
La gestión de Tardozzi sobre Márquez y Bagnaia.
Esta temporada 2025 de MotoGP tiene un gran nuevo atractivo, y es que al tándem formado por Bagnaia y el equipo oficial Ducati, se le ha sumado el ocho veces campeón del mundo Marc Márquez. El encargado de sobrellevar este encuentro de dos grandes estrellas no solo en la pista, sino que también mediáticas es el jefe del equipo Lenovo Ducati, Davide Tardozzi. En el documental «Dream Team» de DAZN ha explicado como afronta esta ilusionante temporada y como piensa manejar a estos dos gallos que van a competir por un solo objetivo, ser campeones del mundo.
Tardozzi asegura que es un desafío para él gestionar en un mismo equipo a dos pilotos tan importantes en la historia como Márquez y Bagnaia, con tantos campeonatos combinados: «Es mi reto más grande, porque poder gestionar once títulos mundiales y dos campeones siempre es interesante y estresante. Hago mucho hincapié en la inteligencia y la capacidad de cada uno de ellos para entender hasta qué punto tienen que cooperar con su compañero de equipo«. No obstante, «el jefe» no tiene duda que a pesar de su rivalidad en pista, no tendrá problemas para fomentar su colaboración: «Tengo que gestionar de un modo colaborativo esta relación no solo cuando están en las motos, sino también en el box. Estoy absolutamente tranquilo y sereno de que gestionaremos la colaboración entre los dos pilotos«.
Como era de prever, en este invierno han surgido numerosas comparaciones de esta rivalidad Márquez-Bagnaia en el mismo equipo con otras grandes rivalidades del deporte y no solo en MotoGP, como el Prost vs Senna o el Hamilton vs Alonso de la F1. Sin embargo, Tardozzi tiene clara la comparación: «El único equipo comparable a Márquez-Bagnaia creo que es Rossi-Lorenzo«. De hecho, ha querido defender a sus pilotos augurando que ganaran más títulos del mundo: «Creo que cuando acabe su carrera, Bagnaia tendrá más títulos mundiales, tendrá más de tres porque volverá a ganar otra vez, como creo que también Marc tendrá más de ocho títulos mundiales«.
Los puntos fuertes de cada uno.
Tardozzi ha querido explicar cuáles son los puntos fuertes y débiles de cada uno, de Pecco ha querido destacar esa caballerosidad que siempre le ha definido, que a veces se puede volver en su contra: «El punto fuerte de Pecco, que a veces puede convertirse en punto débil, es la honestidad profesional. Es uno de los que da el máximo respeto al adversario. A veces puede no ser algo bueno, pero a largo plazo merece la pena en mi opinión«. También ha hablado del vídeo que se filtró cuando le dijo a Bagnaia que no podía ser siempre tan respetuoso con el rival, asegurando que es su papel cuando cree que «tiene que ayudar al piloto«.
Sobre Márquez ha destacado la picardía y su determinación, creyendo que Marc entrará con buen pie en la escuderia roja: «La determinación, la picardía deportiva que lo pone en la persecución de un objetivo. Vive para eso. Así que no hay duda de que llegará. Creo que los aficionados ducatistas amarán a Marc«. «Pecco ha aprendido mucho de Marc porque si hay una cosa de piloto inteligente que Pecco ha hecho, sobre todo en el último año, es observar mucho dónde Marc era mejor que él. Y este año lo harán los dos, el uno del otro, estoy segurísimo«, afirma Tardozzi.
De hecho, aunque los dos se han respetado mayoritariamente en pista, sí que han tenido algunos roces donde han saltado alguna que otra chispa. No obstante, Tardozzi no considera que se vuelva a reavivar la tensión entre el italiano y el español, aunque asegura que tiene un plan preparado por si eso ocurre: «El plan de emergencia está siempre, el plan B, pero en este momento pienso que las cosas van por buen camino, así que seguimos con el plan A«. El jefe se muestra contento de poder tener en sus filas a dos de los mejores pilotos de la parrilla y espera que sigan muchos años más: «Espero tener conmigo a estos pilotos no solo por los próximos dos años, porque en este momento, inicio de temporada, estoy muy orgulloso y muy feliz de tener a Pecco y Marc«.
La evolución de la moto.
Además de la gestión interna del equipo, Tardozzi también ha hablado sobre el desarrollo de la moto y el papel de Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse. Durante la presentación en Campiglio, el ingeniero italiano aseguró que la moto ya era competitiva y que solo se harían pequeños ajustes. Sin embargo, Tardozzi cree que el equipo técnico aún tiene grandes planes en mente.»Me reía cuando Gigi dijo que no queríamos una revolución, solo pequeñas cosas. Estoy seguro de que todavía tienen algo en la cabeza que sorprenderá, porque les gusta innovar, evolucionar y ser creativos«, desvela Tardozzi.
Con este panorama, el director del equipo Ducati confía en que 2025 será una temporada emocionante y llena de desafíos, pero está convencido de que tanto Márquez como Bagnaia tienen lo necesario para luchar por el campeonato: «En este paddock hay muchos pilotos rápidos, campeones… menos. Márquez y Bagnaia tienen la capacidad de poder ganar el Mundial 2025«. La combinación de talento, competitividad y una moto de alto nivel convierte al Ducati Lenovo en el equipo a batir esta temporada, y Tardozzi tendrá la difícil tarea de mantener el equilibrio entre sus dos estrellas mientras buscan la gloria en MotoGP, el de Cervera yendo a por su noveno mundial y así igualar a Valentino Rossi, y el de Turín, queriendo resarcirse de la derrota del año pasado y ganar su cuarto campeonato.
¿Será el 𝗠𝗮𝗿𝗰 𝗠𝗮́𝗿𝗾𝘂𝗲𝘇 𝘃𝘀 𝗣𝗲𝗰𝗰𝗼 𝗕𝗮𝗴𝗻𝗮𝗶𝗮 el 𝗣𝗿𝗼𝘀𝘁 𝘃𝘀 𝗦𝗲𝗻𝗻𝗮 del siglo XXI?
‘Ducati 2025: Dream Team’, YA disponible en DAZN
Disfrútalo con la oferta del Pack Motor 🔗 https://t.co/mC7zeW0Vwk pic.twitter.com/Ze5EKJwGQJ
— DAZN España (@DAZN_ES) February 23, 2025
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!