
El ex piloto catalán analiza en MARCA la situación del Mundial antes de la disputa del Gran Premio de Italia en Mugello.
Álex Crivillé ha analizado en MARCA la actual situación del Mundial de MotoGP. Tras la disputa de seis Grandes Premios, llegó un inusual parón. Ahora, eso sí, vienen semanas frenéticas con hasta tres carreras seguidas. La primera de ellas es en Mugello, en el contexto del Gran Premio de Italia. El hecho de tener tan poco margen entre Gran Premio y Gran Premio, hace que los pilotos sean más cuidadosos con el aspecto físico y mental.
«Es importante descansar entre cita y cita para recuperar fuerzas, para poder llegar con la energía a tope y afrontar las dos carreras cada fin de semana. Es importante el aspecto físico, pero también el plano psicológico«, asegura Crivillé. El español, para este fin de semana, ve a Pecco Bagnaia y Marco Bezzecchi como dos de los pilotos a batir en Mugello. En el caso de Bagnaia, llega con unos pequeños problemas físicos. «No estará al 100%, pero lo va a dar todo. No creo que le afecte mucho al ser el pie derecho. Mugello es una cita especial y no es lo mismo ganar aquí que en otro circuito«, apunta Crivillé.
Pero en Ducati no sólo estarán Bagnaia o Bezzecchi peleando por la victoria; los Jorge Martín, Álex Márquez, Luca Marini o Johann Zarco, también. «Mugello es un circuito 100% Ducati. Es una pista de mucha velocidad punta, que es donde las Ducati marcan la diferencia«, analiza el ex piloto español. «Lo favoritos en este Gran Premio son la armada de Ducati«, zanja.

Marc Márquez y Honda, una incertidumbre
Otro tema que analiza Crivillé tiene que ver con Marc Márquez. El verle o no en el podio en el trazado italiano dependerá, dice, de si Honda ha logrado evolucionar la moto en estas tres semanas de parón. «Todo dependerá de si Honda ha conseguido dar un paso hacia delante con el chasis y la electrónica en busca de tracción. Si lo han encontrado, Marc Márquez estará listo para subir al podio. Marc Márquez lo que quiere es ganar carreras, pero hay que ir paso a paso«, comenta Crivillé.
Por último, analiza tanto Moto2 y Moto3, destacando los papeles de Tony Arbolino y Daniel Holgado. «Pedro Acosta tiene que pensar carrera a carrera y no hacerlo en el título. Tiene que intentar remontar e ir a la caza de Tony Arbolino«, indica sobre la batalla que existe en la categoría reina entre italiano y español. «Todavía es difícil hacer pronósticos en Moto3«, describe sin mojarse sobre las actuaciones en Moto3.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!