
Álex Crivillé hace un repaso de la actualidad antes de poner rumbo al Gran Premio de Portugal. El español habla del regreso de Marc Márquez al Mundial de MotoGP en un vídeo con AMV Seguros y, asegura, que el de Honda no tardará en ir rápido.
La tercera cita del Mundial de MotoGP llega con la mejor noticia posible. Marc Márquez volverá a subirse a su Honda en el Gran Premio de Portugal. Con esto, pone fin a su recuperación después de tres operaciones y nueve meses de intenso trabajo de rehabilitación. Ante la gran noticia, Álex Crivillé analiza como embajador de AMV Seguros el regreso de Márquez al paddock de MotoGP, cómo irá rápido desde casi el primer día y cómo su vuelta puede afectar a sus rivales en la lucha por la corona de este 2021.
Regreso de Márquez: «El hecho de que vuelva Marc Márquez es una gran noticia. Todo el mundo estaba esperando esta noticia para que volviera a subirse a la moto. Por fin le ha dado ya el alta y está bien físicamente. Ha tenido mucha paciencia y ha hecho los deberes a la perfección. Se va a subir ya en el Gran Premio de Portugal. Creo que va a estar a tope por el hecho de que ha trabajado muy bien el físico; ha trabajado mañana, tarde y noche casi».
«Marc Márquez está a tope, aunque es evidente que estos nueve meses de inactividad encima de una moto lo va a notar un poco al principio. Marc Márquez es un fuera de serie y yo recalcaría el hecho de que está muy preparado físicamente. En el segundo día del Gran Premio de Portugal, en pocas vueltas, seguro que ya está entre los mejores».
Nueve meses fuera de los circuitos: «En el caso de Marc Márquez, creo que no va a tener problemas porque es un fuera de serie. No va a tardar nada en coger el ritmo de la moto. El hecho de que haya estado nueve meses parado no quiere decir que tenga que pasar por un periodo de adaptación a la moto. Creo que va a tardar muy poco en ir rápido. No creo que estos nueve meses de inactividad le pasen factura a nivel psicológico».
«En mi caso, cuando tuve el accidente de la mano, estuve dos meses parado. Cuando te vuelves a subir a la moto, subes incluso con más ganas. Ha habido muchos grandes que han pasado por lo mismo, como Mick Doohan con la pierna, y regresan con más ganas porque para ellos es un reto el hecho de que van a poder volver a ser los de antes».
¿Cómo gestionarán los otros pilotos su vuelta?: «Visto lo visto hasta hoy, no hay un líder sólido. En la primera carrera ganó Maverick Viñales; en la segunda, Fabio Quartararo. Johann Zarco estuvo ahí en las dos carreras. No hay un piloto que destaque por encima de los demás. Ahora llega un piloto que va a destacar por encima de los demás, que es Marc Márquez, y ellos lo saben. Todos están muy atentos a la vuelta de Marc Márquez, a su adaptación y a ver cómo va la Honda, que tampoco está para tirar cohetes esta temporada. Con Marc Márquez encima de la Honda, la cosa va a cambiar».
Oliveira, ganador de la pasada temporada en Portimao: «Miguel Oliveira es la referencia en Portimao después de ganar y conseguir la pole la pasada temporada. Todos los pilotos ya conocen el circuito y esto, quizás, le va a restar un poco de ventaja a Miguel Oliveira. Pese a todo, creo que sigue siendo uno de los candidatos a luchar por estar en cabeza».
Zarco, líder del Mundial de MotoGP: «Johann Zarco está motivado y Ducati ha hecho una gran labor esta temporada. Portimao es un circuito un poco ratonero, de subida y bajadas, y quizá la potencia no sea tan importante y sí lo sea el chasis. Obviamente, Johann Zarco es uno de los pilotos que ha madurado muchísimo y va a luchar con uñas y dientes por mantener el liderato».
Lowes, líder en Moto2, ¿le podrán parar los pies?: «A Sam Lowes se le escapó el título de Moto2 la pasada temporada por la lesión. Desde mi punto de vista, era uno de los favoritos. Ha empezado muy bien la temporada ganando las dos primeras carreras y, obviamente, va a seguir en la misma línea. Remy Gardner viene apretando y Moto2 es una categoría en la que hay mucha igualdad. A priori, Sam Lowes es de los pilotos más firmes».
Acosta, el gran debut de la temporada: «Pedro Acosta tiene un talento innato brutal. Destacaría de él su determinación a la hora de remontar y adelantar. También destacaría el hecho de saber estudiar muy bien a sus rivales. Sabe muy bien qué pilotos van rápidos, cuáles no, las vueltas que quedan y cuándo atacar. A pesar de su edad, 16 años, es un piloto que parece que tiene más edad».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios