Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dall’Igna justifica que Ducati pierda una moto oficial en 2025: «Significa más presión»

9 Ago. 24 | 19:00
Foto: Michelin

Ducati defiende su reducción a tres motos de fábrica para 2025.

Ducati ha defendido su decisión de reducir su presencia a solo tres motos de fábrica a partir de la temporada 2025. Esta estrategia marca un cambio notable para el fabricante italiano, que hasta ahora ha disfrutado de una amplia representación en la parrilla con ocho motos en total.

Gigi Dall’Igna, el Director General de Competición de Ducati, ha respaldado esta reducción como la mejor estrategia para la marca en un contexto de cambios importantes. Según Dall’Igna, la transición de cuatro motos oficiales a tres «es el mejor compromiso para nosotros». Esta decisión coincide con la pérdida del equipo satélite Pramac, que se mudará a Yamaha al inicio de la temporada 2025.

Actualmente, Ducati mantiene una presencia dominante en MotoGP con ocho motos distribuidas entre su equipo de fábrica, Pramac, Pertamina Enduro VR46 y Gresini Racing. Las dos primeras estructuras cuentan con la última versión de la Desmosedici, la GP24, mientras que las dos últimas tienen una moto de un año anterior. Sin embargo, la partida de Pramac significará que Ducati solo tendrá seis motos en la parrilla, de las cuales tres serán de la nueva GP25, mientras que el equipo VR46 heredará solo una moto de la versión más reciente.

Dall’Igna ha explicado la lógica detrás de esta reducción: «Al final, hemos reducido el número total de motos porque pasamos de ocho a seis. Y el mejor compromiso para nosotros es tener tres y tres: tres motos de fábrica y tres motos del año pasado«. Además, el ingeniero subraya la importancia de este enfoque para el desarrollo de nuevos pilotos.

«Nos gustaría ganar»

Con esta estrategia, Ducati se enfrentará a un desequilibrio numérico en comparación con sus rivales, quienes ofrecerán motos de última generación a todos sus pilotos. Equipos como KTM y Yamaha intensificarán su apoyo a sus respectivos equipos satélites en 2025, posicionando a Tech3 y Pramac como estructuras casi equivalentes a las de fábrica.

TE INTERESA VER:
Michelin: "Bagnaia lo dejó claro, no tenía razón; hay pilotos como Alex Márquez que arriesgan más"

Gigi Dall’Igna ha explicado la lógica detrás de esta estrategia, subrayando que, para los nuevos pilotos o los recién llegados, «una moto de fábrica significa más presión, más carga, etc. A veces es mejor empezar con motos del año anterior». Este enfoque busca equilibrar la presión y permitir un desarrollo más gradual para los pilotos menos experimentados.

A pesar de la posible desventaja, Dall’Igna mantiene una postura optimista sobre el impacto de esta reducción en el rendimiento de Ducati. El ingeniero veneciano está convencido de que la marca puede seguir desarrollando su moto de forma efectiva, incluso con una menor cantidad de unidades de última generación. «Nos gustaría ganar, y tenemos que hacer todo lo posible para tratar de mantener el potencial de la moto», afirmó Dall’Igna. «Pero no creo que tener cuatro motos oficiales sea tan importante para el rendimiento de los pilotos oficiales. Incluso con la moto del año pasado, podemos desarrollar y entender el camino que hay que seguir para mejorar la máquina (de fábrica)».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!