Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Alex Crivillé: «Llegará el momento de Márquez, pero en Qatar no estaba cómodo»

8 Mar. 22 | 11:34
FOTO: motogp.com

Alex Crivillé estuvo en el Gran Premio de Qatar como comentarista de DAZN. El barcelonés realizó un análisis de la carrera de MotoGP, en la que destacó el trabajo de Pol Espargaró y lamentó los resultados de Yamaha.

Alex Crivillé repite una temporada más como comentarista de MotoGP en DAZN. Tras la carrera, el ex piloto analizó los puntos importantes de la primera cita de la temporada. Con la victoria de Enea Bastianini, otra de las actuaciones más destacadas fue la de Pol Espargaró, que dominó durante gran parte de la carrera y finalizó tercero. La otra cara de la moneda fueron los resultados de Yamaha, sobre todo por parte de Fabio Quartararo.

«La única marca que faltaba por estar delante era Yamaha. También esperaba que Fabio estuviese delante«, lamentaba Crivillé. «También Suzuki, yo esperaba que estuviesen más cerca de la cabeza. Pero por lo demás, hemos disfrutado muchísimo con un Pol ahí dominando en cabeza hasta poco antes del final. Hemos visto el desgaste del neumático, se ha trabajado muchísimo. Sufriendo un poco Marc, no se le veía del todo cómodo. Él ya lo sabía que este circuito tampoco era de sus preferidos. Pero en definitiva, ha pasado muy rápido la carrera, nos ha gustado mucho y esto acaba de empezar», contaba.

«Pol se está encontrando cómodo con la moto, pilotando a su estilo»

Crivillé puso en valor todo el trabajo realizado por Pol Espargaró, que vio sus frutos en forma de podio. «Está muy contento porque ha hecho una gran carrera; se está encontrado cómodo con la moto; está pilotando a su estilo; y sabe lo que ha pasado. Estaba cantado que los neumáticos bajarían y el consumo también bajaría, y ha pasado esto. Ha luchado. Un poco más y gana la carrera, si no llega a pasar esto. Pol tiene que ser un tío muy feliz, porque quedan 20 carreras, habrá circuitos que vaya mejor. Y tiene una máquina que yo creo que la estaba soñando desde hace tiempo. Y por fin la tiene», ha afirmado.

Su compañero de equipo, Marc Márquez, cruzó la línea de meta en quinto lugar. «De entrada yo creo que Marc no habla de su físico, pero creo que todavía no está en su mejor momento. Y esta moto es diferente, es más grande. Y Marc yo creo que, dicho por él, quizá se encontraba más cómodo con la moto de hace tres años o cuatro. Si sumamos que el circuito no es de su agrado, que físicamente no está del todo bien y que la moto es nueva, todo sumado hace que le falte ese poquitín. Mentalidad, la tiene de ganador, como siempre, y llegará el momento de Marc. Pero no ha quedado tan lejos, a cuatro segundos», explicaba.

TE INTERESA VER:
La novedad de DAZN dirigida a los menores de 30 años

«Vendrán circuitos mejores para Yamaha, pero aquí, de momento, mal»

La otra cara de la moneda la marcó Yamaha. «La Yamaha, bueno, es raro porque el año pasado ganaron las dos primeras carreras aquí», recordaba Crivillé. «Este año claramente les faltaba bastante velocidad punta, alrededor de diez kilómetros por hora menos que las Ducati, que las Honda, incluso que las Suzukis, que han ganado mucho».

Sin duda, el mayor afectado de todo esto es el vigente Campeón del Mundo de MotoGP. «Yo creo que Fabio está muy enfadado, cabreado es la palabra. Porque ve que un motor como Suzuki, que en la base son muy parecidos, han mejorado. Han conseguido más velocidad punta; y Yamaha por lo que sea no ha podido conseguir esa potencia. En definitiva, no corre la Yamaha. Vendrán circuitos mejores para Yamaha, que estarán delante segurísimo. Pero aquí, de momento, mal», zanjaba.

Los resultados de Ducati no fueron mucho mejores. A pesar de que una Ducati ganó la carrera, los dos pilotos de fábrica tuvieron que retirarse. Han hecho la pole y han ganado la carrera, entonces Ducati ha ganado. Pero los pilotos de fábrica, en este caso Bagnaia que es un poco la punta de lanza, y Miller pues no han ido bien. No han ido bien teniendo en cuenta que Bagnaia acabó la temporada ganando carreras y era, antes de venir aquí, antes de ver nada, lo ponían como favorito claro de cara a la victoria. Sin embargo no ha podido sacar el potencial. Sí es verdad que seguramente tienen algún problema. Pero a pesar de que los motores ya están congelados, yo creo que con la electrónica van a trabajar y van a poder solucionar el problema», finalizaba.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!