Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Crivillé: “Bagnaia es un piloto muy frío y calculador, eso es un punto a su favor para ser campeón de MotoGP”

12 May. 21 | 18:30
Crivillé: "Bagnaia es un piloto muy frío y calculador"
Foto: motogp.com

Álex Crivillé, embajador de AMV Seguros, realiza una previa del Gran Premio de Francia: Ducati favorita junto con Viñales, la incógnita será la evolución de Quartararo tras la operación. 

Una semana más, Álex Crivillé analiza la actualidad de MotoGP antes de iniciar el Gran Premio gracias a AMV Seguros. En esta ocasión será la quinta prueba de MotoGP de esta temporada, a la que llegan con Pecco Bagnaia como líder y con Ducati demostrando que es rápida en todas las pista. Al acecho están las Yamaha de Quartararo y Viñales que deberán de dar un paso adelante en el Gran Premio de Francia si quieren luchar por el campeonato. 

El rendimiento de Ducati. “Hemos visto a Ducati ganar en circuitos que no eran de su agrado y, sin embargo, no ganar en circuitos que les eran favorables como es el caso de Qatar. En Losail partían como favoritas y, sin embargo, ahí no consiguieron la victoria. En Jerez, un circuito muy virado, técnico y difícil para Ducati, no sólo se llevaron la victoria sino un doblete. Esto viene a decir que han trabajado muchísimo en el apartado del chasis. Ahora Ducati tiene una moto que gira bien y va por la línea, además de su punto a favor que es el motor. Ahí es donde se puede defender cuando hay una aceleración o una recta larga”.

ARTÍCULO RELACIONADO:  Ya puedes verlo gratis, entérate donde: "Marc Márquez: All in"

La clave de Ducati para tener una moto competitiva. “El punto débil de Ducati siempre ha sido el chasis, que hacía que la moto no girase y fuera un poco larga. En definitiva, han trabajado muchísimo en la parte ciclo y se han adaptado muy bien a los neumáticos Michelin, con los que Andrea Dovizioso tuvo muchos problemas el año pasado para hacer girar la moto. Este año sus dos pilotos, Pecco Bagnaia y Jack Miller, lo tienen clarísimo: tienen una moto ganadora y han dado en la diana porque la Ducati ahora es competitiva prácticamente en todos los circuitos”.

El rol de Bagnaia y Miller en MotoGP. “Pecco Bagnaia todavía no ha conseguido una victoria en MotoGP, pero lidera el campeonato. Es un piloto muy frío y calculador, que si ve factible el podio pero no puede ir a por la victoria sabe aguantar y sumar puntos. Esto es un punto muy a su favor para intentar ser campeón del mundo de MotoGP. Por otra parte, Jack Miller, su compañero de equipo, es un tipo más fogoso; de todo o nada. Esto hace que a veces pierda posiciones por el hecho de no poder conservar los neumáticos o ser demasiado agresivo. Yo creo que es lo que le hacía falta a Ducati es un italiano de la talla de Pecco, que seguro que les da muchas alegrías este año”.

ARTÍCULO RELACIONADO:  Augusto Fernández: "El formato nuevo no es fácil para la adaptación"
Crivillé: "Bagnaia es un piloto muy frío y calculador"
Foto: motogp.com

La situación de Viñales en Yamaha. “No nos cansamos de decir que Maverick Viñales es un piloto que es rapidísimo, el más rápido de MotoGP, pero tiene que encontrar ese equilibrio. Cuando el circuito se adapta a su estilo de pilotaje, es el mejor. Seguro que Maverick Viñales irá rápido en Le Mans, un circuito de stop & go, de entrar mucho a buscar el ápice de la curva, de levantar la moto y de acelerar. En este aspecto, Maverick Viñales es de los pilotos rápidos”.

Candidatos a la victoria en Francia. “Yo apostaría por Fabio Quartararo, aunque es un poco precipitado porque está recién operado del síndrome compartimental. Johann Zarco corre en casa y va a salir a tope para darlo todo. Apostaría por una Ducati, por ejemplo Pecco Bagnaia”.

ARTÍCULO RELACIONADO:  "Quartararo tiene el mismo problema que Lorenzo; no puede aprovechar el motor"

Pedro Acosta llega líder a Le Mans. “Pedro Acosta es la revolución de la temporada. Es un piloto jovencísimo y todos lo ponen por las nubes. Hay que ir paso a paso, carrera a carrera. Ahora llega Le Mans, un circuito nuevo para él donde no ha corrido. También es verdad que se trata de un circuito que se adapta muy bien a su estilo de pilotaje. El punto fuerte de Pedro Acosta son las frenadas, levantar la moto y salir. Lo que tiene que mejorar, que lo mejora prácticamente en cada carrera y va aprendiendo muy rápido, es el paso por curva. Le Mans se va adaptar muy bien a su estilo. Lo que está claro es que Pedro Acosta va a romper moldes”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios