
El director deportivo de Ducati en MotoGP, Gigi Dall’Igna, habla en el medio italiano ‘TuttoSport’ sobre el futuro de MotoGP, su comparación con la F1 y los rumores de Marc Márquez a su marca.
El hombre que ha llevado a la cima a Ducati, Gigi Dall’Igna, comienza declarando cómo se siente dentro del Campeonato del Mundo de Motociclismo: “La verdad es que me siento bien. Un país tan excelente en Motociclismo, como Italia, debería estar orgulloso de ser tan buenos en un mundo tan cumplido como es éste. Cuando hace diez años dejé Aprilia no hubiera esperado que se hubiera alcanzado este nivel. A decir verdad, una de las razones que me hizo dejar Noale fue que pensé que no había condiciones para poder ganar el Campeonato del Mundo de MotoGP. En aquel momento me faltaba el interés de asumir un reto tan complicado y costoso”.
El gran paso de Aprilia, y Pecco el Verstappen de MotoGP
Hablando de la marca de Noale, ahora si ha dado otro gran salto, lo demostró sobre todo en el Gran Premio de Catalunya, pero en anteriores pruebas del Mundial, las pilotos Aprilia se han dejado ver en muy buenas posiciones, sobre todo en la parrilla de salida. Gigi tiene su propia opinión sobre la que fue su marca en un pasado: “Aprilia puede ser que haya empezado a conseguir resultados importantes y tal vez el hecho de haber dado ese impulso, influye en tomar ciertas decisiones y lograr estos resultados”.
Muchos comparan el liderato de Pecco Bagnaia en MotoGP con el de Max Verstappen en Fórmula1, Dall’Igna dice sobre esto: “En mi opinión son incluso mejores que nosotros. Nosotros también debemos aprender algo, pero tenemos un modelo a seguir. Todo lo que puedo decir de Pecco es que hace cosas increíbles”.
Es el momento de hablar de la aerodinámica, también se piensa que la idea de introducirla en MotoGP es gracias a la Fórmula1, Gigi tiene su propio punto de vista: “No sé si nos hemos inspirado en la F1, hemos intentado aprovechar la posibilidad de tener ideas nuevas y diferentes para mejorar el sistema en las motos. La aerodinámica se considera muy parecida a la F1, pero en realidad se utiliza en muchos otros deportes. Pensemos en la vela o en la Copa América”.
¿MotoGP siguiendo los pasos de Fórmula1?
Son muchos los medios que comentan la posible compra del Mundial de MotoGP por Stefano Domenicali, sobre esto, el director de Ducati solo tiene estas palabras: “Dorna en los últimos años ha hecho un trabajo increíble, haciendo de este deporte uno de los más espectaculares del mundo. Debemos estar agradecidos si Liberty Media, que lo ha hecho tan bien en la F1, viniera con nuevas ideas manteniendo las que funcionan en este deporte podría ser interesante”.
Para la F1 se espera un cambio de reglas entre 2026 y 2027, para MotoGP más en 2027 (respecto al combustible) pero Gigi puntualiza algo más: “En realidad empezaremos ya el año que viene, cuando tendremos que utilizar un 40% de gasolina combustible no fósil. Ya daremos un gran paso pasando al biocombustible en 2027”.
Posible cambio de normas, y futuras concesiones
Sobre si existiese un posible cambio de normas que pueda afectar a la tecnología en MotoGP, en la que destaca Ducati, y a las posibles concesiones/ayudas a las marcas japonesas para mejorar su desarrollo e intentar llegar al nivel de las de Borgo Panigale, Dall’Igna recalca: “Es el destino de quien gane. Todos los otros quieren limitar el desarrollo en el ámbito en el que el ganador es mejor, es un hecho humano más que deportivo, inherente a la competición. En los últimos años ha sido un acoso constante de Ducati, eso es evidente. Yo respondo de una manera que afecta también a las concesiones que quieren dar a Honda y Yamaha: a diferencia de todos los demás, yo nunca he pedido un cambio reglamento. Simplemente aproveché el reglamento en vigor, interpretándolo lo mejor que pude. Eliminar el dispositivo ‘Holeshot’ es un error porque es un sistema que hace intrínsecamente más seguro, manteniendo la rueda delantera en contacto con el asfalto. Creo que podríamos pensar en usar los bajos para hacer el deporte aún más espectacular, para fomentar los adelantamientos. Podríamos utilizarlo sólo un número de veces durante la carrera, como los DRS en la Fórmula 1”.
Se dicen que 8 Ducati son demasiadas, pero Gigi tiene su respuesta: “No las regalamos. Son nuestros clientes los que acuden a nosotros porque están contentos con el servicio que podemos ofrecerles. No me refiero sólo a las motos, sino a todo el paquete Ducati que permite a los equipos ser competitivos”.
La opción de Marc Márquez a Ducati, Dall’Igna feliz con los rumores
Ahora es momento de opinar sobre lo más comentado, la posible marcha de Marc Márquez al Gresini junto a su hermano Álex, se le pregunta al director de Ducati si esto le molesta y todo lo contrario: “Cómo puede molestarme que Marc Márquez quiera correr con una de nuestras motos?. Es un reconocimiento. Honestamente, estoy feliz de que eso rumores existan. Además que digan que Honda me quiere, que alguien te intente cortejar… No te puede molestar”.
Tiene claro Gigi, que los rumores no afectan a su mayor piloto, Pecco Bagnaia, ni a los demás que aspiran al título como Bezzecchi o Martín, por eso dice: “Tener pilotos fuertes es el primer objetivo de un equipo. Si no es así, significa que eres más débil. Nunca pensé que la competencia interna sería un problema”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!