
Ducati ha construido en los últimos años uno de los mayores imperios en el mundo del motociclismo. En 2022 con el título de Bagnaia en MotoGP se ha cerrado el círculo, mostrando el dominio de la marca italiana.
Uno de sus principales culpables es Gigi Dall’Igna. El ingeniero italiano ha estado durante años en la sombra, tratando de desarrollar una moto que sea lo más rápìda y dócil posible. Tras años de trabajo el momento del éxito ha llegado para los de Borgo Panigale y el propio Gigi explica para Speedweek.com cómo ha sido este camino y lo que esperan de cara al futuro.
«Ha pasado mucho tiempo desde que comencé mi propio proyecto en 2015. En ningún momento hubo una verdadera revolución«, afirmaba un Gigi que siempre ha abogado por el trabajo duro. «Eliminamos los pequeños errores que no eran relevantes individualmente, pero marcaron una gran diferencia en general. Esa es mi filosofía: prestar la misma atención a cada detalle para terminar con un mosaico perfecto«, añadía el ingeniero italiano.
Por su parte, Dall’Igna defiende la destreza de los pilotos, pese a haber creado la moto más completa de la parrilla. «El piloto es el factor más importante. Esta temporada, Bagnaia tuvo 189 vueltas de ventaja, mientras que Quartararo tuvo 76. Los otros pilotos de Ducati tuvieron aún menos. Eso demuestra la calidad de Bagnaia«. Muchos han puesto en tela de juicio el éxito cosechado por Pecco Bagnaia, por tener la mejor moto, sin embargo Gigi salía en defensa de su piloto.
En este sentido, el italiano restaba importancia a los nombres propios. Valentino Rossi, Jorge Lorenzo o Andrea Dovizioso son algunos de los pilotos que han estado a los mandos de la Ducati Desmosedici y que no han tenido el éxito que se esperaba. Por ello Gigi alegaba que «no hay un piloto ideal para Ducati. Mi objetivo siempre ha sido desarrollar una moto completa que permita diferentes estilos de conducción«, como ha sido el caso de esta temporada.
Ducati es ahora la referencia para los demás
Con todos los avances técnicos y la superioridad que han demostrado esta temporada, los de Borgo Panigale se han convertido en la referencia para el resto de marcas, que tratan de seguir el ritmo de las motos rojas y añadir sus nuevas actualizaciones a marchas forzadas.
Uno de los puntos clave puede ser la marcha de ingenieros a otros equipos. Sin embargo, Dall’Igna no se muestra preocupado por este hecho y confía en sí mismo y en los suyos. «Aceptamos este precio. Desde mi llegada he seguido una línea clara, que es la de compartir la información con todos en Ducati«, aseguraba Gigi.
«¿Nuestros ingenieros más talentosos nos dejan? Luego entrenamos a otros. Es la filosofía de nuestro proyecto: confiar en los jóvenes talentos y convertirlos en campeones del mundo, sin importar si son pilotos o ingenieros«, finalizaba el ingeniero italiano responsable de que esta moto ahora sea el espejo en el que todos se quieren mirar en MotoGP. (Fuente: Manuel Pecino, Speedweek.com, 18/11/2022)
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!