
Gigi Dall’Igna ha sido entrevistado por MotoGP.com para hablar del proyecto Ducati actualmente.
Todo el mundo sabe que las Ducati pueden ser ahora mismo las motos más fuertes de la parrilla, aunque en algunos circuitos no ha estado a tan alto nivel porque era más importante el paso por curva. Es por eso que Yamaha cogió la batuta de las victorias, sobre todo Fabio Quartararo que se encuentra líder del Mundial. Pero en la fábrica italiana no bajan la guardia y quieren volver a la carga en las próximas dos carreras que se celebran en un circuito muy favorable a esta moto por las rectas: Red Bull Ring. Pero antes de eso, Gigi Dall’Igna ha hablado con la web oficial del campeonato.
Renovar la plantilla de pilotos en Ducati. «Después de muchos años teniendo en Ducati a los mismos pilotos, este año cambiamos por completos nuestro patrón. Empezamos a trabajar con estos pilotos jóvenes, y es importante porque la gente joven normalmente da lecciones a los hombres mayores como yo. Es un espíritu diferente, ellos me empujan a ser mejor».
El trabajo en la central en la pretemporada. «Estoy muy contento con el trabajo de mis técnicos en el invierno, porque mejoramos en el motor aunque los motores estuvieran congelados. Pero podemos averiguar un área de mejora desde el punto de vista de las normas, incluso en el chasis trabajamos muy bien y la carrera en Jerez fue la prueba de ello. Pero la moto no gira como queremos, así que queremos mejorar más y más, no solo en el chasis, sino también en el motor si es posible».

«Bagnaia usa algo distinto comparado con el resto»
El dispositivo holeshot y por qué es tan importante para Ducati salir bien en MotoGP. «La salida a veces es la clave de la carrera, porque si empiezas delante es más fácil hacer buenas estrategias para la carrera. Trabajamos muy duro para encontrar la forma de hacer una buena salida, empezamos con la idea hace dos años y cada seis meses introducimos algo nuevo a modo de mejora de nuestro sistema. Por supuesto es una ventaja, nuestros pilotos no usan este sistema. En algunos circuitos es realmente importante, en otras pistas no es tan importante. El único problema es que algunas normas son realmente estrictas en ese área y solo podemos usar sistemas mecánicos y nada de electrónica, así que al principio no fue fácil encontrar la forma de hacerlo».
La velocidad en la larga recta de Qatar. «Conseguimos el récord de la pista en Qatar. Estoy muy convencido de que la velocidad es muy importante para la estrategia carrera, porque así es más fácil adelantar pilotos en la recta y luego en la curva».

«El único problema es que algunas normas son realmente estrictas en ese área y solo podemos usar sistemas mecánicos»
Las distintas configuraciones que utilizan los pilotos. «Está claro que Bagnaia usa algo distinto comparado con el resto. Él es muy especial porque usa el 100% del neumático delantero con un estilo de pilotaje diferente. Él tiene que trabajar no solo en una dirección. Una buena moto tiene que dar al piloto la posibilidad de usar la moto como él quiere. Nuestra moto puede hacer eso en este momento».
Dall’Igna no desvela ideas futuras, pero augura buenas cosas. «Ahora es momento de pensar en el futuro, así que estamos pensando en 2022 y estamos trabajando en eso en este momento. No desde el punto de vista de las pruebas, estamos trabajando en nuestra sede central en Borgo Panigale. En octubre podremos empezar a ver algo en la pista. Por supuesto no puedo decir qué se verá en 2022, pero seguro que es importante evolucionar, pensar diferente, crear algo nuevo… porque es lo mejor que podemos hacer en nuestra vida».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios