
Gigi Dall’Igna habló sobre el trabajo que tiene en mente Ducati de cara a 2026 y 2027.
El ingeniero cabecilla de Ducati charló con Speedweek sobre el trabajo de cara a los dos próximos años en MotoGP, que no será poco. Debido al cambio de reglamento, las motos serán de 850 cc, pues ahora son de 1.000 cc. Este será uno de los cambios técnicos, pero no será el único y Gigi Dall’Igna lo sabe. Es por eso que trata diversos aspectos, contando siempre con la ayuda de Michele Pirro a la hora de probar novedades para la casa de Borgo Panigale.
«También debemos tener en cuenta el 2026. El objetivo es volver a luchar por el título el año que viene, y para ello tendremos que seguir desarrollando la moto actual. Así que nos espera un año 2026 muy intenso. Porque trabajaremos simultáneamente en la moto de 2026 y en la moto completamente nueva para 2027″, comenzó diciendo Gigi Dall’Igna.
El ingeniero italiano comenta su intención de amplicar el equipo de pruebas de Ducati. «Por eso es necesario trabajar con dos pilotos en las pruebas a partir de la próxima temporada. El compromiso de Michele Pirro es incuestionable. Con su experiencia, sigue siendo una fuerza importante. Además, hemos creado las condiciones necesarias para contar también con Nicolo [Bulega]. A partir de 2026, también estará disponible para el proyecto de MotoGP».
«Nos espera un año 2026 muy intenso»
Motor de cuatro cilindros y 850 cc, a diferencia del actual que tiene 1.000 cc. «A día de hoy, tenemos previsto realizar una primera prueba con la moto de 2027 a principios de 2026 y creo que Michele supervisará la primera prueba como piloto», desveló Gigi Dall’Igna en cuanto a los cambios que Ducati tiene en mente teniendo en cuenta el cambio de reglamento en 2027.
Tras esa primera prueba con Michele Pirro en la moto que Ducati usará en 2027, también tendrán que probar actualizaciones para la temporada 2026, que quizás pierde algo de protagonismo respecto al cambio de reglamento. También hay que tener en cuenta el cambio de marca de neumáticos, pues Pirelli entrará a la acción el año que viene en lugar de Michelin. Sin lugar a dudas, será curioso ver cómo enfocan su trabajo la marca de Borgo Panigale de cara al futuro cercano de MotoGP.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!