Livio Suppo ha vuelto a hablar con Paddock-TV, en esta ocasión sobre lo que hará Valentino Rossi cuando termine esta temporada.
Todo el mundo está centrado en lo que anunciará Valentino Rossi sobre si seguir compitiendo en MotoGP o colgar el mono finalmente, y es que ese día cada vez está más cerca aunque no haya una fecha ni siquiera aproximada. Es por eso que este tema es de los más hablados en el paddock ahora mismo, como bien hace Livio Suppo junto a Bobb en este medio italiano. La semana que viene vuelven las carreras, y además vuelve a correr Dani Pedrosa, otra de las noticias más importantes del panorama del Mundial de motociclismo ahora mismo.
La opinión de Suppo. “Las palabras de Uccio no las he leído, pero yo siempre he tenido claro que las ganas de Valentino le empujarán a seguir corriendo. Si ha llegado hasta aquí es porque todas las personas que le rodean lo ven como un semi Dios siguen diciéndole que corra, porque si las cosas no funcionan no es culpa suya. ¿Cuánto puede hacer bien a Valentino seguir? Sinceramente no lo sé. Yo siempre enfatizo mi idea, si él dijera que quiere continuar porque se divierte pero no tiene ninguna oportunidad en clasificaciones, ya está. Con todo lo que él ha hecho en el motociclismo tiene todo el derecho de decir que si se divierte corre hasta cuando quiera. Si en lugar de eso el enfoque es más de querer continuar corriendo para ganar carreras y hacer podios, eso es burlarse. No es bonito ver a un campeón que continua corriendo pensando que es competitivo si no lo es”.
“Con todo lo que él ha hecho en el motociclismo tiene todo el derecho de decir que si se divierte corre hasta cuando quiera”
Otra opción que tiene Rossi es cambiar de moto (a Ducati), pero a estas alturas quizás no es lo más acertado según explica Livio. “El problema es que entre el primero y el decimoquinto en la MotoGP actual hay pocas décimas, y esas décimas son muchas posiciones. MotoGP es muy compacta, muy competitiva y con muchos pilotos competitivos. El software es lo único que marca la diferencia entre una fábrica y otra, así que si pierdes cuatro décimas por vuelta corres el riesgo de quedarte fuera de los diez primeros, esto es un hecho. No sé si Vale sobre otra moto distinta, muy distinta en características de la que ha usado durante toda su carrera en MotoGP, son muchos años. Creo que incluso podría empeorar según mi punto de vista. Lo veo una elección muy arriesgada”.
Seguir por divertirse o seguir por obtener resultados. “Si quieren ver grandes resultados lo deciden en la pausa veraniega, pero si hay resultados si lo ves desde el principio del campeonato a hoy, lo más sensato sería decirlo en Austria o esperar a Misano y decir ‘señores, he pensado que se acabó’. Pero si él quiere continuar, repito, lo importante es que diga que quiere seguir corriendo porque se divierte, y punto, no porque quiere ser competitivo. Porque eso no sería seguir corriendo encontrando la motivación porque ya no vas rápido, y me parecería una mala forma de terminar con su carrera, sea este año o el que viene”.
Comparación entre resultados de Luca Marini y resultados de Jorge Martín. “Hasta hoy, Marini no ha demostrado merecerse a toda costa estar en un equipo oficial. Está haciendo un año de debut no malísimo, pero para tener una moto oficial necesita más. Martín con la misma moto o una moto que no es oficial al 100% se ha puesto más en evidencia. Luego se lesionó y tiene menos puntos que los demás, pero ha hecho una pole y un podio, eso es un debutante que se merece una moto oficial”.
“Marini no ha demostrado merecerse a toda costa estar en un equipo oficial”
La situación de Franco Morbidelli en la firma de los tres diapasones. “En realidad en Yamaha no hay piloto 1 y piloto 2… Los pilotos son tratados exactamente de la misma forma desde el punto de vista técnico. Y el 1 y el 2 hacen resultados en pista. Está claro que Quartararo y Morbidelli estuvieron como compañeros de equipo e iba más rápido Quartararo hace dos años, al otro año en realidad hizo más puntos ‘Morbido’ aunque tuviera una moto menos actualizada que la de Fabio. Pero creo que Morbidelli puede gestionar tener un compañero de equipo rápido como Quartararo. Así que, entiendo que sería mejor que se quedara en Petronas, pero tratado como piloto oficial al 100%, cosa que probablemente es imposible, por lo que es correcto que vaya a la otra parte”.
Las vacaciones benefician a la recuperación de Marc Márquez. “Marc antes de pensar en ganar el Mundial tendría que recuperarse al 100%. Esperemos que estas seis semanas de parón le hayan ayudado y ya se verá. Pero creo que lo más importante para Marc ahora es volver a ganar carreras con regularidad como hacía antes. Ha ganado una este año pero en una pista un poco particular, lo sabemos, e igualmente la ganó. Si vuelve a ir rápido en todos los circuitos como hacía antes del accidente, diría que el campeonato este año no es su prioridad seguramente”.
Cómo ve a Marc de cara a la carrera de Austria la semana que viene. “Siempre ha habido batallas bonitas también con Dovi y una vez con Jorge [Lorenzo]. Sabemos que es una pista donde la Ducati tiene una buena ventaja, pero él también iba muy rápido allí. Así que me espero un Marc muy competitivo, creo que se podrá jugar el podio. Tendrá muchas ganas de ganar en esa pista, porque es verdad que ya ganó en Sachsenring, pero llegará muy cargado”.
“Lo más importante para Marc ahora es volver a ganar carreras con regularidad como hacía antes”
La plaza libre en el equipo oficial en Yamaha. “Gerloff ha dicho que se queda en WorldSBK, y podría ser un sustituto en Petronas. Evidentemente no estará. Para Yamaha no es una situación fácil, pero también si Yamaha, como parece, coge a Morbidelli, dejan también a un equipo con un patrocinador muy importante y que empezó muy bien, porque desde el primer año de Petronas que también era el primer año de Quartararo en MotoGP en 2019 lo han hecho bien. Han tenido la habilidad y un poco de suerte con Quartararo. Él ganó una carrera en Moto2 y de pequeño fue un fenómeno y se fiaron de este talento que él tiene. Es difícil fichar a un debutante que se muestre así de fuerte. Pero sustituir alguien así no es fácil, con Morbidelli que fue campeón del mundo de Moto2, que tiene experiencia en MotoGP y que tiene una moto poco competitiva. Lo que es un poco peligroso es que un patrocinador tan importante que ha puesto en pie una estructura súper profesional, que ha dado tantos resultados a Yamaha le quiten a Morbidelli. Es un movimiento que no deberían hacer”.
Pecco Bagnaia podría ser una opción de fichaje para el equipo Aramco VR46. “Yo sigo pensando que puede pasar de todo. Si el equipo VR46 tuviera a Bagnaia, si le apoyan y tiene una moto oficial donde solo cambia el color de la moto, ¿por qué no? En ese punto podría estar libre un sitio en el equipo oficial de Ducati para Maverick [Viñales]”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios