
La carrera de Australia será recordada por la última vuelta de infarto que se vivió con la lucha de cuatro de los pilotos Ducati
Jorge Martín, Johan Zarco, Fabio Di Giannantonio y Pecco Bagnaia protagonizaron una tensa última vuelta en el Gran Premio de Australia, donde entre los cuatro pelearon por el podio hasta la última curva. Finalmente, la victoria fue para el francés Zarco, consiguiendo así su primera victoria en la historia de MotoGP. La otra cara de la moneda fue para Jorge Martín, que tras liderar todas las vueltas vio como sus neumáticos no aguantaban más y finalmente terminó en cuarta posición, perdiendo más puntos respecto a Pecco.
«Una carrera extraña, concentrada como estaba en las dos últimas vueltas y muy condicionada por el consumo de neumáticos. Un final emocionante que finaliza con un emocionante orden de llegada al podio exclusivamente Ducati» dice Gigi Dall’Igna en un comunicado de Ducati.
El fin de semana parecía ir perfecto para Jorge Martín, que tras su caída en el Gran Premio de Indonesia perdía puntos respecto a Pecco. Cuando todo parecía ir encaminado a la victoria para quedarse cerca de Bagnaia en la lucha por el mundial, el piloto español empezó a perder distancia de forma muy brusca debido a la degradación de sus neumáticos, lo que finalmente hizo que quedara incluso fuera del podio.
«Después de su fantástica pole, Martin se confirma como arrollador, rápido y valiente, un talento puro, traicionado hoy por una elección de neumáticos muy arriesgada, casi prohibitiva, y lo sabíamos: al final no dio sus frutos» se sincera Dall’Igna sobre la elección de neumático blando que hizo Jorge.
Pecco Bagnaia consigue aumentar su distancia como líder del mundial
Este error del piloto del Prima Pramac Racing hace que el italiano aumente su distancia como primer clasificado, con una diferencia actual de 27 puntos respecto a Jorge Martín: «De Pecco sólo podemos decir: ¡misión cumplida!Hoy hizo lo que tenía que hacer, incluso con una configuración de moto que no era perfecta. ¡Bravo!» comentan desde Ducati.
«Una carrera de sustancia, menos llamativa que otras pero igualmente encomiable. Óptimamente preparado y gestionado con las decisiones necesarias, finalizando con el golpe del campeón en el momento decisivo. Admiré mucho su actitud, siempre con todo bajo control supo mantenerse en el contexto de la carrera esperando el momento oportuno sin dejar que las ganas y el orgullo se apoderaran de él: esto le valió un segundo lugar con sabor a victoria absoluta, logrado con inteligencia y astucia, signo de fortaleza y gran madurez»
Por otro lado, otro de los momentos a celebrar desde Ducati fue la primera victoria de Zarco en MotoGP: «Aplaudimos la primera victoria de Zarco en MotoGP, una victoria muy merecida, fruto de una conducta ejemplar que demostró todo su talento. Felicitaciones a Pramac, que una vez más demuestra su excelente trabajo en equipo y la habilidad de sus corredores.»
«Lo mismo ocurre con el Team Gresini, cuyo Di Giannantonio logró subir al podio por primera vez en la categoría reina, un piloto que se ha mostrado más duro y decidido que nunca, protagonista entre los mejores en todas las carreras recientes» terminan diciendo desde Ducati.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!