Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Danilo Petrucci manda en el inicio del test de Jerez

28 Nov. 18 | 18:59

El italiano de Ducati prosiguió con su trabajo de aclimatación al equipo oficial y superó en tres décimas a su compañero, Andrea Dovizioso. Un sorprendente Nakagami fue tercero, por delante de Maverick Viñales y de Marc Márquez. Jorge Lorenzo fue séptimo y Valentino Rossi, décimo séptimo.

Arrancaron los últimos entrenamientos de pretemporada del 2018 en el circuito de Jerez. El trazado andaluz tomó el relevo del Circuit Ricardo Tormo y albergó la primera de las dos jornadas de test de las que disponen los pilotos de MotoGP antes del parón invernal. El panorama, por el momento, parece no haber cambiado demasiado. La igualdad sigue reinando en MotoGP, aunque es difícil extraer ningún tipo de conclusión de un test. Muchas piezas que probar, pilotos que se aclimatan progresivamente a sus nuevas monturas y todo ello en unas condiciones muy distintas a las que se encontrarán durante el Gran Premio.

Por el momento, el hombre más rápido del primer día ha sido Danilo Petrucci. En la que fue su tercera jornada como piloto de fábrica, el italiano sorprendió a todos con una vuelta rapidísima en el tramo final del día. A lomos de su Ducati, Petrucci fue el único piloto capaz de romper la barrera del 1:38, deteniendo el crono en 1:37.968. La ‘pole’ de Cal Crutchlow en el GP de España del 2018 fue con un registro de 1:37.653, lo que demuestra lo veloz del tiempo de Petrucci. La única mancha en la jornada del italiano fue una caída poco después de lograr el mejor tiempo. Afortunadamente, el italiano no sufrió daños en el incidente.

Justo por detrás de la Ducati de Petrucci se situó la otra Ducati oficial, la de Andrea Dovizioso. El actual subcampeón del mundo se quedó a 217 milésimas de su compañero, deteniendo el cronómetro en 1:38.185. Ambas Ducati confirman que se encuentran en un estado de forma formidable. Tanto Dovizioso como Lorenzo ya se mostraron muy competitivos en el GP de España. Sólo el incidente que tuvieron con Dani Pedrosa les impidió subir al podio en un circuito históricamente nefasto para la moto italiana.

Jorge Lorenzo progresa adecuadamente

En el garaje del Repsol Honda siguió el trabajo de puesta a punto. Como ya sucediera en Valencia, el trabajo estuvo claramente diferenciado. Marc Márquez, vigente campeón del mundo, siguió con el análisis de los nuevos componentes de Honda para la nueva temporada. El de Cervera, que acumuló 50 vueltas en el día de hoy, logró un mejor registro de 1:38.517, 549 milésimas peor que Petrucci, que le sirvió para ser el quinto mejor de la jornada. Al terminar la sesión, Márquez reconoció que trabajó tanto con la moto 2018 como con la 2019. El de Cervera se ha encontrado cómodo en tandas largas, y espera seguir progresando mañana. «El ritmo de carrera es bueno, y me siento bien con la moto, sobre todo después de cambiar el set-up. Mañana intentaremos seguir mejorando, centrándonos en nuevos elementos. Probaremos muchas cosas», relató un Márquez que concluyó que «Honda está en el buen camino».

TE INTERESA VER:
Joan Mir: "Quedarme tan cerca de la Q2 con esa moto es para enmarcar"

En el otro lado del garaje, Jorge Lorenzo mostró que su proceso de aclimatación a la RC213V va viento en popa. El mallorquín, que por momentos llegó a situarse en la primera posición, recibió hoy las primeras novedades por parte de Honda. Concretamente, un nuevo depósito y asiento para su moto para reducir el esfuerzo físico del piloto en los cambios de dirección. Ambas se erigieron en zonas clave para la mejora de Lorenzo con la Ducati. El piloto de Honda terminó la jornada séptimo, con un mejor tiempo de 1:38.749, a 232 milésimas de su nuevo compañero de equipo.

Foto: www.motogp.com

La nota positiva de la jornada para Honda la puso un sorprendente Takaaki Nakagami. El japonés, que en estos test está usando las motos que utilizó Crutchlow la temporada pasada y, además, también cuenta con parte del equipo técnico del británico, logró el tercer mejor tiempo del día. Aprovechó la rueda de Petrucci cuando éste hizo el mejor registro de la jornada para auparse a la tercera posición, siendo la mejor Honda en la tabla de tiempos.

Yamaha centró sus esfuerzos en el motor

Esta pretemporada se presupone que debe ser la del final de la crisis de Yamaha. Con el principal punto débil de su anterior moto centrado en el motor, el trabajo de la fábrica se centra este invierno en encontrar el propulsor ideal tanto para Maverick Viñales como para Valentino Rossi. Ambos han descartado el motor del 2018 y han trabajado con un motor que potencia la aceleración y otro que tiene mejor freno motor.

Por el momento, las sensaciones parecen bien distintas para ambos pilotos. A tenor de los resultados, Viñales ha empezado con más fuerza que Valentino. Y es que Maverick ha sido cuarto en el día de hoy. Las primeras conclusiones del piloto de Roses respecto a los motores que está probando no han variado mucho respecto a las que extrajo en Valencia. En declaraciones a la señal internacional proporcionada por Dorna, Maverick ha reconocido que la tracción sigue siendo uno de los puntos débiles de la Yamaha. «Tenemos que mejorar mucho la tracción. Cuando abro el gas la moto me patina bastante. Pero mañana, cuando decidamos el motor, nos centraremos bastante en ese área», relató.  Viñales declaró que mañana se centrarán en la electrónica. «Mañana nos centraremos en mejorar la puesta a punto. Hoy no hemos modificado nada en el apartado electrónico, con lo cual podemos mejorar. Hemos decidido dar muchas vueltas para encontrar un buen camino para el 2019 y ser competitivos no solo a una vuelta», concluyó.

TE INTERESA VER:
Pedro Acosta se fija en Viñales: "Tenemos que aprender de él está claro"
Foto: www.motogp.com

Por lo que respecta a Valentino Rossi, el italiano no tuvo una jornada fácil. Sufrió una caída que lastró su trabajo, lo cual se vio reflejado en la clasificación final. No pudo pasar de la décimo séptima posición, y se quedó a 1,5 segundos de Petrucci. A pesar de esta incidencia, Rossi se mostró moderadamente satisfecho con cómo ha ido el dia. «Seguimos probando el motor. Hemos hecho algunas comparaciones y el camino a elegir está bastante claro», reconoció. Por otro lado, no es oro todo lo que reluce en Yamaha. «Siento que el nuevo motor no marca muchas diferencias respecto al resto de pilotos. A nivel de velocidad, estamos casi igual que el año pasado», confesó en un mensaje que puede hacer saltar las alarmas de nuevo en la fábrica japonesa.

Joan Mir, mejor ‘rookie’ del día

Por lo que respecta al resto de pilotos que participan en el test de Jerez, la nota positiva fue Joan Mir. El mallorquín superó a su compañero de equipo, Álex Rins –decimotercero– terminando el día en décima posición a menos de un segundo de Petrucci. Mir, en su tercer día a los mandos de la Suzuki, sufrió su primera caída en MotoGP. Afortunadamente, no tuvo consecuencias y pudo seguir con el trabajo previsto, aunque no pudo completar todas las vueltas que hubiera deseado. Justo por detrás de Joan Mir terminó Tito Rabat, que acumuló 53 vueltas a pesar de estar renqueante de su grave lesión en la pierna. Por su parte, Pol Espargaró fue decimosexto, siendo la mejor KTM clasificada. Aleix Espargaró no pudo participar en la jornada de hoy debido a una gastroenteritis. Su puesto en el Aprilia Gresini lo ocupó Bradley Smith, flamante piloto probador de la fábrica de Noale.

Clasificación de la primera jornada del test de Jerez

PosPilotoEquipoMejor vueltaDiferenciaVueltas
1PETRUCCI, DaniloDucati Team1:37.96853
2DOVIZIOSO, AndreaDucati Team1:38.1850.21753
3NAKAGAMI, TakaakiLCR Honda IDEMITSU1:38.3480.38066
4VIÑALES, MaverickYamaha Factory Racing1:38.3760.40858
5MARQUEZ, MarcRepsol Honda Team1:38.5170.54950
6MORBIDELLI, FrancoPetronas Yamaha SRT1:38.6590.69169
7LORENZO, JorgeRepsol Honda Team1:38.7490.78156
8MILLER, JackAlma Pramac Racing1:38.8160.84872
9BAUTISTA, AlvaroDucati Test Team1:38.8300.86264
10MIR, JoanTeam SUZUKI ECSTAR1:38.9560.98852
11IANNONE, AndreaAprilia Racing Team Gresini1:39.0081.04024
12RABAT, TitoReale Avintia Racing1:39.0971.12953
13RINS, AlexTeam SUZUKI ECSTAR1:39.1501.18287
14BAGNAIA, FrancescoAlma Pramac Racing1:39.1571.18951
15QUARTARARO, FabioPetronas Yamaha SRT1:39.4141.44659
16ESPARGARO, PolRed Bull KTM Factory Racing1:39.5521.58456
17ROSSI, ValentinoYamaha Factory Racing1:39.5641.59650
18SMITH, BradleyAprilia Racing Test Team1:40.1742.20669
19ZARCO, JohannRed Bull KTM Factory Racing1:40.1922.22456
20ABRAHAM, KarelReale Avintia Racing1:40.4382.47043
21SYAHRIN, HafizhKTM Tech 3 Racing1:40.6302.66251
22GUINTOLI, SylvainSUZUKI Test Team1:40.7432.77548
23OLIVEIRA, MiguelKTM Tech 3 Racing1:41.6993.73161
24BAIOCCO, MatteoAprilia Racing Team Gresini1:42.7664.79849
TE INTERESA VER:
Lo que Marc Márquez no dijo en TV: "Encima de la moto no me siento rápido, pero sale"

La actividad se retomará mañana a las 9:30 horas, cuando los pilotos afrontarán la segunda y última jornada de entrenamientos del 2018.

Sigue la pretemporada de MotoGP 2019 en www.motosan.es