Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dall’Igna: «Cuando llega un piloto como Marc Márquez, te abre nuevos caminos de desarrollo»

31 Oct. 25 | 17:00
Fuente: Ducati

Dall’Igna: “Mantenerse en la cima solo se consigue con compromiso constante”

El Gran Premio de Malasia dejó en Ducati un fin de semana intenso y revelador. Aunque el resultado final no fue perfecto, el ambiente en el box italiano respiraba otro ambiente. El propio Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, lo resumió como es habitual en sus redes y para Speedweek: “Ha sido un fin de semana emocionante para Ducati, con diferentes pilotos y equipos, pero marcado por la misma determinación. Después de Australia necesitábamos recuperar el liderato, y también recordar que mantenerse en la cima nunca está garantizado, sino que solo se consigue con un compromiso constante”.

El ingeniero veneciano reconoció que Sepang fue “clave para levantar la moral del equipo”, una oportunidad para demostrar que el dominio de Ducati sigue basándose en la unión y el esfuerzo colectivo.

Álex Márquez, la consagración de una temporada brillante

Entre los nombres destacados del fin de semana, Álex Márquez brilló con luz propia. Su victoria del domingo, la tercera del año, no solo le aseguró el subcampeonato mundial, sino que también permitió al Team Gresini llevarse el título de Mejor Equipo Independiente y celebrar un cierre de temporada de ensueño.

Dall’Igna elogió la madurez del español: “La actuación de Álex fue inigualable, magistralmente gestionada en su evolución sin tregua tras un ataque inicial que no dejó margen de reacción. Su ritmo constante e insostenible para los demás le dio una victoria en solitario que representa la consagración definitiva de su crecimiento”.

El ingeniero quiso subrayar además el mérito colectivo del equipo satélite: “Con la victoria del domingo, el Team Gresini puede enmarcar un fantástico 2025. Además, el segundo puesto de Álex y el título de Mejor Equipo Independiente confirman el nivel de este proyecto. Mis felicitaciones a todo el equipo y a Aldeguer, que se ha ganado con creces el reconocimiento de novato del año”.

Bagnaia: un fin de semana brillante arruinado por la mala suerte

El otro gran protagonista de Ducati fue Pecco Bagnaia, que vivió un sábado perfecto: superó la Q1, firmó la pole y ganó el Sprint con autoridad. “Fue un sábado excelente para Pecco, perfecto desde el principio hasta el final, el resultado de un gran trabajo en equipo”, destacó Dall’Igna. Sin embargo, la suerte volvió a darle la espalda en la carrera larga: un pinchazo en el neumático trasero lo obligó a abandonar cuando rodaba entre los tres primeros.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Novedades positivas en la recuperación de Dettwiler tras su grave accidente

El responsable de Ducati no escondió la frustración, aunque prefirió centrarse en el rendimiento general del piloto: “Esperábamos repetir la Carrera Sprint, pero la mala elección del neumático delantero medio le hizo perder agarre, y aun así podría haber conseguido un gran podio. Ha sido uno de los fines de semana más positivos del año, sobre todo porque logramos remontar un viernes muy complicado. La moral está alta y el ambiente en el equipo es excelente”.

En lo técnico, Dall’Igna explicó que la Desmosedici GP25 es una moto más exigente que su predecesora. “El margen de ajuste óptimo es más pequeño, y el rango en el que Pecco se siente cómodo es más limitado que el de Marc Márquez. Eso hace que pierda sensibilidad con la moto y no pueda aprovechar sus puntos fuertes en la frenada y la entrada en curva”, señaló. El italiano reconoció también que “todo el equipo técnico lleva meses trabajando en soluciones para él, pero las limitaciones en los test complican el desarrollo de algo específico”.

Una filosofía que no cambia

Dall’Igna defendió la línea de trabajo que Ducati adoptó desde el inicio de la temporada. “Cuando presentamos la temporada en Madonna di Campiglio ya dije que no había grandes diferencias entre la GP24 y la GP25. No quería correr riesgos. El año pasado teníamos una ventaja técnica considerable y pilotos excepcionales, así que decidimos mantenernos fieles a las soluciones probadas”, explicó.

A su juicio, incluso sin piezas nuevas, se puede mejorar mucho a través de la puesta a punto. “Desde el punto de vista técnico, hay muchas posibilidades que marcan la diferencia en el comportamiento de la moto. Además, cuando un piloto diferente se une al equipo, como Marc Márquez, puede abrirte nuevos caminos y ayudarte a comprender mejor el panorama general”.

Con solo dos Grandes Premios restantes —Portimão y Valencia—, el responsable de Ducati sabe que el desenlace dependerá de encontrar el equilibrio perfecto. Si logramos la puesta a punto ideal, Pecco volverá al frente. Si no, puede complicarse. Pero la moral está alta y seguimos con la misma pasión y compromiso que siempre nos ha definido”.

Ducati no se detiene. Para Dall’Igna, el éxito no es un destino, sino una construcción diaria. Y como él mismo concluyó: “Mantenerse en la cima nunca es fácil, pero cuando todo el equipo rema en la misma dirección, todo es posible”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!