![](https://www.motosan.es/wp-content/uploads/2022/09/motogp-1024x683.jpg)
El Gran Premio de Jerez fue el más visto de toda la temporada, rozando el millón y medio de espectadores en España; el que menos, el de Australia: no llegó ni a 20.000.
En Dorna ya llevan meses trabajando en mejorar una dinámica muy negativa en cuanto a la audiencia de MotoGP. Una vez finalizada la temporada 2022, se ha podido hacer un recuento para corroborar que la vida del Mundial prende de un hilo y se hace cada vez más insostenible. Las audiencias de hace un lustro han desaparecido, y no se acercan a esos brillantes números que existían en su momento. Ahora MotoGP encara unos años donde los espectadores van a menos: este 2022, de media, MotoGP ha tenido 296.000 espectadores de media, un 4’5%.
Son datos que se han podido analizar haciendo un balance de todos los medios nacionales que han dado MotoGP esta temporada, y gracias a la cuenta de Twitter @MedF1osTV. Véase DAZN, Movistar+ y TVE. Las dos primeras plataformas, claramente, han sido un impedimento para que la gente pudiera ver MotoGP al libre albedrío. El Gran Premio de Jerez, disputado a principios del mes de mayo, fue el más visto de todo el año: casi un millón y medio de personas vieron en directo la victoria de Pecco Bagnaia y el podio de Aleix Espargaró. Una carrera, precisamente, que se pudo ver en abierto en TVE.
Por contra, una de las mejores carrera de la temporada, fue la que peores registros aportó en cuanto audiencia. La victoria de Álex Rins en Philip Island únicamente la vieron 17.000 personas. Un dato que corrobora claramente la profunda crisis que está viviendo actualmente el Mundial de MotoGP en el mundo y, sobre todo, en España. Es por ello que Dorna, de cara al 2023, apuesta por nuevos formatos –la sprint race– y amplía la gama de circuitos por el mundo -Azerbaiyán e India-. Estrategias que podrían devolver algo de interés a todos aquellos espectadores que han dejado de lado MotoGP.
![](https://www.motosan.es/wp-content/uploads/2022/11/Fg_PoY9XwAIIPKM.jpeg)
El duro cambio al streaming: de Tele5 a Movistar
Si hablábamos de que el Gran Premio de Jerez ha sido el más visto, el de Aragón es el segundo. Con un millón de espectadores, otra de las carreras de ‘casa’ triunfó gracias a que TVE las daba en abierto: el canal público había llegado a un acuerdo con DAZN al principio de temporada para poder emitir dichos Grandes Premios. Una acción muy importante ya que, cogiendo únicamente los datos de DAZN, Jerez hubiera tenido 200.000 espectadores y Aragón unos 175.000.
Desde que MotoGP dejó de emitirse por canales abiertos, la audiencia ha caído en picado. Lejos queda el año 2013 en Tele5, por ejemplo. Un año histórico para las audiencias del motociclismo en España, ya que fue la temporada más vista de la historia con una media que rozó los tres millones de espectadores. Incluso en TVE logró mantener tres años una media de dos millones y medios de audiencia; datos que, actualmente, son impensables. Lo máximo que ha conseguido una plataforma como Movistar+, en 2016, fue rozar los 800.000 de media; desde que se incorporó DAZN, lo máximo han sido unos 400.000.
![](https://www.motosan.es/wp-content/uploads/2022/11/Fg_PpFVXgAAdtLM.jpeg)
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!