Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

DEBATE | Moto o piloto: Honda/Márquez, Yamaha/Quartararo… ¿Ducati?

31 Jul. 22 | 11:53
FOTO: motogp.com

El debate sobre si es mejor para los equipos centrar sus esfuerzos en un solo piloto o diversificarlo a todos los miembros del equipo está cada vez más presente. Honda, Yamaha y Ducati han respondido.

La atípica temporada de MotoGP 2020 marcó un antes y un después en muchos sentidos. Más allá de la pandemia, con el Gran Premio de España y la lesión de Marc Márquez, se puso de manifiesto que muchas cosas no funcionaban en el Repsol Honda.

El equipo que había dominado las últimas temporadas, de repente perdía el rumbo. La prolongada ausencia de Márquez, debido a un regreso precipitado a la competición, fruto de malas decisiones humanas, dejó a la marca del ala dorada sin la pieza clave que permitía que todo funcionase.

Sin su Campeón, el resto de pilotos de la marca japonesa no conseguían dar con la clave del desarrollo de la moto, logrando unos resultados muy pobres en estas dos temporadas.

Esto avivó de nuevo un debate acallado por los triunfos del piloto de Cervera: ¿Debían las marcas centrarse en un sólo piloto que lograse todos los triunfos; o debían priorizar el desarrollo de una moto que pudiesen dominar todos los miembros del equipo?

«Teníamos al mejor piloto y ganamos títulos de campeón del mundo con él», contaba Alberto Puig, team manager de Honda, en declaraciones recogidas por Motorsport-total. «No fue una estrategia, era simplemente la forma en que estaba. Porque [Márquez] aceptó nuestra moto tal y como era«, explicó.

«Todo iba bien hasta el momento en que Marc se cayó. Desde ese momento hemos estado luchando. Por el momento no estamos jugando un papel en la lucha por el campeonato del mundo. Y por eso puede que tengamos que replantearnos nuestra estrategia. Por el momento, simplemente no tenemos un piloto que esté constantemente al frente», lamentó el barcelonés.

En Yamaha confían en el potencial de Franco Morbidelli

Ya en la temporada 2022, el Gran Premio de Assen puso en una situación similar a Yamaha. La primera caída de Fabio Quartararo provocaba que, en más de treinta años, la marca de los diapasones no puntuase en MotoGP.

TE INTERESA VER:
Rubén Xaus: "Marc Márquez ya tiene otros apoyos externos contra Bagnaia"

A pesar de los buenos resultados de Franco Morbidelli en el Petronas Yamaha, su salto al equipo oficial no ha traído un gran rendimiento por su parte. Aún así, Massimo Meregalli, team manager de Yamaha, no pierde la esperanza.

«Simplemente estamos en esta situación en este momento. Pero estamos convencidos de la velocidad y el rendimiento de Franco [Morbidelli]», dice Meregalli. En el equipo satélite, con Andrea Dovizioso y el rookie Darryn Binder, la situación no es mucho mejor.

Siete de los ocho pilotos de Ducati en MotoGP han subido al podio

En la otra cara de la moneda se encuentra Ducati. La marca italiana cuenta con ocho pilotos en la parrilla, de los cuales siete han subido al podio esta temporada.

A pesar de que en los últimos años se hablaba de la Ducati como «la moto más difícil de dominar»; estos resultados demuestran que eso ya no es así, y han convertido a la casa de Borgo Panigale en la más deseada por los pilotos de MotoGP.

«Quizá se podría decir que ahora tenemos demasiados pilotos rápidos en nuestras motos«, declaraba Paolo Ciabatti, team manager de Ducati. «Eso podría ser incluso cierto en cierto modo».

«Por otro lado, el hecho es que los pilotos rápidos en nuestras motos ayudan a Ducati en su conjunto a seguir desarrollando la moto en la dirección correcta«, afirmaba el italiano. Aún así, finalizaba reconociendo su asignatura pendiente: la consistencia de sus pilotos. (Fuente: Motorsport-total; Mario Fritzsche, 30.07.2022)

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!