
Dennis Noyes ha hablado sobre los detalles que hemos podido ver en esta pretemporada de MotoGP.
Antes de que comience la acción el próximo 25 de marzo en el circuito qatarí de Losail, los pilotos han tenido dos sesiones de test oficial donde han puesto a punto sus motos de cara a la temporada 2021. Los resultados de esta pretemporada los ha comentado Dennis Noyes en su podcast «Cinta Americana» junto a Judith Florensa. Estas son sus reflexiones.
Sobre la prueba de Dovizioso con Aprilia. «En Aprilia los buenos resultados de la primera prueba, lo bien que ha salido este nuevo motor, los resultados pobres de Lorenzo Savatori y la decisión de Smith de no fichar como piloto probador porque quiere correr ha puesto a Aprilia en una situación donde ha podido recurrir a Dovizioso. Yo creo que él también quiere ayudar a Aprilia para dar un puñetazo a Ducati. Es valioso esto. Además, no sabemos a donde puede llegar esto porque Savatori no solo es que no va bien, está lesionado, y esta prueba es solo un día antes de comenzar la prueba de Portimao«.
Comienzo de Aleix con la nueva Aprilia. «Aleix ha ido primero, segundo, sexto y quinto en las cuatro sesiones. Siempre delante, entre los más rápido. No ha podido hacer un simulacro de carrera, como casi todos. Aprilia no han podido hacer la prueba de 20 vueltas aunque quiso hacerla. El año pasado, Aleix estaba muy contento porque la Aprilia iba muy bien hasta que dejo de ir y empezó a tener roturas grandes. Esto ha significado que teniendo el nuevo motor han tenido que bajar el motor y lo tienen casi casi nuevo. Aprilia juega con muchas desventajas, como la de no contar con equipo de pruebas, no tener un segundo piloto con experiencia«.
La posible vuelta de Marc Márquez. «Ha estado inscrito siempre por eso Bradl no sale en la lista de pilotos. Solo Marc y su entorno saben lo que está pasando. Todos hemos escuchado cosas pero no se sabe. Se ha vacunado, veremos que pasa. También está la opción de que salga en los libres y valoré. Lo que pasa con todos sus rivales es que las imágenes de Marc sobre la SBK, le dan el efecto de escuchar mientras duermen la música de Tiburón».

«Está la opción de que Marc Márquez salga en los libres de Qatar y valoré»
Comienzo de Miller con Ducati. «Lo que me ha gustado de Miller es que cuando era piloto de Moto3 y pasó a MotoGP dijo que él pasaba a estudios de postgrado. Lo único que no hizo, que es lo que Lorenzo le ha echado en cara, es que no ha ganado en seco. Ha rodado en tiempos muy rápidos. Lo más importante es que Ducati ha llegado con los deberes hechos. Ha hecho simulacros completo o semi completos con sus seis pilotos. Ducati tiene un montón de información con seis pilotos rápidos. Lo que dice Miller es que el problema principal que tienen es que en la T3 pierden dos décimas pero no las ganan en la recta».
Oportunidades de Ducati sobre Yamaha. «Parece que esta carrera se perfila como una lucha Ducati-Yamaha, pero Miller dice que no hay que olvidarse de Suzuki. También dicen que Zarco es el Jorge Lorenzo de Ducati, con ese estilo suave, rápido paso por curva que es lo que le ha dejado hacer esa velocidad máxima de casi 350 km/h».
Pol Espargaró. «Lo importante para Pol no son los tiempos, él va buscando una caída a lo Márquez, buscando los límites. Él está siguiendo la línea Márquez porque Honda quiere que cuando vuelva Marc tenga su moto. Es un piloto agresivo y no es sorpresa que se encuentre cómodo en Honda«.

«A Rossi le veo optimista, sin la presión de los ingenieros japoneses»
KTM. «Según Binder, la KTM va muy bien cuando entras a la curva ya frenando. Pero Qatar no es un circuito de frenadas fuertes por lo que Binder no encuentra el estilo. KTM y Qatar no van bien juntos. La segunda carrera es Portimao, el circuito de Oliveira, van de un extremo al otro. Donde está de verdad la KTM se va a ver en los entrenamientos entre Qatar y Portimao«.
Suzuki: «Están como si fuera un GP del año pasado, dentro de los primeros diez, sin hacer mucho ruido. Nadie les espera en la pole pero ellos están ahí. Probar el motor de 2022 en Qatar es buena idea porque es el circuito más rápido. No han sido muchas vueltas las que han perdido Álex y Joan. Tenían un chasis y basculante nuevo y según Joan el chasis no es tan bueno en las curvas y quiere seguir con el del año pasado«.
Yamaha: «Morbidelli tiene un plan de trabajo muy específico con Forcada, por eso no está preocupado por los tiempos. Lo que ha dicho es que no se encuentra para hacer un cuerpo a cuerpo con Ducati, lo importante es que se ponga en las primeras filas y haga carrera a lo Yamaha. Según un amigo de un periodista, Crutchlow dijo que probó la moto del año pasado era una mierda. Viñales sabe que tiene que estar en primera fila y sabe que el arte de la salida aún está en el piloto. Intenta trabajar más con sí mismo que con la moto. A Valentino le hemos vuelto a ver con la sonrisa de nuevo, ha vuelto a bajar los tiempos y eso significa que va por el buen camino. Le veo muy optimista, tampoco tiene tanta presión de los ingenieros japoneses«.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios