Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Crivillé postula a Bagnaia como posible Campeón: «Quartararo va a sufrir»

23 Ago. 22 | 13:05
Álex Crivillé
FOTO: Woonkly

Crivillé analiza la actuación de los grandes protagonistas del GP de Austria, entre ellos Bagnaia, Ogura o Sasaki.

Álex Crivillé analiza el GP de Austria para el Diario Marca y destaca los que para él han sido los pilotos destacados de este último Gran Premio. El primero, Fabio Quartararo, terminando segundo entre tanta Ducati. También destaca a los vencedores de cada categoría, en ese caso Pecco Bagnaia, Ai Ogura y Ayumu Sasaki. El japonés Ogura cerró un fin de semana perfecto: pole, victoria y líder del mundial.

Crivillé empieza hablando sobre el ganador de la categoría reina Pecco Bagnaia, que con esa, ya son tres victorias consecutivas. «El italiano ha completado un carrerón en el Red Bull Ring. Bagnaia ha realizado una muy buena salida. Se ha marchado y, prácticamente, no ha dado opciones a sus rivales. Las Ducati tienen un inicio de carrera fulgurante en el Red Bull Ring, donde la potencia es lo que marca la diferencia. Fabio no falla y Pecco gana. Quedan siete carreras y todo puede pasar, pero apuesto porque el francés pueda dosificar esos 44 puntos de ventaja que lleva. Bagnaia irá a por él. Se presenta un final de temporada realmente emocionante«.

«Por otro lado, Fabio Quartararo ha sabido tener paciencia, esperar y dosificar bien en todas las vueltas. El francés ha ido de menos a más, hasta que en las últimas vueltas ha podido acercarse a Pecco. Al final, Quartararo ha dado caza a las Ducati con otro mapping de potencia, con un poco menos de combustible y con unos neumáticos en mejores condiciones que le han permitido finalizar segundo«, termina deciendo respecto a Bagnaia y resaltando la estrategia de Quartararo.

Quartararo y Espargaró en la lucha por el Mundial

Otro de los protagonistas de este fin de semana ha sido Fabio Quartararo, segundo en Austria y siguiendo manteniendo su liderato.»El francés ha dado una lección de pilotaje en un circuito donde prima la potencia, por lo que todas las Ducati eran las favoritas. Fabio Quartararo ha sido el único piloto de Yamaha que ha podido defenderse y plantarle cara a las DucatiA Fabio se le ve muy fluido con la Yamaha, muy determinado y sólido. Si no falla, podrá revalidar el título de campeón del mundo de MotoGP, pero va a sufrir porque Bagnaia va a ir a por él«.

TE INTERESA VER:
Miller: "Mi objetivo es seguir en MotoGP con Yamaha y Pramac"

Un Aleix Espargaró en apuros en un trazado que no es precisamente muy favorable para la Aprilia consiguió terminar 6º. «A pesar de todo, el español ha hecho una buena carrera. Ha terminado sexto y está a 32 puntos de la cabeza. Está claro que todavía no está recuperado al 100% de su fractura en el talón derecho. Cuando uno no se encuentra a gusto, hay que puntuar. Vendrán mejores circuitos y plantará cara a Fabio Quartararo para poder luchar por el título de campeón del mundo de MotoGP porque es un pilotazo«.

Crivillé repasa Moto3 y Moto2

En la categoría intermedia el ganador fue Ai Ogura. «Gracias a su segunda victoria de la temporada en el Red Bull Ring, el japonés ha pasado a liderar la clasificación general de Moto2 con un punto de ventaja sobre Augusto Fernández. Cuando no lo tienes todo claro, es importante puntuar. Este ha sido el caso del español, porque le faltaba un poco de confianza entrando en curva y un poco de grip mientras que Ai Ogura iba lanzado a conseguir la victoria. El final de temporada va a ser un mano a mano entre Augusto Fernández y Ai Ogura, al que se le ve finísimo y muy bien acoplado. Al español no le va a ser fácil robarle victorias al japonés«.

Por último, Ayumu Sasaki fue el vencedor en una ajustada carrera de Moto3. «Sin ninguna duda, el japonés ha sido el mejor piloto en la carrera de Moto3. Ha cumplido con la doble ‘long lap‘ de sanción, lo que le ha hecho perder alrededor de tres segundos por vuelta. Incluso así, ha ganado con cierta autoridad. Hay que destacar la actuación de David Muñoz. El español, de 16 años, ha conseguido dos podios en seis carreras disputadas. Muñoz lee las carreras a la perfección. Hay que darle tiempo, pero tenemos a un grandísimo piloto en Moto3 y no tardará mucho en conseguir su primera victoria mundialista«.

TE INTERESA VER:
Llegamos al "jardín" de Marc Márquez

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!