Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Con su vuelta, la parrilla de MotoGP vuelve a estar completa

5 May. 25 | 17:15
Fuente: Pramac Yamaha

Una pesadilla que llega a su fin

El regreso de Miguel Oliveira marca el final de una etapa complicada tanto para el piloto como para el equipo Prima Pramac Yamaha MotoGP”, así lo ha anunciado la propia escudería en un comunicado emitido días antes del Gran Premio de Francia. Después de casi dos meses fuera de la competición por una lesión de hombro, el piloto portugués está listo para volver a subirse a su Yamaha y volver a luchar por puntos en el Mundial.

“La pesadilla ha terminado”, celebró el equipo en sus canales oficiales, anunciando que Oliveira estará presente en Le Mans, siempre que supere el examen médico obligatorio en el centro del circuito el próximo jueves. Todo apunta a que lo logrará, tras superar satisfactoriamente la resonancia magnética de control realizada la semana pasada en Milán.

Una lesión complicada en el peor momento

Oliveira se lesionó el sábado 15 de marzo durante la sprint del Gran Premio de Argentina, cuando fue sacado de pista por Fermín Aldeguer y cayó violentamente, sufriendo una luxación del ligamento esternoclavicular en el hombro izquierdo. Aunque en un primer momento se esperaba una recuperación rápida, las complicaciones del diagnóstico lo dejaron fuera de juego durante tres fines de semana consecutivos: Austin, Losail y Jerez.

El piloto luso, ganador de cinco carreras en MotoGP, regresó a Portugal tras el accidente y pasó por varias revisiones médicas, tanto con sus especialistas de confianza en Lisboa como con expertos en Italia. La última resonancia en Milán confirmó que los ligamentos rotos ya están recuperados, lo que abrió la puerta a su vuelta este fin de semana.

Sustituciones discretas y urgencia por mejorar

Durante la ausencia de Oliveira, el equipo Pramac Yamaha recurrió al piloto probador y de desarrollo de la marca, Augusto Fernández. El mallorquín tuvo un papel discreto como sustituto: consiguió tres puntos en el caótico Gran Premio de Estados Unidos, pero no logró puntuar en las dos citas siguientes en Qatar y España.

TE INTERESA VER:
Haro: “Marc Márquez aún está conociendo los límites de la Ducati, pero lo aprenderá”

La baja de Oliveira no solo afectó el rendimiento del equipo, sino que también dejó en evidencia las limitaciones actuales de Yamaha en su intento de recuperar protagonismo en MotoGP. El regreso del portugués puede suponer una inyección de calidad y estabilidad, especialmente en un momento clave de la temporada, en el que aún queda mucho por decidir.

Oliveira, con ganas de más

Antes del accidente, Miguel Oliveira había comenzado la temporada con modestia: logró dos puntos en la primera carrera del año en Tailandia, terminando 14º y justo por delante de su compañero de marca, Fabio Quartararo. Si bien su inicio no fue explosivo, su ausencia posterior demostró el valor que aporta al equipo en términos de experiencia, consistencia y velocidad.

Su retorno en Le Mans representa una nueva oportunidad para revertir el rumbo de la temporada. Aunque aún no está al 100% físicamente, el hecho de que haya sido autorizado para competir sugiere que está en condiciones de volver al máximo nivel. Oliveira es conocido por su capacidad de adaptación y por aprovechar al máximo el material que tiene entre manos, algo que Pramac y Yamaha necesitan más que nunca.

Un reencuentro esperado

La vuelta de Oliveira también tiene un componente simbólico. Después de un arranque de temporada irregular para Yamaha, la reincorporación de un piloto titular con potencial para puntuar de forma regular es una noticia positiva. Le Mans será el escenario donde Oliveira tendrá la oportunidad de reengancharse a la dinámica del campeonato y volver a sumar, con el objetivo de mejorar su actual cuenta de puntos y recuperar sensaciones.

Con un calendario todavía extenso por delante, Miguel Oliveira puede ser una de las piezas clave para que Pramac Yamaha encuentre estabilidad, y quién sabe. El primer paso será el jueves, cuando se someta al examen médico oficial. Si todo va según lo previsto, el viernes volverá a rodar en el trazado francés y dará por cerrada una de las etapas más difíciles de su carrera reciente.

TE INTERESA VER:
Álex y Marc Márquez hacen historia: los primeros hermanos en ganar en MotoGP

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!