Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dall’Igna: «Ducati ya no asusta a los pilotos; al contrario, es una moto que quieren»

19 Dic. 21 | 10:00
Dall'Igna Ducati pilotos
FOTO: motogp.com

Gigi Dall’Igna ha valorado muy positivamente la temporada 2021 y ha hablado sobre los objetivos de Ducati para 2022, entre los que destaca conseguir el título de pilotos.

Ha llegado el momento de hacer balance del año y mirar atrás para valorar lo bueno y lo malo que ha dejado la temporada2021. Para Ducati no hay duda de que ha sido un gran año, aunque se les haya escapado el título de pilotos. Sin embargo, el dominio que demostraron sus pilotos durante la última parte de la temporada hace que desde Borgo Panigale miren a 2022 con optimismo. Al menos, así lo ve Gigi Dall’Igna, director del equipo de Ducati en MotoGP.

Para Dall’Igna, el final de temporada fue muy bueno, lo que le lleva a creer que están preparados para pelear por el título de pilotos en 2022. «El final de temporada en Valencia, con los tres pilotos en el podio, fue muy emocionante. Sin duda uno de los mejores días de mi carrera. Nuestros pilotos terminaron in crescendo: las cuatro victorias en las últimos seis carreras fueron maravillosas, incluida la caída de Bagnaia en Misano. Ahora nos sentimos bien preparados para dar el último paso y las expectativas son altas. Ganar el Campeonato del Mundo es difícil, pero todos pondremos nuestra alma para devolver el título de pilotos a Ducati, ya que ha estado perdido durante demasiado tiempo», declaró el ingeniero a los micrófonos de Sky Sports.

El reto de Ducati en 2022

Para cumplir con este objetivo, podría pensarse que Pecco Bagnaia será la punta de lanza del proyecto Ducati en MotoGP. Pero nada más lejos de la realidad. «Sinceramente, no apostamos por nadie, en el sentido de que no le damos a un piloto algo mejor que a otro. Tenemos la fuerza para poder dar a todos las mismas oportunidades. Claramente, durante el camino evaluaremos si durante la temporada habrá necesidad de hacer ciertos cambios. No comenzaremos con esto en mente. Pecco estaba en su mejor forma al final de temporada. Si empieza así obviamente lo miraremos con especial atención, pero en la primera carrera todos tendrán el mismo material«, ha dicho Dall’Igna en una entrevista con GPOne.

Dall’Igna se deshace en elogios a Pecco Bagnaia, quien es un firme candidato al título la próxima temporada. «Pecco [Bagnaia] es ahora un gran campeón. Los resultados que ha obtenido así lo dicen. Me asombra su mejora continua, incluso cuando parece imposible. Ha ganado cuatro de las últimas seis carreras, un resultado asombroso. Diría que sin duda se encuentra entre los posibles ganadores del Mundial 2022. Solo uno ganará, pero estará entre los que pueden ganar«. 

Además, reconoce que le gustaría continuar trabajando con Pecco Bagnaia en el futuro, a quien ya consideran ‘un hombre de Ducati’. «Esto es lo que espero y lo que intentaré conseguir. Como siempre, para hacer los contratos hacen falta dos. Así que no solo dependerá de nosotros, sino también de él. Sin embargo, objetivamente, es algo que creo que a los dos nos gustaría hacer«. 

La próxima temporada, Ducati contará con ocho motos en pista. Todo un reto logístico para la fábrica italiana que, no obstante, está preparada para hacerlo. «No es difícil, necesitas mucha organización y Ducati la tiene. Ya habíamos manejado 8 motos en el pasado y esto no nos asusta. Los aspectos positivos, además del económico que no es el objetivo por el que estamos compitiendo, son poder tener más información durante el fin de semana de carrera y durante el desarrollo y hacer crecer a los pilotos. El año que viene tendremos dos jóvenes y prometedores pilotos [Bezzecchi y DiGiannantonio], que comenzarán su andadura con Ducati», ha explicado Dall’Igna.

TE INTERESA VER:
Quartararo: "Con Yamaha ha sido difícil, esperaba más"

Marco Bezzecchi y Fabio DiGiannantonio serán las últimas incorporaciones a la fábrica de Borgo Panigale, que poco a poco va dejando atrás esa imagen de moto difícil para adoptar la de moto ganadora. «No fue una transformación que tuvo lugar en un año. Ducati ha estado ganando con más pilotos durante muchas temporadas. Iannone, Dovizioso, Lorenzo, Petrucci, Bagnaia, Martín, Miller… Hace un tiempo que nos estamos acercando a tener una moto un poco más fácil y manejable. No es un objetivo fácil de conseguir, lo hicimos paso a paso pero lo logramos. Ducati ya no asusta a los pilotos. Al contrario, es una moto que quieren porque creen que pueden hacerlo bien«, ha reconocido el director de Ducati Corse.

Nuevos proyectos para Ducati

Más allá de las ocho motos en pista en MotoGP, Ducati también está trabajando en su prototipo de MotoE. Durante la última semana, Michele Pirro la ha estado probando en Misano y se espera que se presente la próxima semana. «Creo que es una oportunidad importante e interesante para el desarrollo de la moto. Representa un desafío tecnológico complicado, más que MotoGP desde el punto de vista del razonamiento que se necesita para que funcione bien. Solo pienso en el aspecto de recuperación y gestión de energía. En definitiva, deja espacio para que la imaginación humana encuentre espacio para dar nuevas formas al pensamiento», ha declarado Dall’Igna respecto a las motos eléctricas en Tuttosport.

Aunque el italiano ve una decisión más sensata la llegada de Ducati a las categorías inferiores del Mundial de Motociclismo. «Es lo más inteligente que puede hacer un fabricante. Participar en las categorías inferiores permite a los pilotos crecer y tener su confianza. El ejemplo es la cadena de suministro de KTM, como la de Honda. Tienen un privilegio, sería muy importante para Ducati. E incluso más que Moto2 creo que la clave es Moto3. Ahí es donde se entiende bien a los pilotos. Las relaciones que tuve con Lorenzo, Bautista y otros, que tuve desde el principio, son irrepetibles después». 

No se puede negar que con la llegada de Gigi Dall’Igna a Ducati el equipo italiano ha dado un paso adelante. Desde que forma parte del equipo, las nuevas piezas que los de Borgo Panigale llevan a pista son inmediatamente copiadas por el resto de fábricas. «Cuando no quede nada que añadir a la moto, ya no tendría sentido para mí quedarme en este entorno. Debería conseguir otro trabajo. Creo que todavía hay oportunidades de desarrollar la moto y que todavía quedan muchas ganas. Tenemos algunas ideas sobre la moto, está tomando forma. Tendremos que evaluarlo y no equivocarnos en Sepang. Espero aportar algo de mejora para 2022″. 

El objetivo: empezar con fuerza ya desde los primeros test de 2022 para pelear por el título la próxima temporada. «Esta es la razón por la que trabajamos duro en este período, tanto los técnicos como nuestros pilotos. Como siempre, el campeonato empezará de cero y con fuerzas en la pista que podrían ser diferentes a las vistas, por lo que las pruebas de Sepang y el trabajo que haremos en casa serán importantes», concluye.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez rueda en Balaton: "El diseño del circuito es muy particular y fuera de lo común"

¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS