Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Datos y anticipación: los héroes invisibles de los Motorsports

9 Abr. 25 | 07:30

Los deportes de motor no solo involucran a los corredores. Detrás de cada podio hay un mecánico que se encarga de que ni siquiera un error de 0.01 pueda hacer a un corredor perder su campeonato.

Valentino Rossi lo experimentó en 2014, cuando su mecánico jefe, Silvano Galbusera, corrigió problemas de configuración en el GP de Cataluña, que, de no haberse corregido, quizá habría dejado al “Doctor” fuera de la clasificación. ¿Cómo manejan estas personas un peso de responsabilidad tan aplastante en un campeonato?

Decisiones a tiempo real y sus paralelismos en arenas competitivas

El caso de los Motorsports no existe de manera aislada. Las mismas habilidades que hacen exitoso a un mecánico de MotoGP (precisión, manejo del estrés, trabajo en equipo, adaptación tecnológica…) también se encuentran en otros campos altamente competitivos, como las apuestas deportivas, donde el análisis de datos y la toma de decisiones bajo presión son igualmente cruciales para el éxito.

Operaciones estratégicas

Uno de los grandes factores para determinar una victoria es la telemetría predictiva, una potente tecnología que permite alertar de anomalías antes de que ocurran, casi como un sexto sentido. Los equipos como Ducati o Aprilia cruzan miles de datos por segundo de sensores que monitorean desde la temperatura del aceite hasta las vibraciones del chasis. Los protocolos milimétricos también son importantes y empujan a que procesos como la instalación de neumáticos Michelin se haga de manera exacta con muchísima precisión.

Mentalidad de campeón: precisión total

Un equipo de mecánicos opera como una startup ágil, con roles definidos, comunicación clara y una lista de objetivos. En el pit, el jefe de mecánicos delega como un CEO, a pesar de que hasta el becario puede señalar un neumático desgastado. La colaboración entre ingenieros y corredores también juega un gran papel importante, como es el caso de Ducati, donde la figura de Michele Pirro es fundamental como puente entre ingenieros y pilotos. Este piloto probador realiza tests privados y análisis de datos a tiempo real durante los GP, ofreciendo feedback altamente importante.

TE INTERESA VER:
Horarios y dónde ver MotoGP gratis hoy la Pole y Sprint Race del GP España en Jerez 2025

Jerarquías y sinergias en el caso Ducati

Un ejemplo claro ocurrió en Misano 2023, donde Pirro detectó vibraciones anómalas en el bastidor durante los entrenamientos, un problema que Bagnaia, piloto oficial del equipo, no había percibido. La observación de Pirro permitió al equipo modificar la rigidez del bastidor antes de la carrera, donde Bagnaia dominó desde la pole.

Un neumático que cambió todo

En 2004, Rubén Xaus descubrió por accidente la diferencia entre neumáticos «normales» y los de élite. Su equipo le montó por error un neumático asignado a Valentino Rossi en Phillip Island. El resultado: un accidente que le obligó a pasar la noche en el hospital.

Los mecánicos también salvan un campeonato

El GP de Cataluña 2007 quedó marcado por una de las intervenciones más brillantes de un equipo de mecánicos de MotoGP, con Casey Stoner enfrentando un desafío técnico crucial con su Ducati Desmosedici. El problema principal eran las vibraciones extremas que afectaban el manejo de la moto. Cristian Gabarrini, su jefe de mecánicos, identificó rápidamente que el origen era un desbalance en el cigüeñal y ajustó los contrapesos durante el calentamiento, lo que permitió a Stoner dominar la carrera y consolidar su ventaja en el campeonato.