Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dall’Igna: «Los que siguen insistiendo en que no dejaremos ganar a Jorge Martín; nunca han mirado mi historia»

8 Oct. 24 | 20:00
Foto: motogp.com

El director general de Ducati, Gigi Dall’Igna habla de los principales pilotos de su marca y la lucha por el título, así como el trabajo de la marca para el cambio en 2027.

En plena gira asiática, Gigi Dall’Igna ha dedicado unos minutos al medio italiano ‘La Gazzetta dello Sport’ para hablar de la actual lucha por el Campeonato y de los cuatros pilotos de Ducati que están en los primeros puestos de la general, destacando por supuesto a Pecco Bagnaia y Jorge Martín. También el alto cargo de la marca de Borgo Panigale da su opinión acerca del trabajo que deberá realizar Ducati de cara al 2027 con el cambio de cilindrada y el ‘adiós’ a la aerodinámica.

Tras otro fin de semana de victorias para Pecco Bagnaia, se sabe que de los 16 GP, 11 los han ganado o Pecco o Jorge Martín. El medio italiano lo compara a la situación de Valentino Rossi y Jorge Lorenzo cuando estaban en el mismo box pero con el muro. Para Gigi la situación entre estos dos pilotos de su marca es la siguiente: “La gran diferencia entre el duelo, sin embargo, es que la gestión de los pilotos es completamente diferente. Entonces había un muro, ahora en cambio hay un intercambio total de datos y el trabajo de Ducati para apoyar a Martin también. Muchos ingenieros del equipo Pramac Racing son ingenieros de Ducati. Y, en cualquier caso, el trabajo que hacemos detrás de escena es exactamente el mismo para Pecco y Jorge. Hay que subrayarlo”.

Bagnaia y Martín: Que gane el mejor

Respecto a seguir escuchando comentarios de que al irse ‘Martinator’ de Ducati el próximo año y además estar en un equipo satélite de la marca actualmente, si eso puede afectar a que gane o no el Campeonato, Gigi se sincera y aclara: “Los que siguen insistiendo en que no dejaremos ganar a Jorge MartínQuizás nunca hayan mirado mi historia. Esto es un deporte y es justo que siga siendo un deporte. Para mí debe ganar el mejor. Creo que es significativo que ya no hayamos introducido innovaciones técnicas que impidan recibir un mejor trato uno que el otro”.

Se le pregunta a Dall’Igna cómo define este Campeonato, el medio italiano lo califica de ‘Mundial educado’ a lo que el máximo dirigente de Ducati contesta: “Más que educado lo definiría como correcto. En los dos años que pelearon Pecco Bagnaia y Jorge Martín no vi ninguna incorrección entre los dos. Y no espero nada de aquí hasta el final. Haré todo lo posible para que así sea”.

TE INTERESA VER:
Marini: "Desde la séptima vuelta sentí fatiga muscular y preferí controlar mi ritmo"

Lo que destaca de Pecco, Martín, Enea y Marc

Es momento de hablar sobre los potenciales candidatos al título, esto destaca Gigi tanto de Pecco como de Martín: “Pecco Bagnaia ha ganado dos Mundiales seguidos y no son muchos los que pueden decir que lo han hecho. Y está peleando por el tercero. Hoy es el piloto de referencia en MotoGP. Y Jorge Martín demostró frialdad y carácter al recuperar una calificación potencialmente desastrosa. Desde el punto de vista mental ha mejorado. Pecco Bagnaia lo había demostrado en 2023, ahora le tocaba a él”.

Respecto a los otros dos candidatos, aún con opciones matemáticas, Enea y Marc, hablando incluso de la decisión de decir adiós a Bastianini, esto recalca Dall’Igna: “Enea Bastianini ha vivido un año tan complicado, es un gran piloto con un enorme talento, pero siempre llega el momento de tomar decisiones. No puedes posponer las cosas, no sería justo para aquellos que no mantendrás. Es parte de la vida. Y Marc Márquez creo que puede crecer en comparación con lo que vemos hoy. Creo que la clasificación será un problema que se resolverá rápidamente. Pero desde el punto de vista de la velocidad todavía tiene algo que expresar”.

2024 ¿mejor que 2023?

Un dato curioso, en invierno Gigi declaró que sería difícil repetir lo de 2023, pero 2024, sobre todo en la lucha por el Campeonato esta siendo casi similar, el italiano está sorprendido, no lo esconde: “Soy sincero, me sorprende. Quizás en invierno arriesgamos un poco más, sabiendo que los demás podían desarrollarse durante la temporada, y dio sus frutos. Pero estos resultados que tenemos también me sorprenden”.

¿Pensando en 2025 y 2027?

Tocando el tema de los cambios en 2027, en el que incluso ya se habla de bloquear el desarrollo técnico a principios de 2025, se le pide opinión al director de Ducati y esto contesta: “El problema del costo es importante para todos, a nivel económico tenemos por delante dos años complicados, con lo que está pasando en el mundo. Desarrollar un motor completamente nuevo para 2027, o mejor dicho, una moto entera, dado que ya no habrá elementos rebajadores, la aerodinámica será limitada, etc… y desarrollar al mismo tiempo el actual, creo es bastante complicado, especialmente para los fabricantes europeos”.

TE INTERESA VER:
Fabio Quartararo: "No es un resultado realista, he tenido los mismos problemas de siempre"

Para finalizar, sabiendo el reciente cambio del también italiano Romano Albesiano, que dice adiós a Aprilia y emprende una aventura en 2025 junto a Honda, donde estará Aleix Espargaró, ambos volverán a verse pero en la marca japonesa. Gigi Dall’Igna concluye así con su opinión sobre este cambio en el mercado: “Sin duda es un gran desafío. A nivel económico tendrá más posibilidades, pero tendrá que lidiar con una mentalidad y una filosofía de trabajo completamente diferente, no creo que sea fácil”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!