos por delante de un Marco Bezzecchi que ayer se fue al suelo junto a Jorge Martín en la primera curva de carrera. Esto ha permitido a Pecco Bagnaia, quinto clasificado, empatar a puntos con su compatriota, gracias a la victoria que logró ayer.

La mejora de Bagnaia ha supuesto para Franco Morbidelli perder una posición en esta clasificación. El italiano sumó 5 puntos en la carrera del sábado, pero no Bagnaia llegaba tan solo un punto por detrás a Japón. Pedro Acosta, que ayer cerró el podio, mantiene su posición en esta clasificación. Quien también ha mejorado ha sido Fabio Quartararo. El francés sumó ayer 4 puntos, al terminar sexto, y adelanta a Fermín Aldeguer, que ayer se fue a ‘cero’ tras la carrera y cae hasta el noveno puesto, con Johann Zarco muy por detrás cerrando el top ten. 

clasificacion-pilotos-independientes-motogp-japon

Si atendemos a la clasificación de MotoGP 2025 tras Japón en cuanto a pilotos independientes se refiere, Álex Márquez se mantiene como líder sólido. El piloto de Cervera cuenta con 340 puntos en su casillero tras la cita en Motegi, 144 puntos por delante del segundo clasificado, Franco Morbidelli. Ha sido el que más distancias ha recortado con Márquez y se consolida en segunda posición, por delante de Fabio Di Giannantonio. Fermín Aldeguer y Johann Zarco mantienen sus posiciones en esta clasificación.

TE INTERESA VER:
Bagnaia y los cambios en su Ducati: "Son piezas que Marc Márquez también tiene"

clasificacion-motogp-equipos-japon

La carrera en Motegi refuerza la supremacía de Ducati Lenovo en la clasificación de MotoGP 2025 tras Japón en cuanto a equipos se refiere. Además, aumenta su ventaja frente al resto. La regularidad de Marc Márquez les asegura una diferencia clara con respecto al resto de la parrilla. Gresini Racing se mantiene como segundo mejor equipo, mientras que VR46 Racing Team se consolida en la tercera posición. KTM se aleja algo, y se mete de lleno en la pelea por la cuarta posición con el equipo Aprilia.

Por detrás, se producen algunos cambios. Yamaha sigue sumando de manera regular. Y, por detrás, Honda HRC ha superado a Trackhouse gracias al podio que ha logrado hoy Joan Mir. LCR Honda se mantiene cerrando el top ten en cuanto a equipos.

clasificacion-marcas-motogp-2025

En la clasificación de MotoGP 2025 tras Japón, Ducati sigue ampliando su dominio absoluto en cuanto a constructores, a pesar de tener ya el título bajo el brazo. De esta manera, confirma una temporada de superioridad incuestionable. Aprilia continua afianzada en la segunda posición, mientras que KTM se acerca un poquito y se mete en la lucha por el segundo puesto. Por detrás, Honda rompe la barrera de los 200 puntos, superando su rendimiento de las últimas rondas y ampliando su ventaja sobre Yamaha, que se mantiene cerrando esta clasificación de marcas.

Clasificación Moto2 2025 tras Japón

clasificacion-moto2-japon

La clasificación de Moto2 2025 tras Japón se mantiene prácticamente sin cambios. Manu González sigue al frente de la tabla. El piloto madrileño se mantiene 34 puntos por delante de Diogo Moreira, cuyo avance en las últimas carreras parece imparable y se consolida en la segunda posición. De hecho, el brasileño ha vuelto a subir hoy al podio, mientras que González ha cruzado la meta en quinta posición.

Mientras que Moreira se consolida, Arón Canet pierde fuelle. El valenciano se mantiene tercero, aunque hoy solo ha podido sumar un punto. Esto le hace perder terreno respecto a Moreira y la lucha por el subcampeonato. Además, Barry Baltus sigue sumando y ya se encuentra a tan solo 7 puntos de la posición que ocupa Canet. Jake Dixon ha sido otro de los protagonistas del día, al subir al podio. El británico ha sumado 20 puntos que lo mantienen quinto y acercándose a la lucha por la tercera posición.

TE INTERESA VER:
Acosta: "Ha habido tantos problemas que demasiado que hemos sabido ponernos encima de la moto"

El primer cambio en la clasificación de Moto2 se produce en la sexta posición. Daniel Holgado, que hoy se ha hecho con la victoria, ha superado a Celestino Vietti, que cae hasta la séptima plaza. El italiano se encuentra 12 puntos por detrás del español. Algo más alejado se encuentra Albert Arenas, que hoy ha mejorado una plaza. El perjudicado ha sido Senna Agius, que cae hasta la novena posición. Denniz Öncü se mantiene cerrando el top ten  de la categoría intermedia.

Clasificación Moto3 2025 tras Japón

clasificacion-moto3-japon

La carrera de Moto3 en Motegi deja la clasificación de Moto3 2025 tras Japón con José Antonio Rueda al frente, quien tendrá su primer ‘match ball’ para alzarse con el título en la próxima carrera. Por detrás, se mantiene Ángel Piqueras, aunque la distancia entre ellos es de 93 puntos. Por detrás, se acerca Máximo Quiles, a tan solo 18 puntos del tercer puesto. Piqueras se ha ido al suelo hoy y solo ha podido rascar 5 puntos de este GP, mientras que Quiles ha subido al podio en tercer lugar.

David Muñoz, que se ha alzado con la victoria hoy en Japón, se mantiene cuarto. Eso sí, se acerca peligrosamente al tercer puesto de Quiles. Son solo 7 los puntos que los separan. A pesar de que el título en la categoría pequeña parece que ya tiene dueño, el duelo por el subcampeonato se está apretando en esta recta final de temporada. Algo más alejados se encuentran Álvaro Carpe y Joel Kelso, que mantienen la quinta y sexta posición respectivamente.

Tampoco Adrián Fernández y Valentín Perrone han podido mejorar sus posiciones en la tabla de puntos. Se mantienen séptimo y octavo respectivamente. El primer cambio que se ha producido en la clasificación lo vemos en la novena posición. Ryusei Yamanaka ha cruzado la meta en sexta posición, lo que le ha permitido adelantar a su compatriota, Taiyo Furusato, que cierra el top ten de la categoría de Moto3.

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "La gente puede ser muy cruel en redes sociales"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!