
Cal Crutchlow afronta un nuevo año completamente diferente a los que ha vivido hasta el momento. El piloto británico dará el salto como piloto probador en Yamaha tras seis años en el LCR Honda. En una entrevista con Motorsprint, habla de MotoGP y de los cambios a los que se enfrenta HRC con la lesión de Marc Márquez y la llegada de Pol Espargaró.
Con 35 años y más de diez temporadas en el Mundial de MotoGP, Cal Crutchlow anunció esta temporada su retirada de la máxima competición. Quiere dedicarle más tiempo a su familia y su nueva faceta de piloto probador con Yamaha le dará al oportunidad de seguir disfrutando de las motos, pero también de pasar más tiempo en casa. Pese a que su última carrera fue la del Gran Premio de Portugal, el piloto de Coventry acabó ese fin de semana con una sonrisa en su cara, pese a saber que no iba a competir más en su vida. En una entrevista con el medio Motorsprint habla de su decisión y de lo que será el Mundial de MotoGP en 2021 con grandes cambios en Honda, su anterior fábrica.
En 2019 pensaba en retirarse, ahora seguirá como piloto de pruebas en Yamaha: «Puedo decir que estoy contento con el lugar donde estoy, mi idea era clara: ante una opción que se ajustara a mis ambiciones, lo iba a pensar. De lo contrario, habría cerrado, sin trauma. Disfruté de una fantástica oportunidad, hice lo mejor que pude, di el 100% cada vez que me subí a la moto. A veces salió bien, o muy bien, a veces no. Pero siempre he tenido la sensación de que lo he dado todo, y eso me satisface».

«Mi hija aceptó mi ausencia mejor que yo la suya»
Adaptación a la vida real tras dejar MotoGP: «No creo, por ejemplo, que este sea el caso de Casey Stoner, que no creo que se haya perdido en los medios de comunicación, los flashes, las entrevistas, las cosas de la fachada. Tal vez se perdió más en tirar al límite de una moto. Creo que Jorge Lorenzo, por otro lado, se pierde un poco de todo en este mundo».
La llegada de su hija: «Las cosas no han cambiado mucho en la pista, pero desde 2016 mi vida fuera de las carreras es otra cosa, ha sido un cambio drástico. Yo era el clásico piloto autoritario y egoísta, haciendo lo que le apetecía hacer. Si nadie seguía mi iniciativa, no me importaba, porque hacía lo que quería hacer. Ahora, si Willow o mi esposa Lucy dicen «ve allí», tengo que ir allí… Pero soy feliz. Ver a mi hija crecer y llevarla conmigo al circuito ha sido genial. Desafortunadamente, este año, con las restricciones relacionadas con la pandemia, he estado lejos de la familia».
«Willow tuvo que ir a la guardería, es la evolución normal de la situación, pero este escenario era diferente que antes, pasé más tiempo en la pista. Y fue difícil, porque Willow adquirió la noción del tiempo y en las últimas semanas no aceptó mi ausencia, no quiso que me fuera, comprendió que estaría fuera durante mucho tiempo. Le encantaba venir al circuito, no tanto por las carreras, sino porque estaba conmigo. Pero ella aceptó mi ausencia mejor que yo su ausencia».
«Honda siempre me ha apoyado de manera importante»
Cambio de vida a mejor: «Por supuesto, y las cosas han mejorado en la pista también, he estado yendo más rápido. Voy a seguir siendo un piloto, voy a dar lo mejor de mí en las pruebas con Yamaha, como siempre. Porque siempre he tenido la mentalidad de alguien que quiere ganar. Siempre he sabido que sería difícil ganar, pero si no estás en el camino para ganar, entonces no tiene sentido estar ahí».
Cambios de mecánicos para ir al equipo oficial de Honda: «Debo decir que Honda siempre me ha apoyado de manera importante. A veces tuve que prescindir de algunas cosas, pero otras las tuve antes que otros pilotos. Obviamente en un equipo oficial hay diferentes recursos, humanos y técnicos. Hay más gente para hacer esas cosas que te hacen ir más rápido en la pista. Todo es un poco más fácil. Básicamente, los pilotos de fábrica son así porque son buenos, pero también tienen una vida más fácil. Hay más gente a su alrededor, corren para los equipos más ricos, equipos que también viajan en las mejores condiciones, probablemente tienen personal mejor pagado, y de todos modos montan mejores motos que los equipos satélites. Por eso a los pilotos de los satélites les resulta más difícil dar ese último paso en su evolución».

«No creo que nadie sea capaz de replicar lo que Marc Márquez hace»
Un ejemplo: «Pienso en la diferencia entre un ex campeón de Moto2 como Tito Rabat y Maverick Viñales, que no ganó el título de Moto2. Uno sólo ha estado en los equipos satélites de MotoGP, el otro sólo en los equipos de fábrica. No quiero decir que si Tito Rabat hubiera tenido el mismo tratamiento y recursos que Viñales habría sido tan rápido como Maverick, pero ciertamente habría estado mucho más cerca de la cima. Estas son las carreras, es la dura verdad. Porque los jinetes de la fábrica tienen la oportunidad de evolucionar y crecer con el tiempo. Durante años nos hemos preguntado por qué un piloto de satélites no ha ganado el Campeonato del Mundo: la respuesta está en la suma de estos detalles, no es sólo una cuestión técnica».
Llegada de Pol Espargaró al Repsol Honda: «Premisa: Me gusta Pol, creo que es un buen piloto que siempre da todo. Pero en el momento de su firma sólo tenía un podio en MotoGP en su CV. Me pareció extraño del Equipo HRC, pero este año fue realmente consistente y dio un paso adelante. Y luego es un Campeón del Mundo».
Aportar algo a Honda que todavía no tenga: «Si tengo que ser honesto, no. Creo que traerá algunos resultados, pero ¿es eso lo que buscaba Honda, en un momento en que tienen un piloto capaz de ganar todos los GP? No creo que nadie sea capaz de replicar lo que Marc Márquez hace, o lo que él ha sido capaz de hacer. También creo que Alex Márquez ha hecho un gran trabajo este año y que Taka Nakagami está creciendo.»
«La KTM ahora es una de las mejores motos de la parrilla»
Dani Pedrosa dio por favoritos para el Mundial de MotoGP a Suzuki en 2020: «No me sorprende, los pilotos con la experiencia de Dani, pero creo que puedo poner mi nombre también, incluso observando desde fuera que ven ciertas cosas. Ciertas opiniones se pueden proporcionar incluso desde el exterior, porque se puede evaluar al piloto que conduce comparándolo con el más rápido. Por ejemplo, está claro que la KTM es ahora una de las mejores motos de la parrilla. Dani conoce el juego, sabe dónde buscar, tiene la experiencia. Y me hubiera gustado verlo en una Yamaha o Suzuki, porque lo que hizo durante tantos años con Honda fue simplemente magnífico».
Volver al sistema por el cual se cancelaba los dos peores resultados de cada piloto tras una temporada marcada por la COVID-19: «Me preguntaron sobre ello hace un tiempo, y dije que no creía que fuera una buena idea. Ahora estoy en conflicto, sin embargo, porque queda la duda de considerar un campeonato «incompleto», dando a un piloto que se perdió dos carreras el mismo valor que alguien que corrió todos los GP. Si se repitiera una temporada como ésta, en la que hubiera pilotos que se perdieran carreras por culpa de las normas COVID-19 o incluso anti-COVID, entonces no sería justo ver a alguien perder el título por tal motivo. Pero es un tema complicado».
SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios