
El embajador Woonkly analiza la actualidad del Gran Premio de Austria, la decimotercera cita de la temporada.
Se ha cambiado el trazado de la pista por motivos de seguridad y se ha introducido una chicane entre las curvas 1 y 3, borrando la larga recta que tantos accidentes provocó en el pasado. ¿Crees que esta modificación beneficiará a Fabio Quartararo?
Esta modificación del trazado creo que va a beneficiar a las motos más lentas en velocidad punta, como puede ser el caso de la Yamaha de Fabio Quartararo. Con esta modificación, evidentemente, el circuito va a ser más seguro. En el pasado hubo muchas caídas en esa zona de la curva 2, que es rapidísima y se hacía en sexta y en subida. Se alguien se caía en esa zona, se comía a los pilotos que pasaban por la curva 3. Creo que es importante esta modificación y es positivo el hecho de que hayan modificado ese punto clave, que era peligroso.
Bagnaia le ha recortado 42 puntos a Fabio Quartararo en las dos últimas carreras y llega a un circuito donde Ducati ha ganado en cinco de siete ocasiones. ¿Crees que francés podrá contener al italiano?
Ahora Ducati se va a encontrar con un circuito diferente y ya no tendrá ese plus de velocidad punta en la subida, ya que la recta está cortada y hay una chicane. Pese a todo, sigo pensando que las favoritas son las Ducati por aceleración y motor. Pecco Bagnaia va a ser una amenaza para Fabio Quartararo porque ha recuperado muchos puntos.
Marc Márquez va a visitar el Red Bull Ring de Spielberg para reunirse con el personal japonés de HRC y trabajar de cara a 2023. ¿Cuándo crees que estará preparado para regresar?
Marc Márquez está trabajando muy duro y si fuera por él, yo creo que volvería ya. Por ejemplo, en Misano que es un circuito de derechas que a él le encanta. Yo creo que él prefiere llegar a tope, quizás en las últimas carreras. No lo sé, exactamente. Yo creo que Marc Márquez se va a subir a la moto antes de que acabe la temporada para, de alguna manera, indicar a los japoneses el camino correcto para trabajar en la moto de 2023.
KTM corre en casa, donde va a anunciar el regreso de Pol Espargaró a la fábrica austriaca de la mano del Tech3. ¿Crees que la adaptación del español será rápida?
La adaptación de Pol Espargaró a la KTM va a ser muy rápida porque sus mejores resultados los ha obtenido con esta moto. En este aspecto, no va a tener ningún problema para adaptarse y encontrarse a gusto con la KTM. Sí es verdad que KTM tiene que dar un paso hacia delante e intentar progresar tanto en el apartado chasis como motor porque en estos aspectos está un poco atrás.
Maverick Viñales tiene una cuenta pendiente en Austria, donde hace un año fue apartado de Yamaha. ¿Crees que está preparado para ganar?
Viñales está en un momento dulce de su carrera deportiva. Está motivado y arropado al 100% por Aprilia. Viene de sumar dos podios consecutivos: fue tercero en Assen y segundo en Silverstone. Maverick Viñales tiene una cuenta pendiente en Austria, donde ha tenido mucha mala suerte. Tiene muchas ganas de conseguir una victoria y, en este momento, la Aprilia está lista para ello.
¿Crees que la fractura en el talón derecho le pasará factura a Aleix Espargaró en el Red Bull Ring de Spielberg?
Quizás Aleix Espargaró, en caliente y encima de la moto, se olvide de esa fractura y pueda pilotar a gusto. Obviamente, no va a estar a tope. Esto te crea un poco de dudas a la hora de entrenar y afrontar un ritmo continuo. Esperemos que Aleix Espargaró se recupere rápido y se olvide de la fractura para poder luchar por el título de campeón del mundo de MotoGP.
Augusto Fernández llega al Red Bull Ring de Spielberg como nuevo líder de Moto2. ¿Qué destacarías en su progresión como piloto?
Augusto Fernández suma tres victorias consecutivas y, en estos momentos, no veo un rival directo que le puede arrebatar triunfos. Pedro Acosta, su compañero de equipo, es el que le podía apretar de cara al título de campeón del mundo de Moto2 y todavía no está a tope. Veremos qué pasa a partir de ahora, pero yo veo a Augusto Fernández como un claro favorito de cara al título por el hecho de que está convencido de que puede conseguirlo.
¿Crees que Dennis Foggia podrá meterse de nuevo en la pelea por el título de Moto3?
Después de los fallos de Sergio García Dols e Izan Guevara, Dennis Foggia se ha acercado un poco y está a menos de dos carreras. Puede pasar de todo porque todavía quedan ocho carreras. Si los españoles no fallan y están regularmente en el podio, dudo que el italiano les pueda dar caza.