
Honda da un paso adelante en Mandalika, Marini y Fernández protagonizan la tensión del fin de semana.
Después de un complicado inicio de temporada, Honda parece haber encontrado finalmente un punto de equilibrio entre rendimiento y consistencia. En el Circuito Internacional de Mandalika, escenario del Gran Premio de Indonesia, la marca japonesa dio señales claras de progreso, mostrando una competitividad que hacía tiempo no se veía en sus garajes. Aunque no lograron alcanzar el podio, el quinto puesto de Luca Marini en la carrera larga y la buena actuación general del equipo alimentan el optimismo de cara al cierre del campeonato 2025.
El fin de semana en Lombok no fue sencillo. Las condiciones extremas de calor y la gestión de las presiones de neumáticos volvieron a ser un reto, especialmente para los pilotos de Honda. Marini, que había terminado sexto en la sprint antes de ser penalizado por presión irregular en las ruedas, se rehizo con una carrera sólida el domingo, finalizando en la quinta posición. Un resultado valioso, aunque con sabor agridulce.
Marini: «Raúl no estuvo muy listo en ese momento»
El italiano, consciente de la mejora de la RC213V pero frustrado por haber rozado el podio, señaló un momento clave en la carrera que, según él, cambió todo su desenlace: un toque con Raúl Fernández. “Iba bastante rápido. Cuando estaba detrás de Pedro, intenté controlar la presión de los neumáticos delanteros y luego pasarlo para dictar el ritmo. Pero desde el momento en que Raúl Fernández me sacó de la pista y todos los demás me adelantaron, fue un infierno”, explicó a Motosan.
La situación se complicó para Marini tras el incidente. “Hacía mucho calor, la presión de los neumáticos ya estaba alta detrás de Pedro, y luego, detrás de cinco motos, ya nada funcionaba. Todo era muy complicado”, relató. Pese a las dificultades, logró recuperar terreno y terminar quinto, un resultado que él mismo considera positivo dentro del proceso de crecimiento de Honda.
Sin embargo, Marini no ocultó su decepción. “Fue una pena. Creo que Raúl no estuvo muy listo en ese momento. Después de Fermín y Bezzecchi, él y yo éramos los más rápidos, y habría sido un podio fácil tanto para mí como para Raúl. Habría sido bueno para Honda en general, así como para Aprilia. Creo que cometió un error. Pero está bien, lo importante es que sigamos creciendo”.
Raúl: «El error fue de Luca»
Las palabras del hermano de Valentino Rossi dejan entrever tanto su frustración por la oportunidad perdida como la confianza en la dirección que está tomando el proyecto de Honda. La marca japonesa, que vivió años complicados tras la marcha de Marc Márquez, parece haber dado un salto de calidad, especialmente en tracción y estabilidad.
Por su parte, Raúl Fernández ofreció una lectura distinta de lo ocurrido. El piloto español, sexto en meta y con un podio en la sprint, defendió su maniobra: “Creo que el error fue de Luca, porque lo había adelantado bien, pero cuando intentó adelantarme, giró la moto inmediatamente y se fue por dentro. Aún no había completado el cambio de dirección, nos tocamos y perdí dos posiciones”.
Fernández añadió que el italiano debería haber gestionado la situación con más calma: “Si en ese momento Luca, en lugar de adelantarme o cambiar mi trayectoria, me hubiera dejado pasar, se habría quedado detrás de mí. Creo que podría haber adelantado a Pedro y, al menos, intentarlo, siguiendo mi propio ritmo”.
Lo cierto es que ambos pilotos coincidieron en algo: la carrera fue intensa, calurosa y con mucho en juego. Tanto Marini como Fernández demostraron ritmo y capacidad para pelear entre los mejores, algo que no pasaba desapercibido en el paddock. El progreso de Honda, aunque todavía insuficiente para luchar de forma regular por las victorias, empieza a consolidarse.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!