
Con el top 3 asegurado desde Portugal, esta vez es Pedro Acosta quien ha ganado una posición en la general.
Hoy ha sido Marco Bezzecchi el ganador de la carrera larga, precisamente la última de la temporada y por fin celebrada en Valencia. El año pasado no pudo ser así ya que la DANA evitó que se pudiera hacer la traca final allí, pero este año ha sido toda una fiesta el fin de semana de carreras. Lo cierto es que en la clasificación general lo que más ha cambiado en este Gran Premio es que Pedro Acosta ha superado a Pecco Bagnaia, ya que ayer no clasificó y hoy tampoco, mientras que el murciano sí.
Una curiosidad que hoy se ha vuelto a repetir es que siempre que Pecco Bagnaia se ha caído y Marco Bezzecchi tenía opciones a ganar, el de Aprilia lo ha conseguido. A veces ocurren estas cosas tan aleatorias en MotoGP y en Valencia no ha sido menos. También es cierto que ya desde las sesiones de entrenamientos del viernes se veía a ‘Bez’ con buen ritmo, para luchar quizás con Acosta y Alex Márquez delante, y así ha pasado según los ritmos.
Pedro Acosta no ha podido conseguir su primera victoria en MotoGP, pero sin duda la ha peleado con uñas y dientes. En este domingo de carreras se ha quedado a las puertas del podio en cuarta posición, pero lo ha peleado hasta el final frente a un Fabio Di Giannantonio que se ha quedado con la tercera plaza. Raúl Fernández ha dado pasos de gigante en este final de temporada, y ha sido más que evidente con un segundo puesto hoy.
La buena actuación del piloto oficial de Aprilia ya no ha sorprendido tanto, puesto que ha tenido grandes destellos esta temporada de un gran potencial. Ya en Portimao se aseguró el tercer puesto del campeonato, pero también hay que tener en cuenta el aviso de Massimo Rivola para 2026: Aprilia llama a la puerta y mete miedo a Ducati.
No obstante, esto no fue tanto así el sábado, ya que la victoria del sábado al Sprint fue para Alex Márquez, quien hoy en la carrera larga ha tenido problemas con el desgaste de las gomas de su Ducati de Gresini. Acosta repetía también su mejora frente a Bagnaia en la Sprint, ya que el italiano no sumaba ningún punto. Con la ausencia de Marc, indudable esa hegemonía de Alex en las jornadas de sábado esta temporada 2025 que hoy ha llegado a su fin.
Alex Márquez ya llegaba al Gran Premio de la Comunidad Valenciana como subcampeón, y hoy de hecho ha salido vestido de gala. El ilerdense lucía un mono y un casco de color plateado ya desde el ‘warm up’, cerrando una buenísima temporada para él. Evidentemente, Alex también ha sido el mejor piloto independiente de forma indiscutible. Sin embargo, también hay que destacar que hoy en carrera su compañero Aldeguer ha quedado por delante de él, así como Raúl Fernández ha sido segundo y Di Giannantonio tercero.
A pesar de la mala temporada de Pecco Bagnaia, el Ducati Lenovo se ha consolidado como mejor equipo de MotoGP 2025 gracias a todo lo que ha conseguido Marc Márquez, ausente este fin de semana. Los números asustan, pero también es verdad que los equipos más cercanos han sido también de Ducati. Para ver otra marca hay que mirar al cuarto puesto con el equipo oficial de KTM, que hoy ha sumado puntos con su mejor piloto Pedro Acosta en cuarta posición en carrera. Aprilia también ha sumado bastante con la victoria de Bezzecchi.
Ducati ha sido la mejor marca de 2025, pero las otras marcas han mejorado mucho y se ha notado sobre todo a final de temporada. Que Aprilia le dará guerra a Ducati en 2026 es algo evidente, puesto que ha sido la segunda mejor marca de MotoGP. Pero también hay que vigilar lo que hagan las demás, ya que KTM no está lejos de la firma de Noale.
En otro orden de temas, Honda va a pasar del nivel D al nivel C en concesiones debido a la séptima posición de Luca Marini hoy. Lo celebraban cuando el italiano llegaba al box, pero también eso es un indicativo de que pierden ciertos privilegios que se le otorga a la firma del ala dorada. Yamaha también ha confirmado la noticia del cambio de motor para 2026: pasarán al motor V4 para la próxima temporada y ya están trabajando en este nuevo proyecto.
Clasificación Moto2 2025 tras Valencia
Diogo Moreira se ha proclamado campeón del mundo de Moto2 hoy en Valencia, siendo el primer campeón brasileño de la historia del motociclismo, todo un hito para él. Ha sido una temporada en la que ha peleado por el campeonato con Manu González, pero el madrileño no ha tenido suficiente para llegar al brasileño. Moreira se ha coronado con un total de 286 puntos, 29 de diferencia con el piloto del Dynavolt Intact.
Es cierto que también ha tenido hoy mala suerte ‘Manugas’, que entraba en ‘pit lane’ retirándose, para luego volver a la carrera pero sin éxito de cara al campeonato. Pero así es este deporte, y finalmente la historia ha hablado con el brasileño celebrando nada más cruzar línea de meta. No le ha bastado mucho más que la undécima plaza a Moreira, puesto que ya traía cierta ventaja y la cabeza del campeonato a sus espaldas. Este martes ya se subirá a la MotoGP, pues debutará en la clase reina de la mano del LCR Honda.
Clasificación de Moto3 2025 tras Valencia
La primera carrera de esta última jornada de carreras de 2025 ha dejado con buen sabor de boca, puesto que Adrián Fernández conseguía su primera victoria. Cuando esto ocurre en Moto3 siempre es buena señal, de que los jóvenes pilotos vienen con ganas y mucho potencial, y qué mejor manera de hacerlo en casa. El piloto del Leopard Racing se ha impuesto a Taiyo Furusato y Álvaro Carpe, pero no ha sido una tarea fácil.
Las carreras de Moto3 siempre son en un grupo bastante amplio, da igual la cantidad de giros que haya. Pero Fernández ha sabido mantenerse donde debía para acabar cruzando línea de meta en primera posición. Además, el subcampeonato todavía estaba en juego y ha sido Ángel Piqueras quien lo ha logrado terminando en la sexta plaza.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!







