Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

¿Cuál es el trazado más peligroso de MotoGP?

18 Ene. 24 | 21:00
FOTO: Michelin

Estos han sido los circuitos que han acumulado un mayor número de caídas durante la temporada 2023 de MotoGP.

Hay muchos factores que influyen en un trazado y pueden aumentar el riesgo de caídas. Las propias condiciones climáticas, el estado del asfalto, el diseño del circuito o su capacidad de secado influyen en mayor o menor medida en esto. Un mayor número de caídas aumenta la probabilidad de lesiones; aunque esto no tiene por qué cumplirse en todos los casos.

Es el caso por ejemplo del Autodromo Internacional do Algarve, en Portimao. Aunque la primera cita del calendario del Mundial tan sólo sumó cincuenta y siete caídas en todas las categorías durante todo el fin de semana, hasta tres pilotos de MotoGP sufrieron serias lesiones: Pol Espargaró, Enea Bastianini y Marc Márquez.

En este sentido, el trazado de Le Mans, en Francia, ostenta el récord de caídas de la temporada con un total de 79. El circuito francés empata con el Circuito Internacional de Budh, en la India. No hay que olvidar, sin embargo, que los pilotos se enfrentaban por primera vez en la historia de MotoGP al trazado de Budh; por lo que no contaban con referencias anteriores. Por otra parte, el Circuito de las Américas, en Austin, ocupa el tercer lugar en este ránking con un total de 69 caídas.

Termas de Río Hondo es el trazado con menos caídas del año

En cuanto a los trazados españoles, el Circuit Ricardo Tormo de Cheste es el primero que aparece en la lista, ocupando el octavo lugar con 57 caídas. Este trazado, sin embargo, ostenta el récord en cuanto a caídas, sumando un total de 155 en el año 2018. El Circuito de Jerez – Ángel Nieto ocupa la duodécima posición, con cincuenta caídas durante todo el Gran Premio de España. Por detrás, el Circuit de Barcelona – Catalunya tan sólo cuenta con 26 caídas en todas las categorías, ocupando la penúltima posición. Tan sólo Termas de Río Hondo, en Argentina, cuenta con menos caídas que el trazado catalán; un total de 23.

TE INTERESA VER:
Acosta critica la gestión tras lo sucedido con Borja Gómez: "La mayor barbaridad del deporte..."

Dentro de estos trazados existen puntos especialmente críticos. En el caso de Le Mans, la curva 7, de Musée, y la curva 3, son las que acumulan un mayor número de accidentes: dieciséis cada una. La primera curva del trazado de Budh ostenta el récord del año, con un total de 23 caídas; mientras que en la curva 4 se registraron catorce. En cuanto a COTA, registró doce caídas en la curva 12; y diez más en la curva 2.

Destaca también el caso de Phillip Island. El Gran Premio de Australia contó con unas condiciones bastante complicadas, teniendo que adelantar la carrera de MotoGP al sábado. La Sprint, que en principio estaba previsto que se celebraría el domingo, finalmente tuvo que ser cancelada. Con una climatología tan adversa, el trazado australiano registró un total de 51 caídas; y 22 de ellas sucedieron en la curva 4.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!