Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Crivillé: “Veremos qué pasa más adelante cuando haya conflictos en pista entre Bagnaia y Márquez”

1 Mar. 25 | 18:00
Foto: RRSS Álex Crivillé

Las grandes expectativas para esta temporada

La temporada 2025 de MotoGP ha empezado por todo lo alto este fin de semana en el circuito de Burinam en Tailandia, este año las expectativas por el desarrollo del mundial han sido muy altas durante todo el invierno, ya que para este nuevo comienzo, se confirmó la dupla de Márquez y Bagnaia con el Lenovo Ducati, el fichaje de Jorge Martín por Aprilia llevando el número 1 en el carenado y la evolución de Acosta en KTM. De esto ha hablado el español campeón del mundo de MotoGP de 1999, Álex Crivillé, en sus declaraciones para Esports Cope de Cataluña, asegurando que la gente tenía muchas ganas de ver a los pilotos compitiendo y que nos espera un emocionante mundial por delante.

Crivillé ha querido decir que en esta temporada los españoles rendirán bien, aunque lamenta de que Martín no pueda participar en el primer Gran Premio: “Todo el mundo está muy, muy inquieto, con muchas ganas de que comience este Mundial. Tenemos a todos los pilotos en forma, excepto Jorge Martín, que se lesionó, pero nuestros pilotos están a tope y con opciones de hacerlo muy, muy bien“. De hecho, también afirma que los principales candidatos al título serán Marc Márquez y Bagnaia: “El equipo en el punto de mira es el equipo Lenovo Ducati, con Marc Márquez y Pecco Bagnaia. Así que creo que esto será una guerra entre ellos dos sí o sí, a partir de ahí veremos qué otros pilotos son capaces también de unirse al grupo“.

El catalán ha querido destacar también la posición en la que se encuentra Marc, después de estar cinco años sin ganar un mundial ni siquiera aspirar a ello: “A priori, lo tiene todo a favor: tiene la mejor moto y el mejor equipo. El año pasado hizo una temporada redonda con la Ducati, conoce bien la Ducati y han trabajado muy bien esta pretemporada. Han elegido el camino correcto, han sabido dar marcha atrás y descartar la moto de 2025 para apostar por la de 2024“. No obstante, no se ha olvidado de su hermano Álex, al que ve en muy buena forma: “Este año correrá con el mismo equipo que el año pasado, con los mismos ingenieros y con una moto muy similar, y eso hace que tenga mucha confianza. Yo pienso que puede ser un aliado. Junto con Pecco y Marc, Álex está muy cerca de ellos“.

La entrada de Marc a un box como el de Ducati

Una de las grandes incógnitas es la relación que puedan tener Marc y Pecco al compartir Box este año, Crivillé tiene claro que Marc se manejará bien a pesar de entrar en un universo donde estructura, equipo y compañero son italianos. “Hay que decir que es un equipo cien por cien italiano: una moto italiana, un piloto italiano, en el que lo tienen muy bien considerado. Y ahora entra un piloto como es Marc Márquez. La suerte que hay es que Marc, yo pienso que sabrá cómo moverse en este equipo“, afirma Álex.

TE INTERESA VER:
Parrilla de salida MotoGP Argentina 2025: Pole de récord para Marc Márquez con Bagnaia en segunda fila

De hecho, es consciente de la importancia que tiene crear un buen ambiente, aunque luego en pista cada piloto mire por sus intereses y deje de mirar por el bien de su compañero de equipo: “Es un piloto muy bueno Marc y los resultados serán los que marcarán un poco la diferencia, pero él sabe que, de entrada, es importante llevarse bien con todos y crear un buen ambiente dentro del equipo. Veremos qué pasa más adelante cuando haya conflictos, porque los habrá, conflictos en la pista y después, allí, amigos, pocos“.

Crivillé tampoco se ha querido dejar el tema de la actuación de las marcas, la temporada pasada parecía que ninguna moto podía hacerle frente a la Ducati, estando Honda y Yamaha a años luz de la marca italiana. No obstante, considera que las cosas cambiarán en este 2025. “Las Yamaha están más cerca de las Ducati, igual que Honda. Al menos yo pienso que este año ya no habrá tanta diferencia, estarán más cerca. Habrá circuitos en los que digas: ‘¡Ostras! Puede estar en el podio una Yamaha o una Honda‘, o estar entre los seis primeros, algo que el año pasado era muy complicado, que parecía la copa Ducati“, desvela el expiloto, dejando claro que será algo muy bueno para el campeonato.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!