Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dani Pedrosa y Casey Stoner, unidos por una misma lesión

26 Jul. 24 | 10:00
Dani Pedrosa KTM MotoGP DAZN GP Alemania Sachsenring
Foto: KTM Factory

Dani Pedrosa reveló que sufrió la misma lesión que Casey Stoner

Dani Pedrosa ha tenido una buena carrera deportiva. A pesar de nunca haber conseguido un título Mundial, el piloto es reconocido como un auténtico campeón. Pero su carrera estuvo, desgraciadamente, marcada por las muchas lesiones que ha ido sufriendo a lo largo del tiempo. Entre las fracturas más notables que ha tenido que sufrir el piloto, se encuentran la clavícula, las muñecas, o la fractura de los dos tobillos en 2003.

A lo largo de su recorrido en MotoGP, ‘El Samurai’ se ha roto, al menos, 12 huesos. Estos datos, por supuesto, afectaron al piloto en el desarrollo de su rendimiento en la categoría reina, impidiéndole así llegar a ser Campeón del Mundo.

El piloto pasó recientemente por el podcast «Por Orejas», de Motorsport.com y en él pudo hablar de sus lesiones, dejando un dato que no mucha gente sabía: sufría Síndrome de Fatiga Crónica. Recordemos que otro destacado piloto sufría y sigue sufriendo esta enfermedad, y no es otro que Casey Stoner.

«¿Recuerdas que Stoner tenía fatiga crónica, problemas en el estómago, cansancio extremo?», cuenta Dani en su entrevistas. «En inglés se llama ‘burn out’. También lo tuve y lo superé. Los últimos dos o tres años de mi carrera estaba así, lo fui estirando hasta que dije ‘de aquí no salgo, necesito parar’. Eso tardó otros dos o tres años en ponerse en su sitio» recuerda Dani Pedrosa, contando que superó esos episodios de fatiga.

Las muchas lesiones de Pedrosa que cambiaron su carrera

A lo largo de toda su carrera, el piloto ha sufrido unas 24 lesiones considerables desde sus inicios. Solamente ha habido un total de tres años en los que el piloto no ha sufrido ninguna lesión: «Una de las que más me han marcado la tengo en el hombro izquierdo, es parecida a la que tiene Márquez. Eso me pasó con 14 años, entrenando en el CEV. Me soldó mal, y como tenía 14 años no me operaron y se quedó así. Ese hombro se me ha quedado muy limitado, no tengo movimiento en ese hombro. He tenido muchos dolores, y sigo teniéndolos. He tenido problemas en ciertos aspectos, sobre todo con la moto grande, para tener fuerza». 

«A posteriori, cuando me retiré, tuve gravísimos problemas con mi clavícula, la tenía desintegrada», explica el piloto. «Una parte estaba muy maltrecha, el hueso ya no se reparaba por sí solo, no estaba sano el hueso como para que pegara y aguantara con la fuerza que haces. El proceso fue largo, encontrar la solución fue complicado, pero gracias a unos médicos especialistas en células madre, me ayudaron a superar esto. Ya me encuentro muy bien», terminaba.

TE INTERESA VER:
Martín tras el test en Montmeló: "Con 12 costillas rotas, tiene que molestar"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!