Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Con camuflaje de cebra, Aprilia revoluciona su aerodinámica para ir a por Ducati y Marc Márquez

21 Nov. 25 | 11:00
Foto: Michelin

Aprilia y Marco Bezzecchi sorprendieron en los test de Valencia con una moto diferente, pero no solo visualmente, sino que escondía avances aerodinámicos que pueden suponer un gran avance

En MotoGP todo es un avance constante. Los equipos siempre tratan de encontrar las mejoras con el objetivo de posicionarse como los rivales a batir. En este caso y durante los pasados Test de Valencia, todos los ojos estaban puestos en Aprilia, concretamente en la moto de Marco Bezzecchi.

El piloto italiano salió al trazado con una moto aparentemente diferente: un carenado de cebra estilo camuflaje que cubría toda la RS-GP. Esta moto traía grandes avances aerodinámicos, pero si en algo nos pudimos fijar, fue en su alerón trasero. Este era diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, pues era un colín biplano, una auténtica joya.

Pero el carenado cebrado tenía una explicación: la fábrica italiana trataba de ocultar una reestructuración completa de los flujos de aire, eso sí, sin demasiado éxito. Esto incluía un nuevo alerón delantero rediseñado, y también una gran actualización en los laterales. Los conductos que se encargan de desviar el aire al suelo también eran diferentes, de un tamaño considerablemente mayor al de 2025.

Jorge Martín
Fuente: Michelin

Buenas sensaciones con la nueva aerodinámica

Al finalizar la jornada de test, Marco Bezzecchi hablaba para los medios de comunicación precisamente de estos avances: «Ha sido un día positivo, aunque hemos tenido muy poco tiempo de rodaje, porque por la mañana la pista estaba mojada y luego por la tarde hacía frío, así que hemos parado pronto y al final sólo hemos tenido tres horas».

«Hemos probado algunas cosas y, como siempre, es una mezcla de sensaciones en los test, con algunas más positivas y otras más dudosas/negativas, pero es normal. Así que tenemos que esperar a hacer algunos análisis de datos y probarlo todo de nuevo en Sepang«, continuó el piloto italiano.

TE INTERESA VER:
Joan Mir y Honda, sin novedades en los test pero con "un paquete competitivo"

«La de Valencia no es una pista en la que la aerodinámica trabaje mucho, porque sólo hay dos puntos en los que se va rápido. Por eso también la sensación es un poco una mezcla, precisamente porque es difícil de entender. Pero el trabajo de Aprilia ha sido atómico, porque nos han aportado muchas cosas interesantes. También probamos varias cosas que no podíamos ver, y ahí también fue un poco una mezcla, pero poder probarlas siguió siendo muy importante»

De la misma manera, Bezzecchi informaba que Aprilia tenía más material para probar, pero debido a las condiciones de pista durante la mañana no pudieron sacarlo:  «Creo que no llegamos ni a la mitad del programa que habíamos preparado para hoy»

Sterlacchini desvelaba algunas claves de esta moto

Mientras tanto, el Director Técnico de Aprilia Fabiano Sterlacchini, también comentó las nuevas andaduras de su moto: «Básicamente, una de las características del desarrollo aerodinámico es estirar la manta«, afirmaba Sterlacchini en unas declaraciones recogidas por Crash.net.

El objetivo de Aprilia es conseguir una moto completa, que sume en todos los aspectos. La idea de la marca no es potenciar un aspecto y descuidar los otros, sino más bien tener un paquete completo y hacer de esta moto una de las mejores de la parrilla:

«Por ejemplo, está bastante claro que tienes una mejor velocidad punta que, en términos de rendimiento, no mejora mucho el tiempo por vuelta, pero es más fácil adelantar y gestionar la carrera. Mientras tanto, para aumentar el drag, que es lo opuesto a lo que necesitas en la velocidad punta, puedes mejorar tu rendimiento durante la frenada. Así que intentamos estirar la manta en todas las áreas para tener el coeficiente aerodinámico correcto en cualquier fase del pilotaje».

El principal objetivo de Aprilia pasa por competir de forma directa con Ducati por el título Mundial. Esto cada vez está más cerca, sobre todo si miramos los últimos Grandes Premios, donde la marca de Noale ha dado un gran paso hacia delante, convirtiéndose así por fin en uno de los rivales a batir de cara a la temporada 2026.

TE INTERESA VER:
Análisis de Ritmos Test Valencia: toda la verdad

«Obviamente, estamos mirando nuestro nivel ahora. Es importante que en 2026 empecemos al menos al mismo nivel en el que terminamos la temporada»afirmó Sterlacchini.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!