
El catalán formará parte del equipo de DAZN en 2023 y se ha pasado este jueves por su canal de Twitch.
Dani Pedrosa está acaparando todas las portadas estas últimas semanas. Como piloto probador de KTM realizará un ‘wild card’ en el Gran Premio de Jerez; y paralelamente a esa labor, el catalán ha sido confirmado como comentarista de DAZN para este 2023 y se une así a la retahíla de ex pilotos que ya estaban en el equipo como Jorge Lorenzo o Àlex Crivillé. A razón de dicha noticia, Pedrosa ha sido protagonista en el canal de Twitch de DAZN. El catalán ha explicado sus impresiones de cara a la nueva temporada en MotoGP, así como su intención de disfrutar el paso al micrófono.
«Nunca he comentado las carrera, pero cuando competía siempre miraba Moto2 y Moto3, y con los mecánicos comentábamos lo que estaba pasando. Está claro que no del mismo modo, pero sí que te das cuenta de qué pasa y demás; a ver si podemos transmitir a la gente información y emoción», explica Pedrosa sobre el hecho de pasar a ser comentarista de DAZN. Un Pedrosa, además, que vivió en primera persona los primeros test de pretemporada en Sepang: «No puedo decir si son mejores o no; pero Ducati son superiores, al menos tras el primer test. Después de esos días, donde estuve en piste, parecían muy sólidos. Se les veía muy cómodos».
Partiendo de la base de que, para Pedrosa, Ducati sigue siendo la moto a batir, el hecho de ser una temporada muy larga hace que pueda pasar cualquier cosa. Además, en Sepang las diferencias fueron mínimas: «Del primero al veinte había tan solo ocho décimas. Si tienes un mal día estás muy abajo; y al haber tantas carreras… pueden pasar muchas cosas. Si te pierdes una carrera por lesión, tal y como está el calendario, puedes perder muchos puntos«.

«La tecnología es difícil de parar; en los próximos años habrá más cambios»
Profundizando en otras fábricas, Pedrosa habla de la suya. En KTM, dice, están en un proceso de adaptación donde hay muchas caras nuevas: «Tenemos a Miller que se está adaptando; a Binder que quiere probar nuevas ideas. Ambos están probando alternativas para ver su pueden dar un paso adelante. Hay que ver si estamos tras Ducati o Aprilia, junto con Yamaha, que dejó algunas dudas. La primera carrera, en Portimao, al ser un circuito difícil… Es más difícil que todo dependa de la moto, sino del piloto».
La carrera al ‘sprint’ será la clara novedad en este 2023, por lo que Pedrosa y KTM trabajan intensamente para mejorar la parcela de la clasificación. «Salir atrás te condiciona mucho. Los adelantamientos se han vuelto muy difíciles. Si tienes una carrera larga aún puedes remontar; pero este año, salir delante, es vital. Uno de los puntos que hemos trabajado es tener mejor sensaciones con neumáticos nuevos para hacer un buen tiempo», detalla Pedrosa; que reconoce preferir la etapa donde la aerodinámica no era tan importante en MotoGP: «La tecnología es difícil de parar. Es todo prueba-error, pero en los próximos años habrá más cambios».
También se atreve a apostar por varios pilotos de cara a la lucha por el Mundial: «Uno de los que vi mejor en el test de Sepang fue a Jorge Martín. Luego Pecco Bagnaia, por el actual campeón, que solo con no fallar ya lo hará mejor que la temporada pasada; y Enea Basianini, que querrá demostrar su valía y no se arrugará por estar en el mismo equipo que Bagnaia«. Por último, analiza su ‘wild card’ en Jerez: «Tengo que entrenar para mantener la exigencia y para recuperarme rápido».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!