
La plataforma OTT británica, DAZN, quiere seguir ampliando sus retransmisiones y llegará a finales de este otoño a Estados Unidos en uno de los servicios de pago del país, con la intención de ampliar sus contenidos y generar más audiencia
Tras entrar en España y seguir ampliando su oferta por Europa, DAZN se anima a dar el salto transoceánico para asentarse en Estados Unidos. La plataforma OTT no llegará al país hasta finales de este mismo otoño, pero ya ha llegado a un acuerdo con Comcast para integrar sus emisiones en la plataforma de pago estadounidense. A raíz de esta union, la cadena podrá ampliar sus contenidos en gran medida y a precio reducido, llegando a muchos más deportes y con la que se intentará aumentar la audiencia.
El grupo de medios Comcast servirá como puerta de entrada a DAZN en su primera distribución en Estados Unidos y, a su vez, como la primera parte de la estrategia de Dazn para operadores con la que pretende ampliar su oferta de manera global y así poder ir recuperando las millonarias inversiones hechas en Europa -y las pérdidas de hasta cinco millones al mes que se conocieron a principio de verano-.
Mismo acuerdo que en Italia
El acuerdo alcanzado con Comcast, que integrará las emisiones de DAZN en sus descodificadores a finales de este otoño, es similar a la oferta que la misma plataforma tiene actualmente en Italia de la mano con Sky. La OTT se embolsa una suma de dinero por integrar en la cadena de pago las emisiones de tres partidos por jornada de la Serie A italiana y otros dos de la Serie B. Así la cadena italiana aumenta sus contenidos y su audiencia mientras que la plataforma gana audiencia potencial, minimiza riesgos y gana dinero para sus próximas inversiones mundiales en cuanto a compras de derechos televisivos en diferentes deportes.
“Estamos encantados de darles a nuestros clientes Xfinity X1 y Xfinity Flex acceso a la programación en directo y bajo demanda de DAZN que comienza este otoño justo a tiempo para algunos de los eventos deportivos más esperados de este año”, ha comentado Daniel Spinosa, vicepresidente de servicios de entretenimiento para Comcast Cable, según recoge Palco23.

¿Es posible este acuerdo en España?
No es un misterio que la plataforma DAZN no ha llegado a cuajar todo lo que se esperaba de ella en nuestro país. A pesar de integrar una oferta completa de motor, la OTT no ha recuperado todo el dinero invertido en nuestro país y el pasado mes de agosto se vieron obligados a subir el precio de la oferta, además de integrar todo el tenis de la mano de Eurosport, canal de pago con el que ha llegado a una oferta para emitir sus dos canales en directo.
Con retransmisiones como el US Open o el Mundial de Baloncesto, parece que la plataforma remonta en España y se hace cada vez más conocida. Ahora bien, no se conoce hasta qué punto esta oferta ha generado beneficios a la compañía. Es por ello que, al igual que en Italia y Estados Unidos, DAZN podría pensar en la posibilidad de integrarse en una cadena de pago española en un futuro, si la oferta a través de su aplicación no termina de funcionar entre los aficionados al deporte en nuestro país. La oferta no gustaría a todos aquellos aficionados que han dejado de pagar Movistar hace unos meses, pero todo el mejor que dejar de ver las motos en nuestro país.
Lejos de hacerse con todo el fútbol de nuestro país, la plataforma seguirá buscando caminos por los que aumentar su influencia en nuestro país y recuperar toda la inversión hecha en estos últimos meses.
Más noticias de MotoGP en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!