Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dall’Igna: «A Rossi hay que dejarle hacer lo que quiera, precisamente por lo que representa»

17 Jun. 21 | 13:00
Valentino Rossi durante su época con Ducati
Foto: MotoGP

Gigi Dall’Igna ha ofrecido una envista a GPOne.com donde ha hablado de la temporada de sus pilotos en MotoGP y SBK y como afrontan la segunda mitad de temporada.

Ducati se encuentra en un gran momento con sus pilotos que se encuentran en la lucha por el mundial. Tras la renovación en sus filas, la juventud de Pecco Bagnaia y la frescura de Jack Miller y Johann Zarco, la escudería italiana parece haber resurgido y prueba de ello es que han podido ser competitivos en gran parte de las carreras disputadas hasta la fecha de esta temporada. Gigi Dall’Igna se encuentra muy satisfecho de la elección y así lo ha expresado en una entrevista a los micrófonos de GPOne.com.

Confirmación de la unión Gresini-Ducati y la posible unión con el SKY VR46. «Manejamos ocho motos en MotoGP antes con el equipo oficial, Aspar, Avintia y Pramac, de hecho no es nada nuevo para nosotros, tenemos las habilidades y la capacidad para hacerlo. Desde el punto de vista organizativo será complicado, pero desde el punto de vista técnico será una ventaja tener más pilotos fuertes en pista, dado que es importante tener más pilotos fuertes en pista, dado que es importante trabajar de forma estadística».

La actualidad de SBK

SBK y MotoGP, dos campeonatos diferentes. «SBK es un gran campeonato, tanto para ver como para participar, dado que el desarrollo de la moto ofrece importantes estímulos, de hecho Ducati está trabajando en este sentido. Trabajar en prototipos es un desarrollo tecnológico diferente a lo que hace en una moto de carretera derivada de producción, ya que en GP se parte de una hoja en blanco, mientras que en las motos de carretera se parte de una base ya con SBK«.

Rea, una opción. «Siempre nos ha gustado Rea como piloto. En cuanto a Petrucci, también nos gustó mucho aunque hay que dejar de lado la simpatía en algún momento. Es un piloto que podría hacerlo bien en SBK, pero no creo que SBK sea su principal objetivo, también porque me gustaría que siguiera con KTM en MotoGP«.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez, ya en Silverstone: "Salgo a pista en busca de confirmaciones"

MotoGP y la lucha por la corona

Las posibles concesiones de Honda. «Las regulaciones son muy claras y difíciles de cuestionar. Espero que no sea para Marc y Honda, pero si Honda se encuentra en esta situación, lo mejor sería que se aprovecharan de ellos«.

Franco Morbidelli, infravalorado. «Ducati no se habría comportado así con un subcampeón del mundo, dado que el deporte debe ser uno de los principales aspectos a la hora de pensar en equipo y pilotos. Sin duda, esa decisión debe tomarse entre junio y julio y no al final de la temporada. Imagino que Yamaha se encontró desprevenida y en la incómoda posición de tener un piloto importante en casa, pero sin poder manejarlo de la mejor manera posible. De hecho, creo que fue la desgracia de Franco, a pesar de que se merecía la moto versión 2021«.

Ver a Rossi otra vez en Ducati. «Valentino es siempre Valentino y seguirá siéndolo hasta que deje de correr. Creo que ha sido el personaje más importante de este deporte y hay que dejarle hacer lo que quiera, precisamente por lo que representa«.

El tridente Zarco-Bagnaia-Miller. «Pecco tuvo una carrera desafortunada en Mugello, mientras que en Barcelona no brilló mucho, aunque estoy contento con él. En este momento, los tres tienen la posibilidad de llevarse a casa el máximo resultado, luego a fin de año veremos cuál es la situación. De hecho, es mejor pensar carrera a carrera«.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!