Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Davide Brivio: «En Honda siguen utilizando el método de trabajo antiguo»

6 Ene. 23 | 10:00
Foto: MotoGP

Davide Brivio habló con Slick Magazine de la actualidad en MotoGP en cuanto a funcionalidad.

Como experto en MotoGP y también experimentado en Formula 1, Davide Brivio transmite sus conocimientos en esta entrevista. Concretamente trata el tema del factor piloto en la clase reina, que cada vez pierde más peso con toda la tecnología que se aplica a las motos. A su vez, menciona a Marc Márquez

El factor piloto ahora mismo no cuenta tanto como antes. «En el MotoGP actual, no. El piloto está muy bien, porque es él quien monta, pero su juicio, su sensación, debe apoyarse en datos científicos más precisos. Simplemente se convierte en el estímulo para empezar a investigar», comentó Brivio.

«El piloto está muy bien, porque es él quien monta, pero su juicio, su sensación, debe apoyarse en datos científicos más precisos»

«MotoGP es ahora un entorno mucho más tecnológico, y hay que utilizar nuevas tecnologías», razonó. «Porque los pilotos siempre dicen lo mismo: hay poco agarre, no hay aceleración, hay poco ‘feeling’ en la entrada en curva… Pero hay que entender por qué, y hoy esto se explica con análisis de datos más serios y sofisticados. El MotoGP moderno dicta que lo hagamos así, y los fabricantes europeos ahora lo hacen así», aseguró Davide.

Por su parte, comenta cómo trabajan los japoneses: «Ahora los fabricantes japoneses supervivientes tienen que cambiar su enfoque: en Suzuki lo estaban haciendo. No puedo darme una explicación para esto, porque en mi opinión todo se podría haber hecho de todos modos, pero eso es lo que ocurrió», citó a Suzuki, marca en la que trabajó muchos años Brivio en MotoGP.

Davide Brivio MotoGP
Foto: MotoGP

No obstante, Honda y Yamaha todavía no han cambiado ese enfoque. «El problema, sin embargo, es otro: entender cómo hacerlo. Porque la situación no puede cambiar en unos meses: hay que saber qué hacer, dónde y cómo invertir, qué competencias incorporar al departamento de carreras y al equipo, incluidos los nuevos ingenieros», comentó Davide Brivio.

TE INTERESA VER:
Bagnaia: "Vi la vuelta en la telemetría y fue realmente aterradora..."

«Los datos y la tecnología dictan un tipo de trabajo muy diferente para que la moto sea eficaz»

«Hace poco oí decir a Márquez: ‘Una vez pregunté al equipo por qué habíamos probado esa parte en concreto, y me contestaron que no lo sabían'», citó al piloto de Cervera. «Bueno, significa que en Honda siguen utilizando el método antiguo: parece que van tirando, copiando lo que ven por ahí, a ver qué les parece. Pero eso no basta», desveló.

En Honda tienen bastante trabajo, incluso con intención de hacer una moto solo para Marc Márquez. «Este es otro aspecto del MotoGP actual. Los datos y la tecnología dictan un tipo de trabajo muy diferente para que la moto sea eficaz, es decir, capaz de explotar el agarre de los neumáticos. Ya no es el momento en que el problema se resuelve con un chasis dedicado a un piloto, o fabricando la moto con las características de un piloto en particular», terminó Brivio. (Fuente: Enrico Borghi, Slick Magazine)

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!