
Fin de semana perfecto para Ducati, que se lleva el doblete en el GP de Japón, con Bagnaia, y el Mundial, con el piloto de Cervera.
Fin de semana perfecto para Ducati: doblete en las dos carreras de Motegi, Bagnaia vuelve a lo más alto del podio y Marc Márquez se proclama campeón del mundo (también finalizando ambos días dentro del Top 3). Nada podía ir mejor para Gigi Dall’Igna, que disfrutaba el cuarto título consecutivo para la casa italiana, y valoraba todo lo vivido y hablaba sobre algunas de las mejoras que se han hecho en declaraciones para Sky Sport y GPOne.
Las claves del éxito de Ducati: «La pieza más importante sigue siendo la GP15»
En los últimos años en el motociclismo, Ducati ha ido creciendo, y según Gigi Dall’Igna, director general de la fábrica italiana, gran parte del cambio se debe a la moto de 2015. «La pieza más importante sigue siendo la GP15: en mi opinión, es la moto que nos ha permitido dar el salto de calidad más significativo, sobre el que luego hemos construido todo lo demás».
Un fin de semana que ha ido perfecto, que simplemente no podía mejorar, con Marc Márquez reconquistando el título de nuevo. «No, en absoluto [podría haber ido mejor el fin de semana]. Estamos todos muy contentos. Hemos conseguido dos dobletes y el campeonato mundial de pilotos, ha sido un fin de semana perfecto. Estamos muy felices, también por cómo ha ido la carrera, ha habido momentos de verdadera emoción durante la carrera. Habría sido difícil hacerlo mejor».
Un Mundial que es «más que números»: La importancia de Gresini con Márquez
Marc Márquez volvía a proclamarse Campeón del Mundo 2184 días después, pasando por un calvario, en el que empezó a levantarse con Gresini, tal como decía Dall’Igna en SkySport, remarcando la importancia del equipo italiano. «Son días especiales, de esos que se recuerdan durante mucho tiempo. Siento muchas emociones. No fuimos nosotros quienes elegimos a Márquez, sino el equipo Gresini, y han hecho un gran trabajo juntos. En esa temporada maduró la decisión de incorporarlo al equipo oficial y creo que tomamos la decisión más acertada, dándole todo lo posible para que pudiera expresarse al máximo».
Una temporada muy positiva, en la que han sumado el título de constructores y el de pilotos. «Por un lado, ha sido una temporada bastante sencilla, pero por otro, más complicada. Sin embargo, parece que ahora hemos conseguido volver a colocar todo en su sitio, lo que nos hace tener buenas esperanzas para la próxima temporada». Y en la que se dio cuenta que todo iría bien desde un principio. «Sin duda, empezamos bien la temporada en todos los frentes, tanto con las motos internas como con las de los equipos satélite. Ha sido una temporada que ha ido por buen camino desde el principio. Pero hay que terminarla, y eso nunca es fácil«.
Pecco Bagnaia, de nuevo al podio (por vía doble)
Más allá del Mundial de Marc Márquez, Pecco Bagnaia, tras unos Grandes Premios sin encontrarse, ha vuelto a ganar, subiendo a lo más alto del podio en ambos días, independientemente de los problemas en pista. «Sabíamos lo que estaba pasando con la moto de Bagnaia, estábamos bastante tranquilos de que llegaría a la meta, de lo contrario lo habríamos detenido por cuestiones de seguridad. Al final, lo que importa no es entender, sino hacer que el piloto vaya rápido».
Y Dall’Igna remarcaba la poca diferencia entre ambas motos, pero se centraba, sobre todo, en cómo se sentían sobre ver a Bagnaia arriba en el mayor escalón. «La diferencia entre las dos motos, la GP24 y la GP25, no es tanta y, en cualquier caso, son motos que pueden combinarse: algunas piezas de una pueden utilizarse también en la otra. Ver a Pecco volver a ganar nos hace sentir mejor«.
Los objetivos de Ducati: «Llevarse a casa los tres campeonatos del mundo»
Uno de los mayores objetivos cumplidos para Ducati, pero ahora aún queda por hacer, puesta lo mirada en lo grande. «Los objetivos, obviamente, son intentar llevarnos a casa los tres campeonatos del mundo. Hemos ganado dos y estamos muy cerca de ganar el tercero. El año que viene nos gustaría repetir en todos los frentes, aunque sabemos que no será fácil porque los demás están mejorando mucho. Vemos constantemente que cada vez lo hacen mejor, así que tendremos que encontrar la lucidez para mejorar aún más si queremos mantener la ventaja que tenemos este año».
Aunque todo ello, sin embargo, vendrán muchos cambios en MotoGP, y eso le preocupa a Dall’Igna. «Sin duda, cuando hay cambios tan importantes, sobre todo el cambio de neumáticos en 2027, esto provocará inevitablemente una reorganización. Está claro que creo que tenemos a nuestro favor los conocimientos acumulados en estos años, y esto sin duda te ayuda mucho a la hora de desarrollar una moto nueva».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!