
Alex Crivillé habló en el canal de Twitch de DAZN sobre la actualidad de Marc Márquez.
Ahora mismo en Honda hay mucha tensión dada la situación que se ha ido creando estos años. La moto es una de las ‘peores’ por así decirlo de la categoría reina, tanto es así que afecta físicamente a los pilotos. En el caso de Marc Márquez lleva siendo así desde 2020, y unido a su lesión, este problema de rendimiento podría hacer incluso que el ilerdense se vaya a otra fábrica en un futuro no muy lejano, como bien indica Alex Crivillé.
Marc Márquez como el ‘Marc de siempre’ o adaptarse a lo que la moto le permite. «Yo creo que Marc está en una situación muy difícil y es un gran campeón. Entonces desde mi punto de vista yo creo que es un poco arriesgada su situación porque como mucho él sabe que yendo las cosas bien puede estar entre el seis, siete u ocho, yendo muy bien optar a ese podio pero yendo tan colgado que arriesga muchísimo».
«Marc tiene que pensar en el futuro porque tiene otro año más de contrato»
«Yo creo que ya ha dado el puñetazo en la mesa, ha dicho ‘oye, con esta moto yo no puedo ir, porque es imposible luchar, como campeón no puedo estar con las Ducati ni con las Aprilia ni con las KTM casi'», proseguía Crivillé. «Es momento de, en este ‘break’ que vendrá más adelante, hacer cambios».
Crivillé tiene claro que Márquez no debería estar en esta tesitura. «No sé cómo porque es una situación muy difícil, pero una situación que no es el sitio de Marc. No puede estar ahí buscando ruedas en entrenos para hacer un buen tiempo, no puede decir ‘no, es que hoy como máximo puedo estar el seis, el siete, el ocho…’. Marc no. Lo debe estar pasando muy mal y espero que acabe un poco este mal sueño para Marc».

«Yo creo que Marc ya ha dado el puñetazo en la mesa»
«A mí no me gusta nada desde casa ver a un campeón como Marc buscar rueda, esto en mi época, imagínate a Doohan buscando rueda», puso un ejemplo ‘Crivi’. «Entiendo la situación de Marc, porque tiene que ser una situación de impotencia porque acelerando se le va, traccionando se le va, aerodinámica también es una moto que no llega ni mucho menos a lo que es una Ducati. Pero no sé, realmente no sabes por dónde tirar, ahí está el problema», afirmó sobre la Honda.
El futuro de Márquez es algo de lo que se está hablando mucho dada la situación en Honda. «Tiene que pensar en el futuro porque tiene otro año más de contrato, pero no lo sé. Yo creo que este año si las cosas siguen igual dudo que Marc siga en el 2024 en la estructura de Honda. No sé, pero es complicado», se sinceró Alex.
«Hay circuitos que tendrá ciertas carencias»
«Hay dos opciones: una es seguir, intentar estar en el seis, siete, ocho, nueve y no arriesgar tanto e ir al 98% y la otra es ‘bueno, voy a muerte, voy a intentar rascar ese podio’, que aunque lo consiga a Marc le sabrá a poco el resultado», admitía Crivillé en lugar de Marc. «Lo que está claro es que el tiempo de reacción de Honda se le está acabando. Los motores están congelados, a nivel de aerodinámica creo que van diez pasos por atrás de lo que es la Ducati, electrónica también están muy atrás…».

«Si yo soy Marc, me siento con los señores de Honda y digo: ‘Oye, hasta que no tenga una moto competitiva, no voy a arriesgar mi físico. Los pilotos Honda están todos lesionados; Joan Mir tiene lesionado el dedo, Rins una lesión muy grave, esperemos que esté de vuelta pronto pero tiene para largo y lo que no quiero es que Marc se haga daño. Entonces iré a acabar las carreras, pero no querré tomar más riesgos hasta que la moto no sea competitiva. ¿Cuándo va a volver a ser competitiva? Pues no lo sé, si a final de año no tengo una moto competitiva, señores, plan B'», dijo Alex Crivillé.
«A nivel de aerodinámica, Honda creo que van diez pasos por atrás de lo que es la Ducati»
El ex piloto opina sobre las opciones disponibles, pero tiene claro dónde no entraría si fuera Marc. «¿Qué puede ser plan B? No lo sé, KTM a lo mejor. Yo en el clan italiano no entraría, porque tienen a la ‘squad italiana’: Pecco Bagnaia, todos los pilotos italianos ahí que son muy suyos, creo que entrar ahí es peligroso. Iría por buscar otro plan B que seguro que ya lo tiene más o menos en su mente redactado, veremos qué pasa», confirmó.
Hay distintos escenarios ahora mismo: «Habrá circuitos como Sachsenring que se sentirá a gusto y ahí pues hay que tentar a hacerlo lo mejor posible, quién sabe si puede subir al podio. Hay circuitos que tendrá ciertas carencias que no podrá con su pilotaje estar más con la cabeza y ahí pues acabar entre los diez primeros, que creo que Marc lo puede hacer fácil»,
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!