
El ex piloto y actual comentarista de MotoGP, Dennis Noyes, comenta el fallo en las Ducati Lenovo en el Gran Premio de Brno.
El periodista y comentarista estadounidense ha comentado, en su canal oficial de Youtube, que cree qué le sucedió a las Ducati Lenovo de Marc Márquez y Pecco Bagnaia en la Sprint del CzechGP, el último Gran Premio antes del parón de verano. Y deja muy claro un dato con este apunte al principio del video: “Si no fuera por Marc Márquez, Ducati hubiera salido de este Gran Premio (Brno) con un cuarto y un séptimo puesto y con victorias de sus rivales europeos”.
Esto es lo que empieza a explicar Dennis, primero sobre la presión de neumáticos: “Ducati en este circuito no han corrido desde hace 5 años. Entonces se encontraban en una situación un poco incómoda y como siempre Marc ha salvado la situación. En cada carrera, Michelin reserva el derecho de cambiar la presión por décimas, por un par de décimas. Han bajado un poco el límite en esta carrera y hemos visto en la misma parrilla gente trabajando con ordenadores intentando corregir algo en la moto de Bagnaia. Pensaba que lo tenían arreglado, pero no lo tenían arreglado”.
La táctica de Ducati Lenovo para Brno
Y esto opina Noyes sobre la táctica que tenía Ducati Lenovo en mente para Brno: “Pensaban que Marc Márquez iba primero y que Bagnaia iba a ir segundo. Esta es la lógica de Ducati. Ellos pensaban que Marc y Pecco iban a ir adelante. Ah, y que probablemente con una separación entre ellos, lo cual significa que podrían tener problemas de sobrepresión de neumático. Han sido conservadores, y no han calculado bien. A partir de la vuelta cuatro, Marc ha recibido y esta información que no viene de boxes, viene de su propia moto, que tiene lo que se llama un servidor periférico, es decir, una centralita que hace la interpretación según las vueltas, según el tiempo que queda y la presión de neumático”.
El estadounidense cuenta cómo el piloto español y el italiano se dan cuenta de algo en su moto: “En la Sprint es caso muy fácil porque son una 10 o 12 vueltas, la presión del neumático tiene que estar en la zona por arriba de lo que pone mínimo Michelin durante tres vueltas, el 30%. Marc llega a la cuarta vuelta, Pecco también y en ambas motos han visto, y dicho ‘uy, tenemos un problema porque no están legales los datos’, es decir, no han tenido ni una vuelta en la zona buena que está por encima de teóricamente 180, poco menos en este caso, porque Michelin lo ha cambiado un poco”.
Las notificaciones en las Ducati Lenovo
Así sigue explicando Dennis el ‘fallo’ de las Ducati Lenovo en Brno: “Entonces los dos están notificados por su moto. Y en Boxes no saben nada. Cuando Pecco Bagnaia en la vuelta 5 después de haber recibido notificación en la vuelta cuatro, él saliendo de una, y llegando a una curva corta, deja pasar a Pedro Acosta. En boxes ves las caras de la gente de Ducati que no entiende lo que está pasando. Una vuelta después Marc sigue tirando, aunque tiene información de que está fuera de presión, que tiene problema de presión, entonces Marc decide hacer otra cosa”.
¿Qué pensaría Marc Márquez?
Como ex piloto, Noyes cree saber qué pensó el ‘93’ en esa situación y así lo detalla: “Márquez piensa: ‘Hay dos maneras de calentar un neumático’. Uno es meter meterte a rebufo y él mira atrás y ve que tiene una ventaja enorme ahora sobre Pedro Acosta. Entonces, lo que intenta hacer es frenar más fuerte, entrar más bruscamente, intentando meter calor en el neumático a base de pilotaje agresivo. Salió mal y entonces en la próxima vuelta Marc, que tiene una ventaja enorme sobre Pedro, gira atrás y espera hasta que pasa el piloto de KTM. Las cámaras enseñan a la gente de Ducati que no tienen la más mínima idea de lo que está pasando”.
Y esto sigue comentando sobre la acción del 8 veces Campeón del Mundo: “Marc sabe lo que está pasando y cuando faltan dos vueltas recibe la información. Apagan ya la alarma y le comunican que ahora está para las dos últimas vueltas. Puede hacer lo que quiere. Él lo que hace es atacar en la penúltima vuelta. Pasa delante de Pedro, saca la ventaja y gana”.
¿Por qué Pecco no hizo igual que Marc?
Al parecer Bagnaia tenía un fallo mayor que el de Marc, y así lo narra Noyes: “Pecco hubiera hecho lo mismo, pero el sistema a bordo de su Ducati no funciona y en su pantalla sigue viendo la alarma y él piensa que va fuera de presión, tanto que pierde otro puesto en la última vuelta porque está intentando salvar una situación que no existe. Por eso cuando entra Pecco en boxes, y Marc llega al Podium, nadie en Ducati se atreve ni a sonreír porque ha salido la noticia de que Marc, y otros tres pilotos están bajo investigación”.
Esto opina Dennis Noyes sobre la investigación de presión de neumáticos en Brno tras la Sprint: “Esa investigación es porque se han equivocado. Es simplemente un error humano que han puesto los valores incorrectos en el sistema y esto ha sido la causa de una situación que desde fuera parecía parecía absurdo. Todos los telespectadores estaban tan confundidos, los mismos comentaristas, también los técnicos y jefes de Ducati, porque ellos han llegado al Parque cerrado bajo la amenaza de que le iban a meter a Marc una penalización que le sacaría hasta fuera de los puntos”.
Lo que le dijo Márquez a Dall’Igna al finalizar la Sprint
Para finalizar con su opinión, esto recalca Dennis sobre qué se dijeron Marc y Gigi Dall’Igna cuando se vieron tras la carrera, esto concluye: “Como Marc tenía toda la información correcta a bordo de su moto, esta imagen cuando Gigi entra inclinándose hacia Marc intentando hablar en voz baja diciendo: ‘¿Qué?’. Y Marc dice: ‘No, no, todo está bien, todo está en orden’. Y esto fue la realidad. No tuvo tanta suerte Pecco, por un problema informático”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!