
Ducati campeón mundial de constructores de MotoGP de 2025.
En el día de hoy, gracias en gran parte a la victoria de Marc Márquez en la carrera sprint del GP de Cataluña, Ducati se ha proclamado campeón mundial de constructores, un título que en la fábrica de Borgo Panigale ya están medio acostumbrados a ganarlo, ya que se han llevado el galardón desde el año 2020 consecutivamente, consiguiendo el sexto en este 2025, sumado al que ya ganaron en 2007 cuando estaba pilotando en sus filas Casey Stoner. El «Gurú» de Ducati y el director general de la marca, Gigi Dall’Igna ha sido entrevistado en DAZN por la consecución de este título y ha profundizado en la grandeza de haberlo conseguido tantos años consecutivos, además de hablar de la situación tan diferente que viven sus dos pilotos del equipo oficial, Marc Márquez y Francesco Bagnaia.
El ingeniero italiano ha querido dar el valor correspondiente al mundial de constructores, el galardón que les reafirma como la mejor marca, tal y como se ha visto en la pista, ya que esta temporada han ganado todas las carreras tanto en sábado como en domingo excepto en un par de ocasiones donde ganaron Zarco y Bezzechi en los Grandes Premios de Francia y Reino Unido respectivamente. «El campeonato de constructores es muy importante. Es uno de los motivos para nosotros y la demostración de que la moto funciona bien, que funciona en muchas pistas y con muchos pilotos. Eso nos aporta muchas sensaciones«, ha afirmado con plena satisfacción Gigi Dall’Igna.
No obstante, pese a que a nivel de números se ha visto que Ducati ha dominado plenamente el panorama de la temporada 2025, está visto que en pista la diferencia no es tan arrolladora, ya que estos números están proporcionados principalmente por las incontables y repetitivas victorias y podios de Marc Márquez, siendo las otras Ducati no tan protagonistas como años anteriores que ocupaban el Top 6 carrera tras carrera. Dall’Igna ha querido remarcar que las otras marcas están reduciendo la brecha y se están acercando a igualar a los de Borgo Panigale: «Podemos decir que todos los constructores, comenzando por KTM, están realizando un trabajo excelente. También Yamaha, con Quartararo y esta segunda posición, se ha metido bastante en la lucha por el podio. Es normal que fabricantes tan importantes inviertan mucho dinero y se vayan acercando a nosotros. Lo que no es normal es ganar durante tantos años seguidos y dominar tanto tiempo consecutivamente. Creo que, que haya otros constructores trabajando muy bien y que se vayan acercando, es la normalidad«.
La fenomenalidad de Marc y el desastre de Pecco
De hecho, lo que fue una verdadera victoria para Gigi, fue la contratación del ocho veces campeón del mundo de MotoGP, que en breve, si no pasa nada extraño, igualará a Valentino Rossi con nueve títulos. El rendimiento de Marc Márquez encima de la Desmocedici 25 está siendo arrollador y Dall’Igna ha expresado su enorme gratitud por el trabajo que está haciendo el ilerdense: «Cuando uno firma con un piloto, se espera lo mejor de él. He de decir que lo está haciendo incluso mejor de mis expectativas. Pero hablamos de Marc Márquez, que ha demostrado en el pasado ser un piloto muy bueno, capaz, y que nos ha estado fastidiando durante muchos años, ahora nos ha dado un poco de satisfacción, así que creo que es justo«.
La otra cara de la moneda en el box del Ducati Lenovo es la complicada situación de Pecco Bagnaia, que no consigue levantar cabeza después de muchos malos resultados seguidos y que en este GP de Cataluña no ha sido capaz de pasar el corte a la Q2, partiendo vigésimo primero en parrilla y acabando la sprint en la catorceava posición. Gigi Dall’Igna ha comentado que la situación es compleja y le ha mostrado todo el apoyo de la fábrica para que vuelva al lugar que merece en la pista: «Podemos decir que se trata de una situación bastante delicada y que tenemos que ser capaces de encontrar la forma de solucionarla antes de que termine la temporada. Es uno de los objetivos principales y estaremos trabajando muchísimo para conseguirlo. No será fácil, pero nos dejaremos la piel. Como siempre, trato de darle a todos mis pilotos las mejores posibilidades. En este momento Pecco está sufriendo y todos trataremos de arrimar el hombro. En Balaton Park hemos sufrido mucho con él y repito, tenemos que estar unidos y dar con la solución, porque tanto la moto como Pecco se merecen más de lo que estamos haciendo ahora«.
Lo que está claro es que después de este campeonato de constructores, hay muchas expectativas de qué mejoras podrá traer la Desmocedici GP26 del próximo año, y si podrá ser tan dominadora como ha sido la 25, al menos en el caso de Marc, no tanto con Bagnaia y Di Giannantonio. El «gurú» de Ducati ha comentado que siempre es difícil superarse y que tienen que mejorar algunos aspectos de cara al siguiente año: «No siempre puedes hacer un gran paso de una moto a otra, quizá eso es lo que ha pasado este año. Decidimos no asumir demasiados riesgos y ser más prudentes. A mí me gusta arriesgar, pero cuando tiene sentido, en esta temporada no servía arriesgar, se verá más evolución para la próxima. Estamos trabajando, aunque no es fácil, porque todos los fabricantes darán un paso adelante, no será sencillo mantener la distancia. La velocidad punta siempre ha sido uno de mis caballos de batalla, no digo que estemos sufriendo, pero ha dejado de ser nuestro punto fuerte, es un aspecto en el que queremos trabajar de cara al futuro«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!