Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dall’Igna: «Que no esté Marc Márquez en Valencia es un problema para el desarrollo de la moto»

11 Nov. 25 | 17:00
Foto: Ducati Lenovo Team

El director general del Ducati Lenovo, Gigi Dall’Igna, analiza la temporada 2025 y los premios conseguidos por Ducati en los últimos años.

Un año más, y coincidiendo con las fechas del EICMA, Gigi Dall’Igna ha concedido una entrevista al medio ‘Moto.it’ para su canal de YouTube. En ella habla de lo que ha alcanzado Ducati en los últimos años (títulos, Campeonatos, Podiums, victorias), pero se centra en hablar de la situación de Pecco Bagnaia y de la moto para 2026.

Ducati sigue en su máximo nivel, ha conseguido ya 6 títulos de constructores consecutivos en MotoGP, 24 Podiums este 2025, nuevamente el Campeonato, esta vez junto a Marc Márquez y anteriormente con Jorge Martín (2024) y Pecco Bagnaia (2023 y 2022); también ha ganado el título de mejor equipo. Se le pregunta a Gigi, qué titulo es su favorito y responde: “Los Campeonatos son los que más me gustan, en mi opinión. Y tengo un favorito entre ellos. Tengo uno que prefiero, que parece para mí ser una estadística realmente sensacional. Es que cuatro títulos de pilotos con tres pilotos diferentes, es algo importante y que me gustaría recordar en un futuro”.

Sobre datos de Ducati, el italiano sigue repasando: “Otros datos también lo rompieron, como 86 Podiums consecutivos en carrera y 57 en Sprint. También llegamos a 22 victorias consecutivas (con este número ha igualado a Honda). Son números que parecen increíbles para mi y tarde o temprano tienen que terminar, pero estoy muy contento con estos números”.

La situación actual de Bagnaia

Dall’Igna quiere destacar lo siguiente: “Quiero decir que Ducati tiene estos números locos, pero en esta temporada, la gente habla más de las dificultades de Bagnaia que de los buenos números de Ducati. Y en mi opinión, quería compartirles que es porque Ducati no comunicó de la manera correcta, no dio a la gente la información correcta. Porque Pecco es un piloto que todavía necesita ser ayudado de alguna manera para encontrar la manera correcta de salir de esta situación. Eso es lo que siempre hemos intentado trabajar junto a él, lo estamos haciendo así este año”.

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta ya es el 2º piloto de la historia de MotoGP con más podios sin victoria

Hablando de la situación de Pecco Bagnaia y los malos resultados en algunos GP, esto aclara el director del Ducati Lenovo: “Siempre hemos intentado ayudar a los demás a encontrar soluciones que pudieran en algún modo representar un punto de vuelta comparado con lo que estaba pasando. No sé si lo hemos hecho todavía, tengo que decirlo, pero nos quedaremos ahí, seguiremos. Somos consistentes y trabajamos con él para intentar encontrar soluciones”.

¿Qué pasó con Pecco, después de Japón?

Ya que Pecco consiguió un finde de 10 en Japón, pero después volvió a malos resultados, incluso a caerse y no puntuar en carrera, Gigi tiene una teoría sobre esto: “La moto siempre ha sido la misma, los sentimientos del piloto han cambiado. Tú sabes, cuando te encuentras con confianza, con sentimientos, a veces es muy difícil encontrar soluciones. Es mucho más fácil cuando hay algo que no funciona, todo cambia, vuelves, pero en ciertos casos cuando hablas de confianza, de sentimientos, todo es mucho más complicado. Es complicado, especialmente para un técnico que no sabe encontrar soluciones, así que a veces incluso comunicarse es más difícil y, como dije, cuando sabes cosas, es mucho mejor mantener la calma”.

Incluso el italiano quiere destacar que ya ha notado algún cambio en el ’63’: “Quiero destacar que en Malasia noté algunos cambios importantes en el sistema, en Bagnaia y en el equipo. Si supiéramos de verdad los problemas, habríamos encontrado soluciones antes. Estamos en una situación en la que es complicado encontrar soluciones primero de todo y luego también explicarlas. Porque si supiéramos cómo resolver el problema, obviamente ya lo habríamos hecho”.

El cambio de planes al no estar Marc Márquez en Valencia

Sabiendo que Marc Márquez no estará en Valencia, ni en el GP ni en el Test, Gigi se sincera y da un dato sobre las Ducati: “Que no esté Márquez en Valencia, definitivamente es un problema para el desarrollo de la moto, no un problema para disputar la última carrera. Habíamos planeado las últimas 5 carreras para hacer algún desarrollo, para intentar probar cosas nuevas que no pudimos durante la temporada porque nadie quería hacer cambios radicales a la moto. Pero esto podría haber sido importante de cara a la GP26, porque el motor de la GP25 y el de la GP24 son absolutamente idénticos”.

TE INTERESA VER:
Tardozzi: "Bagnaia no ha perdido su velocidad, pero falta confianza"

Para finalizar con sus declaraciones, pocos apuntes puede dar Gigi Dall’Igna sobre la Ducati de 2026 y concluye: “No creo que haya ninguna o gran revolución. Especialmente en términos de aerodinámica, pero también en términos del diseño del chasis, tal vez haya algunos cambios a los componentes actuales. Esta moto morirá al final de 2026, así que todo lo que se desarrollará, especialmente en términos de aerodinámica, tendrá que ser abandonado en 2027, por el gran cambio que será de diferencia significativa”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!