Cal Crutchlow confirma que estará en la próxima carrera de Aragón. El británico, que debutaba en el equipo de Yamaha oficial, se queja de las gomas Michelin y apunta que se debe trabajar en la estabilidad de la moto para la siguiente cita.
En su fin de semana debut con una Yamaha del equipo oficial, y en su trazado de casa, Cal Crutchlow ha terminado en Silverstone como el decimoséptimo más rápido de la parrilla. Una posición ya mermada por la clasificación del sábado, teniendo que partir desde la decimonovena plaza de la parrilla de salida. Muy atrás y con mucho pilotos siendo fuertes el pasado fin de semana. Eso y el cambio que el británico ha tenido que hacer en apenas unas semanas: llegó para sustituir a Franco Morbidelli por su lesión en la rodilla, pero la repentina salida de Maverick Viñales de la marca japonesa, provocó que el piloto probador de la fábrica tuviera que dar un salto al equipo oficial, junto con Quartararo.
Pese al resultado, el británico saca pecho y apunta que no está tan disgustado como debería estarlo. En especial si se tiene en cuenta que el británico llevaba meses sin pilotar una moto (desde los test de Qatar con Yamaha): “La verdad es que estaba contento con la carrera, no con la posición, obviamente, pero eso es lo que pasa cuando empiezas desde atrás”. Sin embargo, hay un dato que le ha gustado especialmente y que demuestra lo mucho que han evolucionado las MotoGP en los últimos años: “Mi última vuelta hoy ha sido un segundo más rápida que cuando subí al podio aquí. Esa es la realidad de MotoGP. Todo el mundo es muy rápido, todo el mundo tiene buenas motos”.
También se queja de problemas con las gomas
Y las Desmosedici de los rookies fueron su peor pesadilla, sobre todo, por su potencia en las rectas. Lo cual, provocó el desgaste de sus neumáticos: “Estaba luchando con las Ducati de Bastianini y Marini y ese es el problema. Las motos son tan rápidas en la recta que tienes que abrir el acelerador antes, por lo que usas más el neumático trasero. Como hemos visto con Fabio, cuando está en la parte delantera simplemente va porque puede montar sus propias líneas”.
Y se une a las quejas de otros pilotos (como Bagnaia o Mir) por los neumáticos: “También tuve una alta temperatura del neumático delantero durante diez vueltas de la carrera cuando estaba detrás de ellos, entonces bloqueé el delantero y me fui largo, y entonces fue perfecto. ¡Pero para entonces el neumático trasero estaba destruido! Lo hemos pasado muy mal con el neumático trasero, al igual que otros pilotos, y creo que lo he gestionado bien”.
Pero se siente muy satisfecho con el trabajo del fin de semana, aunque la clasificación podría haber sido mejor. “En general, estaba bastante satisfecho. Mi ritmo estaba bien. Pero ellos tienen la experiencia y van más rápido ahora. Y no debería haber salido al final de la parrilla, ¡es mi culpa! Hemos entendido mucho sobre la moto, que es algo clave. Sí, he destrozado el neumático trasero, pero también lo han hecho muchos otros pilotos. Creo que lo hemos gestionado bastante bien”.
Crutchlow también estará en Aragón
Y, además, confirma que estará de nuevo en Aragón con la Yamaha oficial, esperando así la recuperación de Franco Morbidelli para Misano, cuando el británico complete otra carrera como wild card, aunque ya con sus ocupaciones de piloto probador con la M1 de 2022. Pero, sin duda, estas carreras le están ayudando a volver a su potencial y ver lo igualado que MotoGP está en la actualidad.
Y, en vista de un nuevo fin de semana de trabajo el próximo 12 de septiembre, Crutchlow quiere trabajar en otro de los grandes problemas que se ha encontrado con Yamaha: la estabilidad de la moto. “El viento de las otras motos hace que la nuestra tiemble. Si observas la de Fabio, tampoco era estable, pero tenemos que averiguar por qué las otras eran estables. La Ducati, la Suzuki y la Aprilia no tiemblan. Yo temblaba mucho más pero no entendemos por qué. Perdía mucho tiempo en esa zona. Luego, cuando el neumático trasero cae, tiembla aún más. No importaba la configuración que pusiéramos en la moto”.
“Ha sido una carrera larga y a veces aterradora, si entras en la curva 2, donde Marc se cayó el otro día, y la moto se bloquea y tiembla, ¡no tienes frenos! En la sesión de clasificación, tenía neumáticos nuevos y simplemente me lanzaba a por ellos. De todos modos, estoy contento con el trabajo que hemos hecho. ¿Qué puedo decir? He quedado 17º, ¡pero aún así soy la segunda Yamaha!”, zanja entre risas el piloto británico. Y es que Valentino Rossi fue decimoctavo, por delante de Jake Dixon en su debut con la MotoGP.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios