
Gigi Dall’Igna ha hablado sobre la situación actual de Ducati, que lidera el mundial con Andrea Dovizioso. Además, ha valorado la posible salida de Avinta de MotoGP.
A pesar de haber ganado solo una carrera, Ducati lidera el campeonato mundial con Andrea Dovizioso al frente. Quien, por cierto, no continuará con ellos la próxima temporada. La fábrica italiana tiene una oportunidad de oro para ganar el título de MotoGP, algo que no hace desde que lo consiguiera Casey Stoner. Todo ello en medio de una temporada no muy positiva, donde el mal ambiente en el box es palpable y sin saber aún quien ocupará el lugar que deja Dovizioso la próxima temporada.
Uno de los rumores más fuerte sitúa a Pecco Bagnaia junto a Jack Miller en el equipo oficial en 2021. Ambos pilotos están frecuentemente en las posiciones delanteras y están demostrando un gran rendimiento. A veces, incluso, han terminado por delante de los pilotos oficiales. Gigi Dall’Igna, director Ducati, ha hablado sobre ellos en el medio alemán Speedweek.com. Para el italiano, lo importante es que Ducati gane un título, sea con el equipo que sea, aunque es Dovizioso quien lidera la tabla.
«Para mí es importante que una Ducati gane el campeonato del mundo. Está claro que tenemos unos patrocinadores con los que estamos estrechamente relacionados y de los que dependemos de alguna manera. Por lo tanto, es evidente que estaríamos aún más encantados si pudiéramos devolver algo tan importante a estos socios que nos ayudan a hacer este difícil trabajo», ha dicho Dall’Igna.
Ducati es la marca con más pilotos en pista. Además de los oficiales y los dos pilotos del Pramac, también cuenta con los pilotos del Esponsorama Avintia. Un equipo que, en los últimos días, muchos sitúan fuera de MotoGP. Su lugar sería ocupado por el Leopard. «Eso es hipotético. Actualmente tenemos un contrato con Avintia para 2021. Hay rumores y no es especulación. Seguiremos lo que suceda para encontrar la mejor solución posible cuando se trata de pilotos y equipos«, ha dicho el italiano.
Pero, por el momento, hay asuntos más cercanos que atender. Por ejemplo, el desarrollo de una moto que ha sido congelada para las próximas temporadas en un intento de reducir los costes. «Creo que el compromiso de congelar ciertas partes de la moto fue lo que hizo posible este campeonato. Y que los equipos independientes pudieran negociar contratos razonables con las fábricas», ha dicho Dall’Igna a este respecto. «Está claro que tenemos algunas áreas en las que podemos y debemos desarrollarnos. No debe olvidarse que un fabricante hace más que competir para mostrar sus propias tecnologías. Se trata de usarlos en la producción en serie en los próximos años. Gran parte de la tecnología que desarrollamos se usa en las motos de calle que cualquiera puede comprar en los concesionarios».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios