
Gigi Dall’Igna ha hablado sobre el futuro de MotoGP y el desarrollo de Ducati. El italiano señala la necesidad de continuar progresando sin perder de vista la cuestión medioambiental.
Tras varios años de sequía en cuanto a resultados, en las últimas temporadas Ducati está volviendo a mostrar todo su potencial. La casa de Borgo Panigale se ha postulado como el gran referente en cuanto a desarrollo e innovación, marcando el camino a seguir en MotoGP. Aún así, el director general de Ducati, Gigi Dall’Igna, no quiere detenerse ahí. En una entrevista concedida al medio Speedweek, Dall’Igna lo tiene claro: «Para ser sincero, no hay límites para el desarrollo».
El italiano mira hacia el pasado para justificar esta postura. «En los Juegos Olímpicos de México, un ciclista de pista aprovechó la altitud para establecer un récord de velocidad espectacular para los estándares de la época. Recorrió 50,151 kilómetros en una hora. Hoy, 50 km/h es la velocidad media en la mitad de las etapas del Tour», ha explicado. «No hay límites cuando se trata de lo humanamente posible. La gente siempre quiere más, siempre quiere llegar más lejos, ser más rápida y saltar más alto».
«Con la tecnología actual, es difícil hacer una buena moto eléctrica»
Sin embargo, Dall’Igna se muestra prudente a la hora de hacer una predicción sobre la situación de MotoGP en un futuro próximo, aunque subraya la importancia de una mirada más verde. «Es difícil decir algo concreto en ese sentido. Creo que tenemos que hacer algo y desarrollar más las motos. No podemos seguir con la misma tecnología dados los problemas medioambientales. Pero no puedo decir cómo será el MotoGP dentro de cinco años», ha afirmado. Estos cambios pasarían por reducir la potencia de las motos. «Los cambios tienen que ser significativos, no sólo simbólicos. Tenemos que hacer algo por el medio ambiente. Y ya tengo una idea, pero aún no puedo explicarla. Primero tenemos que hablar con todos los fabricantes».
A pesar de todo, Dall’Igna no ve las motos eléctricas como una opción viable a corto plazo. «Lo que está claro es que las motos eléctricas siguen teniendo muchas limitaciones hoy en día, por el peso de las baterías y por el espacio que ocupan. Con la tecnología que tenemos hoy, es difícil hacer una buena moto eléctrica. Como he dicho, es difícil predecir cómo será la moto del futuro. Por lo tanto, lo mejor que se puede hacer en este momento es estudiar todas las opciones posibles. Para mí, lo más importante es no pensar ahora en las ventajas individuales de cada uno», finaliza.
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS.