
Álex Crivillé, embajador de AMV Seguros, hace una previa del Gran Premio de España. Poniendo atención en Márquez y su vuelta a Jerez tras la lesión.
La cuarta cita del Mundial de 2021 se disputa este fin de semana en Jerez. En MotoGP llega Quartararo líder con la motivación de encadenar victorias consecutivas, y llegando a una pista que se le da bien a Yamaha. Por otro lado, Marc Márquez vuelve a Jerez tras su lesión. La incógnita está en saber si ha borrado de su cabeza las imágenes del accidente, o si por el contrario volver a la curva 3 hará que reviva el momento y no sea todo lo rápido que puede serlo con la Honda. Antes del Gran Premio de España Álex Crivillé analiza MotoGP, Moto2 y Moto3.
La vuelta de Márquez a Jerez y su nivel. «Dependerá todo un poco de su estado físico. Si Marc Márquez llega bien a Jerez, hará una gran carrera y será claro candidato a luchar por la victoria. ¿Qué va a pasar cuando pase por la curva 3? Seguramente, por su cabeza pasará la caída en la que se rompió el brazo y pensará en ello. Eso no le va a frenar para ir rápido y no va a perder tiempo en esa curva. Todos somos humanos y nos ha pasado a todos que rebobinas después de un accidente. Luego, automáticamente, vas rápido y no pasa nada».
El líder del MotoGP. «El hecho de que Fabio Quartararo esté tan arriba se debe a dos cosas. Primero, que está en un equipo de fábrica y ahora trabajan para él. Segundo, también ha cambiado su mentalidad porque el año pasado lo pasó muy mal y tuvo muchos altos y bajos. Ahora ha trabajado en este sentido y lo veo muy fuerte en este aspecto. Después de lo que vimos el año pasado en Jerez, con dos victorias consecutivas, es el claro favorito. Además, ahora parte como piloto oficial de fábrica y eso se nota porque tienes al lado una fábrica que trabaja exclusivamente para ti».
Joan Mir, volviendo a pelear por el podio en MotoGP. «Joan Mir está en una buena tónica y el campeonato es largo. La ventaja que tiene Joan Mir es que es muy regular. Sabe que esta temporada está Marc Márquez en plena forma, aunque todavía le queda un poco pero llegará. También sabe que esta temporada Fabio Quartararo está en un equipo de fábrica y eso hace que, a priori, parta con mejores condiciones que el año pasado. A partir de ahí, yo creo que Joan Mir puede estar regularmente en el podio. La temporada es larga y lo importante es ser constante. Cuando pueda y tenga la oportunidad de ganar una carrera, lo va a intentar».

El hándicap de Viñales son las salidas. «Maverick Viñales es rapidísimo, uno de los pilotos más rápidos de la parrilla de MotoGP, pero a veces pasan cosas. Tuvo una mala salida, se quedó atrás y luego no pudo remontar. Cuando Maverick Viñales clasifica bien y sale rápido, ojo con él. Tendrá que intentar conseguir regularidad y estar siempre entre los tres primeros si quiere aspirar a ganar el título».
Los pilotos españoles en Moto2. «Jerez es un escenario ideal para que los nuestros estén delante y lo van a probar. Hay muchos pilotos con posibilidad de estar ahí: Arón Canet, Xavi Vierge, Albert Arenas, Raúl Fernández, Augusto Fernández… Hay muchos pilotos españoles que en Jerez se crecen. Es un circuito que lo tienen muy memorizado y los resultados fluyen. Puede ser que tengan su día y estén delante».
La revelación de Acosta. «Lo que está haciendo Pedro Acosta es realmente impresionante. La carrera que nos brindó en el Gran Premio de Portugal fue espectacular. Me llamó la atención cómo afrontó las últimas vueltas de la carrera y cómo levantaba la rueda en los rasantes como si fuera una MotoGP. Pedro Acosta es la revelación total de la temporada. Jerez es un circuito técnico y virado, en el que él ya sabe lo que es ganar. Va a estar ahí y va a luchar por la victoria. Claramente, es el favorito».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios