
Hoy se ha oficializado el fichaje de Marc Márquez con el Ducati Lenovo Team para las próximas dos temporadas
Por fin es oficial. Tras unos meses muy ajetreados en las oficinas de Ducati, han tomado una decisión. No ha sido una decisión nada fácil, según han podido comunicar a los diferentes medios, pero el tema ya está cerrado. Con Jorge Martín y Enea Bastanini fuera de la órbita de Ducati para 2025, el equipo oficial estará formado por Pecco Bagnaia y Marc Márquez. Gigi Dall’Igna ha podido hablar con Sky tras esta decisión, que asegura que se tomó el domingo tras la carrera de Mugello, para contar a los aficionados del moto cómo ha sido el proceso.
La pregunta más esperada ha sido respondida por el italiano: ¿Por qué el 93 por encima de Jorge Martín o Enea Bastianini? «Nos ha impulsado la conciencia que hemos alcanzado en los últimos meses de que realmente puede marcar la diferencia en nuestra moto. Nuestra moto ha alcanzado niveles increíbles, y tener dos pilotos de ese nivel nos permite tener más posibilidades de ganar el campeonato del mundo, que es nuestro principal objetivo. Como dijo una vez Max Biaggi, las carreras no son un concierto de música clásica, cualquier cosa puede pasar, y tener dos pilotos capaces de luchar por el título es lo mejor para Ducati«.
Pero, ¿qué significará para Ducati la llegada de Marc Márquez al box? «No es un objetivo cumplido, nuestro objetivo siempre ha sido ganar el campeonato del mundo, y tener tanto a Marc como a Pecco nos permite intentar lograr estos objetivos. Nuestros rivales se han reforzado ahora con la llegada de nuestros pilotos actuales, por lo que la próxima temporada sin duda será más complicado poder perseguir ese objetivo».
La idea inicial de Ducati no ha podido ser: intentar mantener a tantos pilotos sean posibles
Finalmente, de las tres opciones que Ducati tenía para 2025, solamente ha podido mantener a Marc Márquez. Estos últimos días se ha oficializado el fichaje de Jorge Martín por Aprilia y el de Enea Bastianini por la estructura KTM, por lo que han perdido a dos pilotos también competitivos.
«Definitivamente, el objetivo inicial era mantener ambos. Sabíamos desde el principio que iba a ser complicado, pero lo perseguimos hasta que nos dimos cuenta de que ya no era posible y que tendríamos que decidir entre los dos. Fue una decisión muy complicada, pero al final nos decantamos por Marc».
«Digamos que tal vez a partir de esta noche pueda empezar a descansar más. La decisión a tomar fue muy difícil y complicada, no solo desde el punto de vista deportivo sino también desde el lado humano. Ninguno de los tres se ha salido de la línea ni una sola vez. Puede que haya habido algunos choques en la pista pero siempre resueltos bien, episodios de carrera y sin irregularidades. Fue una decisión dolorosa, he cambiado de opinión varias veces en estos días y meses, pero al final estoy convencido de la elección. Creo que tenemos el mejor equipo de la historia de Ducati. Estoy feliz por mí y por mi personal».
Además, ahora habrá que ver cómo se llevan Pecco Bagnaia y Marc Márquez en el mismo box. Por su parte, el actual campeón del mundo solamente puso un requisito a la fábrica: que el piloto que llegue no altere la tranquilidad que existe en el equipo a día de hoy: «Desde el punto de vista del desarrollo, no estoy preocupado en absoluto. Tenemos nuestra propia filosofía y siempre hemos seguido a más de un piloto durante el desarrollo. Creo que tener en cuenta la opinión de varios pilotos es un valor añadido en el desarrollo de la moto. Sencillamente, Marc se ha convertido en uno de estos pilotos este año.»
«Por otro lado, tengo algunas preocupaciones sobre la gestión deportiva, el ambiente que se vive actualmente en el equipo y en el garaje de Ducati es maravilloso y el objetivo es asegurarse de que las cosas no cambien el próximo año también», afirmaba.
Dos grandes campeones en el mismo box: el equipo más fuerte de Ducati hasta el momento
Entre los dos pilotos de Ducati para las temporadas 2025 y 2026 suman un total de once títulos mundiales: ocho de Marc Márquez y tres de Pecco Bagnaia. Ahora, pelearán con la misma moto por el mismo objetivo: «Creo que sí pelearán por el título, son dos campeones. Ambos tienen determinación, ambos saben sufrir. Marc ha sufrido mucho en los últimos años, Pecco lo hizo la temporada pasada y reaccionó. En esos momentos se puede ver el espíritu del campeón, y en mi opinión jugarán en igualdad de condiciones«.
Por otra parte, otro de los temas de los que Gigi ha tenido que estar pendiente ha sido el marketing o los patrocinadores, tan importante como el piloto: «No soy un hombre de marketing, si quisiera llevar a la quiebra a la empresa, bastaría con darme el marketing para gestionar y sin duda conseguiría el objetivo. Ciertamente, mi elección por Marc Márquez fue puramente deportiva. Entonces queda claro que dentro de la empresa también había quienes hacían este tipo de razonamientos. Marc es un personaje divisivo, hay quienes lo aman hasta la muerte y quienes lo odian hasta la muerte. Tal vez menos en Italia, pero hay muchos aficionados en todo el mundo que lo animan».
Ahora que se ha solucionado el tema de los pilotos y la distribución del equipo oficial, Dall’Igna tiene otro tema importante del que ocuparse: intentar retener al Prima Pramac Racing en las filas de Ducati: «El riesgo de perder a Pramac es ciertamente real, todo el mundo está deseando que haga algo diferente a Ducati. Para nosotros sería una decepción tanto a nivel personal como deportivo. Pramac y Campinoti han estado con nosotros durante mucho tiempo, han sido parte del éxito que tenemos en este momento, por lo que sería una lástima, pero todo está por evaluar. En realidad, sin embargo, el problema persiste», termina.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!