
Dall’Igna y Ducati viven el mejor año de la marca en competición. Aunque siguen sin tener un nuevo título de pilotos, los italianos han conseguido todos los otros títulos posibles.
Dall’Igna ha visto cómo la marca Ducati ha llegado a los mejores resultados de su historia en 2021. Pese a que el título de pilotos se les escapara de las manos, han ganado el título de equipos, pilotos independientes, equipos independientes y rookie del año. «Estamos muy contentos con los éxitos que hemos logrado juntos a lo largo de los años. Al principio, Ducati no era tan competitiva. Pero hemos mejorado nuestro desempeño año tras año. Honestamente, cada uno de nosotros está bastante contento con lo que hemos logrado esta temporada. En cuanto al número de podios, estamos ante el mejor año de Ducati en MotoGP. Hicimos 24 podios, eso es mucho», comentó Dall’Igna a GPOne.
Para rizar el rizo, Ducati terminó el año ocupando completamente el top 3, tanto en clasificación (como ya hicieron en Misano), como en carrera. «Estuvimos en la clasificación de la última carrera de Valencia y el domingo en 1º, 2º y 3r lugar, lo que significa que nuestra moto se adapta a diferentes estilos de conducción. Además, fuimos muy competitivos en casi todas las carreras a lo largo de la temporada. Mejoramos la moto cada año. Aún no hemos alcanzado nuestro objetivo final, pero estamos realmente muy contentos con las mejoras y con todas las tecnologías que hemos desarrollado en los últimos años».
Aun así, para el año que viene Ducati volverá a la carga para conseguir el codiciado título de pilotos. Y tras la victoria en Aragón, el nombre de Pecco Bagnaia es el más sonado para suceder a Stoner como campeón de la marca italiana. «Pecco estuvo increíble, en la última parte de la temporada probablemente fue el mejor piloto, ganó 4 carreras de 6 y podrían haber sido 5 sin la caída de Misano. Mejora todo el tiempo, cuando ha alcanzado un nivel muy alto todavía logra dar un paso adelante, eso es lo que más me sorprendió».
Por otro lado, pese a su gran forma en la primera parte de la temporada, Jack Miller no ha hecho los resultados que se esperaban de él. Sin embargo, sus resultados han sido los mejores de su vida, mejorando sus resultados en carrera y campeonato del año pasado. «Dada su experiencia, Miller era el piloto llamado a hacer un poco más. Sin embargo, el trabajo de piloto no es fácil y, a menudo, el objetivo no se alcanza debido a alguna banalidad. Jack ha ganado dos carreras, ha estado a menudo en el podio, pero esperábamos más regularidad de él. Sin embargo, estamos convencidos de que es un piloto fuerte», observó Dall’Igna.
La temporada 2021 ha representado un paso muy grande del año pasado, donde el equipo oficial tuvo muchos problemas, tanto dentro como fuera de pista. El incidente más sonado fue la salida de Andrea Dovizioso, que fue subcampeón del mundo tres veces seguidas con las de Borgo Panigale. «El año pasado habíamos llegado al final de una historia y ya no existía esa confianza mutua que es importante para lograr ciertos resultados. Esta temporada se ha reconstruido la relación entre técnicos y pilotos, esto ha marcado la diferencia. La moto ha crecido y nuestros pilotos, especialmente Bagnaia, han dado un paso adelante».
Para los test de Jerez, la marca italiana ya traerá las mejoras que tanto tiempo llevan esperando añadir a la moto, ya que el desarrollo estaba congelado durante 2021. A parte de esto, Dall’Igna ya tiene un ojo puesto en los puntos débiles para mejorar la Desmosedici de 2022. «Durante esta temporada tuvimos algunas actuaciones sólidas, pero también hubo circuitos en los que no cumplimos con las expectativas. Tuvimos algunos puntos débiles, por ejemplo, al tomar curvas rápidas. Tuvimos problemas en pistas como las de Doha y Assen. Queremos mejorar nuestra moto para 2022 principalmente en esta área «, concluye Dall’Igna.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.