Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Concesiones MotoGP: Yamaha y Honda lejos de sus objetivos

12 Jul. 24 | 18:30
Foto: Michelin

Ducati lidera con un 96%, mientras que Yamaha y Honda enfrentan desafíos significativos.

El inicio de la pausa veraniega en MotoGP no solo marca un descanso para los pilotos y equipos, sino también un momento crucial para recalcular la clasificación de Concesiones de los fabricantes. Este nuevo sistema, implementado a principios de este año, otorga diversos beneficios técnicos basados en el porcentaje de puntos de constructores que cada marca ha acumulado en los últimos 12 meses.

El sistema de Concesiones categoriza a los fabricantes en cuatro niveles, de la A a la D, de acuerdo con el porcentaje de puntos de constructores obtenidos:

A: 85% o más
B: Entre 60% y menos del 85%
C: Entre 35% y menos del 60%
D: Menos del 35%
Este porcentaje se revisa dos veces al año: una vez desde el descanso de verano del año anterior hasta el descanso de verano del año en curso, y otra desde la primera hasta la última carrera de la temporada.

El reciente recálculo, que abarca desde el verano de 2023 hasta el verano de 2024, revela que las posiciones de los cinco fabricantes principales en las bandas de Concesiones no han cambiado. Esto implica que no habrá modificaciones en sus clasificaciones para lo que resta del campeonato mundial de 2024.

Análisis de fabricantes

Ducati, a pesar de las nuevas restricciones en las pruebas de neumáticos y la prohibición de comodines, ha logrado aumentar su porcentaje de puntos máximos de constructores del 95% al 96%, manteniéndose firmemente en la banda A. Este incremento refuerza su posición dominante y refleja su consistente rendimiento en la pista.

KTM ha experimentado una ligera disminución, bajando del 51% al 50%, pero permanece en la banda C. Aunque su porcentaje ha disminuido, KTM se mantiene en una posición media, reflejando un rendimiento estable.

Aprilia, por otro lado, ha mostrado una mejora significativa, elevando su porcentaje al 50%, un aumento del 5%. Esta mejora podría ser un indicio de progreso en su desarrollo y competitividad en el campeonato.

TE INTERESA VER:
Dall'Igna: "Le Mans para Pecco Bagnaia fue una gran decepción"

Las clasificaciones D para Yamaha y Honda, que permiten cambios en el diseño del motor durante la temporada y pruebas privadas con sus pilotos de carreras, aún no han mostrado un impacto positivo en sus puntos de constructores. Yamaha ha caído un 6%, situándose en el 21% del máximo disponible, mientras que Honda ha descendido un 5%, alcanzando solo el 16%. Ambas marcas están lejos del 35% necesario para ascender a la banda C, lo que indica dificultades persistentes en sus esfuerzos por mejorar el rendimiento.

Estrategias y expectativas futuras

La situación de Yamaha podría mejorar en la próxima temporada gracias a su nuevo acuerdo con Pramac, que añadirá dos motos más a la parrilla. Este movimiento no solo incrementará la presencia de Yamaha en las carreras, sino que también reducirá el número de Desmosedici de Ducati de ocho a seis, lo cual podría influir en la dinámica competitiva.

En contraste, Honda enfrenta un desafío significativo al intentar recuperar su posición en la clasificación de Concesiones. La caída en su porcentaje refleja la necesidad de ajustes estratégicos y mejoras técnicas para volver a ser competitivos en el campeonato.

El sistema de Concesiones de MotoGP continúa desempeñando un papel crucial en la distribución de beneficios técnicos y en la dinámica competitiva entre los fabricantes. Con la reciente actualización de las clasificaciones, es evidente que algunas marcas han logrado mantener o mejorar su posición, mientras que otras enfrentan desafíos significativos. La próxima temporada será crucial para observar cómo estas estrategias y ajustes influirán en el rendimiento de cada fabricante y en la competencia general del campeonato.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!