
Álex Márquez confirma el subcampeonato en MotoGP. Ángel Piqueras toma aire en su lucha por el subcampeonato en Moto3.
El dominio de los Márquez sigue vigente en MotoGP a pesar de la ausencia de Marc Márquez. Álex Márquez se ha impuesto en la carrera del GP de Malasia, encabezando un podio en el que lo han acompañado Pedro Acosta y Joan Mir. El piloto de Gresini ha logrado una victoria impecable, que deja la clasificación de MotoGP 2025 tras Sepang configurada de la siguiente forma.
El GP de Malasia acogió un momento histórico: el doblete de los hermanos Márquez en la clasificación de MotoGP 2025 tras Sepang. Con Marc Márquez ya proclamado Campeón del Mundo y ausente por lesión, su hermano Álex Márquez aprovechó la oportunidad para brillar con una victoria en Malasia, que le han permitido alcanzar los 413 puntos y certificar matemáticamente el subcampeonato del mundo.
Por detrás, Marco Bezzecchi no tuvo un gran fin de semana, pero se mantiene estable en la tercera posición. Pecco Bagnaia, a pesar de su victoria en la Sprint Race del sábado, no ha podido sumar puntos en la carrera del domingo y se mantiene a 5 puntos de su compatriota. Por detrás, se va acercando un poco más Pedro Acosta, que hoy ha vuelto a subir al podio.
Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio protagonizan una intensa pelea por la sexta posición, ambos separados por apenas un punto. A esta pelea asiste como espectador Fermín Aldeguer, que también tiene una batalla con Fabio Quartararo, separados por apenas 4 puntos. El top ten de la categoría lo cierra Raúl Fernández.
El GP de Malasia ha consolidado el dominio de la familia Márquez en esta temporada. Con Marc aún recuperándose de su lesión y ya coronado Campeón del Mundo, fue Álex Márquez quien brilló con una actuación impecable para llevarse la victoria. Así, suma otros 25 puntos más a su casillero en la clasificación de MotoGP 2025 tras Sepang. El piloto de Gresini no solo es ya oficialmente subcampeón del mundo, sino que ha coronado a su equipo como el mejor independiente del año.
Contrasta con la situación de Pecco Bagnaia. El italiano no ha podido terminar la carrera de hoy, y ve como Marco Bezzecchi se acerca peligrosamente a la tercera posición en la clasificación. Solo los separan 13 puntos y, aunque Bezzecchi no ha tenido su mejor fin de semana, ha demostrado un buen rendimiento en las últimas citas. También Pedro Acosta se está acercando a los italianos, y más tras sumar hoy 20 puntos del segundo puesto en Sepang.
El resto de posiciones se mantiene estable. Franco Morbidelli, Fabio Di Gianantonio y Fermín Aldeguer siguen manteniendo la sexta, séptima y octava posición de la clasificación, tras resultados discretos este fin de semana. El cambio en la tabla de puntos se produce en la novena posición. Fabio Quartararo ha adelantado a Raúl Fernández, que con su victoria en Australia se mete en el top ten, que cierra esta semana.
La Sprint Race de MotoGP del GP de Malasia trajo de vuelta a Pecco Bagnaia a lo más alto del podio. Tras haber quedado último en Australia, el italiano se impuso el sábado, sumando 12 puntos a su casillero en la clasificación de MotoGP 2025 tras Sepang. De esta manera, recupera algunas buenas sensaciones en esta recta final de campeonato. Por su parte, Álex Márquez lo acompañó en el podio, confirmándose ya como subcampeón del mundo de la categoría. Ha acumulado 134 puntos en su casillero, aún lejos de su hermano, pero con una posición consolidada en esta clasificación.
Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannatonio no tuvieron su mejor sábado. Ambos se mantienen tercero y cuarto, por delante de Bagnaia. Pedro Acosta, con su podio de hoy, ha mejorado una posición en esta clasificación de MotoGP. El murciano ocupa la sexta posición, empatado a puntos con Franco Morbidelli. Por detrás, Fermín Aldeger y Fabio Quartararo mantienen sus posiciones intactas, cerrando las primeras posiciones de esta clasificación de MotoGP 2025 tras Sepang teniendo en cuenta los puntos sumados ‘al sprint’.
La cita en Malasia ha confirmado a Álex Márquez como el mejor piloto independiente del año en la clasificación de MotoGP 2025 tras Sepang. El español ha firmado una victoria brillante, que refuerza su gran temporada con el equipo de Gresini. Márquez no solo lidera cómodamente esta clasificación, sino que además es subcampeón del mundo absoluto, completando un año histórico para el equipo satélite de Ducati.
Por detrás, Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio están inmersos en una pelea por ser el segundo mejor piloto independiente. Los dos compañeros de equipo están separados por apenas un punto, una lucha muy apretada. Fermín Aldeguer se mantiene en cuarta posición, con Raúl Fernández cerrando el top five de esta clasificación.
El equipo Ducati Lenovo continúa su dominio absoluto en la clasificación por equipos y suma ahora 831 puntos, consolidando aún más su posición al frente. Aunque Marc Márquez sigue lesionado, el trabajo de Pecco Bagnaia, que fue el ganador de la Sprint, permitió al equipo oficial mantener su rendimiento en lo más alto este fin de semana. Gresini Racing sigue brillando por detrás, gracias al gran momento de Álex Márquez, y se consolida como el mejor equipo independiente del año.
En la tercera posición, se sigue manteniendo el VR46 Racing Team, con el equipo oficial de KTM consolidado en la cuarta posición. Aprilia, por su parte, cierra el top 5 con 333 puntos, tras un fin de semana más discreto que los anteriores, aunque suficiente para mantener su estatus entre las mejores escuadras del campeonato.
Ya entrando en la zona media de la tabla, Yamaha sigue mostrando mejoras en el ritmo de carrera, mientras que Trackhouse Racing, Honda HRC, que hoy ha logrado un podio con Joan Mir, Red Bull KTM Tech3 y LCR Honda completan la clasificación.
Ducati sigue dominando de manera incontestable, aunque el título de marcas estaba ya asegurado desde hace semanas. Los de Borgo Panigale siguen sumando con fuerza y ampliando su ventaja en la clasificación de MotoGP 2025 tras Sepang en cuanto a marcas se refiere. Todo ello gracias a las victorias de Pecco Bagnaia y Álex Márquez este fin de semana.
Por detrás, Aprilia continúa afianzada en la segunda posición. La marca italiana está cerrando un tramo final de año muy sólido, confirmando que es la principal alternativa al poderío de Ducati. KTM, por su parte, dio un paso adelante en Sepang, con la actuación destacada de Pedro Acosta en la carrera del domingo. Esto le ha permitido sumar algunos puntos valiosos que la consolidan en la tercera posición del campeonato.
Honda, que ha logrado subir este fin de semana al podio de la mano de Joan Mir, también está viendo reflejado su progreso en sus cifras. Suma ahora 266 puntos, demostrando signos de recuperación y dando un mensaje optimista de cara a 2026. Yamaha cierra esta clasificación, mostrando cierta mejoría, aunque aún lejos del resto de marcas europeas.
Clasificación Moto2 2025 tras Sepang
La clasificación de Moto2 2025 tras Sepang ha dado un giro importante después de la carrera en Malasia. Diogo Moreira asciende al liderato en la tabla de puntos, 9 por delante del hasta ahora líder Manu González. El piloto madrileño se ha ido al suelo a pocas vueltas del final y, aunque ha terminado la carrera, no ha podido sumar ningún punto en esta lucha por el título que ahora está más al rojo vivo que nunca.
También en la tercera posición de la general ha habido cambios. Barry Baltus ha adelantado a Arón Canet, que se descuelga ya definitivamente en la lucha por el subcampeonato en la categoría. El belga confirma su buen momento en la temporada, escalando puestos claves en la recta final del campeonato. También Jake Dixon, con su victoria de hoy, ha mejorado su situación y también se sitúa por delante de Canet, que cierra el top five de la categoría.
Por detrás, Dani Holgado y Celestino Vietti mantienen su sexta y séptima posición respectivamente. En la octava aparece un David Alonso que viene mejorando en estas últimas carreras y hoy ha subido al podio. Empata a puntos con Albert Arenas, que mantiene su novena posición. El más perjudicado por el avance de Alonso ha sido Senna Agius, que cae hasta la décima posición y cierra el top ten de la categoría intermedia.
Clasificación Moto3 2025 tras Sepang
El GP de Malasia para la categoría de Moto3 ha estado marcado por el grave accidente que ha involucrado al ya Campeón del Mundo José Antonio Rueda y a Noah Dettwiler. Esto ha obligado a detener la carrera y retrasarla, cambiando todo el planning de la jornada, mientras los dos pilotos eran trasladados en helicóptero al hospital. Tras este accidente, la carrera pasaba a un segundo plano.
Aún así, Taiyo Furusato ha subido a lo más alto del podio y suma 25 puntos en su casillero. Esto le ha permitido pasar de la décima posición a la octava en la clasificación de Moto3 2025 tras Sepang. Junto al japonés, Ángel Piqueras ha sido segundo. Suma 20 puntos que lo mantienen firme en su lucha por el subcampeonato. El podio lo cerró Adrián Fernández, logrando 16 puntos que, sin embargo, lo mantienen en la misma posición en la tabla de puntos.
Por detrás de Piqueras, Máximo Quiles se mantiene tercero, tratando de acercarse y terminar el año en segunda posición. David Muñoz, lesionado, se ha caído definitivamente de esta lucha. Joel Kelso cierra el top five de la categoría; eso sí, empatando a puntos con Álvaro Carpe. Fernández mantiene su séptima posición y Furusato sube a la octava. Los principales perjudicados han sido Ryusei Yamanaka y Valentín Perrone, que han perdido una posición cada uno.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!







