
DAZN presentaba un nuevo programa de Decoded, esta vez con Valentino Rossi como protagonista
DAZN ha lanzado una nueva entrega de Decoded, el programa donde analizan a los pilotos de MotoGP y su historia. En esta ocasión, el protagonista del programa ha sido Valentino Rossi, el primer piloto retirado en aparecer en un Decoded. En este programa se han podido ver a diferentes personalidades hablar de la trayectoria de «El Doctor», y ahora, analizaremos las palabras de Crivillé.
Alex Crivillé estaba presente en el plató de DAZN, en el que analizó el estilo de pilotaje de Valentino Rossi. Pero antes de eso, comenzó: “Te diría que es el piloto que más temporadas ha estado en activo en el Mundial de MotoGP, siendo un icono del motociclismo, un piloto muy mediático. Ha estado dos décadas, eso es muchísimo. Cuando Rossi llegó en el 2000, yo en el 99 fui campeón. Cogió un equipo satélite pero con mecánicos de equipo oficial. En seguida me di cuenta que era un tipo especial, que frenaba muy fuerte y tenía muchas ganas. Tenía 20-21 años, y me di cuenta de que “ojo con él”. Honda apostó por Valentino, y yo estaba al final de mi carrera ya.”
“En 2000-2001 ganó con ciertas acciones que no eran sancionables, pero empezamos a ver un piloto un poco rebelde y con su propio estilo de pilotaje. Empezó a tener muchos fans, y a ser muy mediático”, analizaba el expiloto español.
Valentino Rossi y las diferentes épocas de MotoGP
El piloto italiano ha tenido la oportunidad de vivir diferentes épocas dentro del mundial de motociclismo. Empezó cuando todavía era 500cc, y luego se dio el paso a MotoGP. Aún así, desde entonces se han vivido ciertos cambios, sobre todo en el estilo de pilotaje.
«Se ha encontrado siempre con motos diferentes, y ha sabido adaptarse al cambio de época y a los jóvenes talentos. Siempre ha sido un piloto muy competitivo, y al final le costó más, pero ha luchado contra los mejores. No es fácil cambiar el estilo de pilotaje y adaptarse a la nueva época de estilos” afirmaba Crivillé.
Crivillé se subía a la moto de simulador para mostrarnos cómo era el estilo de Rossi en la época de 500cc: “Rossi era clásico, él siempre frenaba con cuatro dedos. Y usaba dos en el embrague. Al principio tenía un estilo clásico donde tiraba la moto, con una posición cómoda y sin hacer cosas raras. Su punto fuerte eran las frenadas, con esos cuatro dedos”
Después, vino la época de MotoGP, donde todo cambió y tocaba adaptarse: “Con una moto de cuatro tiempos también estaba él ahí. Aquí vemos un Valentino diferente, pasó a frenar con tres dedos, y vemos que tiene un estilo donde saca más el cuerpo para hacer girar más la moto. Nada fuera de lo atípico, pero seguía siendo rápido y empezó a ganar mundiales.»
«No destacaría nada de un estilo propio, pero hay un momento donde en las frenadas saca la pierna. Empieza a ganar carreras, y a raíz de ese estilo propio, toda la parrilla empieza a sacar la pierna. Y ahí se quedó esta moda, hasta día de hoy. Todavía no sabemos del todo por qué sacaba la pierna, yo te diría que era para tener balance, y aerodinámicamente descarga un poco más”.
Después, llegaron nuevas rivalidades con diferentes estilos de pilotaje: “Las motos van evolucionando, Valentino es joven pero empieza a ser más veterano. Llegan pilotos con otros estilos de pilotaje. Llega Marc con su estilo, que es el del codo. Márquez empieza a buscar con el codo el asfalto, entonces Rossi tiene que cambiar el chip y buscar la forma. Entonces empezó a inclinar más la moto, es otro estilo en el cual tuvo que hacer un cambio. Y en la parte final del campeonato llegó Jorge Martín con una nueva moda, que es sacar casi todo el cuerpo de la moto”
2015, el año más polémico en la carrera del italiano
2015 fue un buen año para «El Doctor», hasta que llegaron al final de la temporada. Su rivalidad con Marc Márquez iba cada vez a más, hasta el punto de que los dos fueron protagonistas del momento más tenso y polémico de la historia del motociclismo en Malasia.
“Sí hubo patada. Yo entiendo perfectamente la situación de Valentino Rossi, se estaba jugando el ansiado décimo título con un Márquez que hemos visto que es el mejor de la historia. Sí que le estaba incordiando, Valentino no podía hacer su carrera. Ahí es donde se le acaba la paciencia, y explotó. Claramente le sacó un poco fuera, y Marc pisó la zona sucia y se cae. Yo creo que Marc no se cayó por la patada, sino que fue justo después. Todo fue muy a la par. Yo creo que Marc se hubiera caído igual si Rossi no hubiera sacado la pierna. Pero lo dejamos ahí” afirmaba Crivillé.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!