Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dennis Noyes: «Lo que pasa con Quartararo es que no es lo mismo ser el perseguidor que el favorito»

18 Nov. 20 | 19:45
Dennis Noyes: "Lo que pasa con Quartararo es que no es lo mismo ser el perseguidor"
Foto: motogp.com

Dennis Noyes repasa el GP de la Comunidad Valenciana y todos los movimientos de MotoGP desde Radio Ocotillo. 

Una vez más el título de campeón del mundo de MotoGP se ha resuelto en Valencia. El fin de semana pasado Suzuki hizo historia al volver a ser campeón después de 20 años y todo gracias a Joan Mir. Sin duda, el equipo de Hamamatsu ha sabido gestionar de la manera correcta este Mundial tan atípico, no pueden decir lo mismo desde Yamaha, Ducati y Honda. 

Por ello, Dennis Noyes desde Radio Ocotillo ha analizado todo lo que sucedió en Cheste y los movimientos de los cuatro grandes equipos de MotoGP. Todos los focos tras la carrera de MotoGP fueron directos a Suzuki, ya que Joan Mir ha sido el mejor piloto de la categoría reina. Noyes: «Mir se ha merecido el título. Él ha sido quien ha asumido la responsabilidad en Suzuki y no ha fallado mi una vez. Ha remontado 48 puntos y ha ganado por 29 puntos».

El equipo de Suzuki Ecstar ha sido la sorpresa y han hecho historia.  Dennis Noyes: «La temporada de Suzuki ha sido una sorpresa enorme, incluso para ellos mismos. Ahora tienen la oportunidad de conseguir el campeonato de constructores y de equipos, será increíble si consiguen la triple corona. Desde Suzuki este año le han dado mucha importancia al equipo de pruebas, y esto ha ayudado mucho esta temporada. La Suzuki parece ser la moto más equilibrada de MotoGP»

Dennis Noyes: "Lo que pasa con Quartararo es que no es lo mismo ser el perseguidor"
Foto: motogp.com

“Yamaha ha perdido esta temporada”

Al contrario que Suzuki, uno de los equipos que más ha decepcionado esta temporada ha sido Yamaha, que han ido arrastrando una serie de problemas. Dennis Noyes: «Han dicho tanto Viñales como Rossi que desde Yamaha no les han prestado atención. Y desde Yamaha tienen un problema porque los motores están congelados, pero no es tan grave como parece su problema. Yamaha ha perdido esta temporada, pese a las  carreras que hayan ganado. Han tenido una oportunidad de oro y se le ha escapado».

TE INTERESA VER:
"La experiencia en Ducati con Valentino Rossi fue particular, con Marc Márquez es mucho mejor"

En cambio, parecía que los pilotos del Petronas podrían hacer que la temporada de Yamaha no fuera tan negativa. Sobre todo teniendo en cuenta el inicio de Quartararo. Noyes: «Lo que pasa con Quartararo es que no es lo mismo ser el perseguidor que el favorito. Esta temporada ha tenido toda la presión sobre él desde la primera carrera. Las dos últimas carrera de Quartararo han sido fatales».

Ha sido justo en ese momento, cuando Morbidelli con una MotoGP de 2019 ha dado un paso adelante junto con Ramón Forcada. Noyes: «En cambio, Morbidelli ha hecho una temporada tremenda, y la última vuelta de Valencia con Miller ha sido para enmarcarla. Ha dicho que ha sido la mejor carrera de su vida. El factor Forcada ha sido clave en la temporada de Morbidelli».

Para intentar revertir esa mala situación, desde Yamaha están empezando a hacer cambios en relación a su equipo de test. Cal Crutchlow será el sustituto de Lorenzo la próxima temporada. Noyes: «Me ha sorprendido el movimiento de Yamaha. Algo ha ido mal entre Lorenzo y Yamaha. Aunque quizá han acertado con Crutchlow,  él ha aceptado su situación. Para un ex campeón del mundo como es Jorge quizá es difícil aceptar este nuevo papel, o Yamaha piensa así».

“Hay que volver a lo que era Ducati”

Durante las temporada pasadas, era Ducati quien estaba peleando con Márquez por el título. Pero este año no han tenido la oportunidad de luchar por el subcampeonato. Dennis Noyes: «Ducati se ha enamorado de la velocidad y de las aletas, pero hay que volver a lo que era Ducati. Con menos aletas y menos problemas con sus pilotos. Creo que para el año que viene Ducati tiene un buen equipo con Miller y Bagnaia y deben fijarse un poco en las Suzuki.  Cuando Ducati ganaba en SBK era una moto menos potente, pero más manejable».

TE INTERESA VER:
Quartararo: "No hay nadie al nivel de Marc Márquez ahora mismo"

Además, las últimas noticias tras anunciarse que Andrea Dovizioso no continuaría en Ducati han hecho temblar a la marca de Borgo Panigale. Dovizioso podría irse a Honda. Noyes: «Nada que tenga que ver con Dovizioso este año me sorprende, ha tenido una año tan decepcionante por diferentes motivos. Todavía está la posibilidad de que Honda fiche a Dovizioso como piloto probador en caso de que los problemas de Marc Márquez sean más graves».   

Dennis Noyes: "Lo que pasa con Quartararo es que no es lo mismo ser el perseguidor"
Foto: motogp.com

“Ha sido el peor año de Honda”

Sin Marc Márquez en pista, Honda ha descubierto lo que es sufrir en MotoGP. Noyes: «Quién hubiera dicho a principio de año que el Esponsorama estaría luchando contra HRC por el noveno puesto en la general de equipos. Honda ha tenido un año con dos podios de Álex Márquez y unas carrera prometedoras de Nakagami, pero en el fondo ha sido el peor año de Honda, no tenían un plan B a Márquez».

El ocho veces campeón del mundo se lesionó en la primera carrera del Mundial y todavía no ha vuelto a montarse en una MotoGP. Dennis Noyes: «Hay muchas dudas alrededor de Marc Márquez, lo que está claro es que volver a Jerez fue un error muy grande, fue todo muy apresurado y todavía está pagando las consecuencias. Espero que esté el próximo año y espero verle desde Qatar. Cuando vuelva Márquez volverá a ser el favorito, pero tendrá que enfrentarse a una nueva generación y a motos que han crecido mucho».

De cara a la temporada de 2021 llega una nueva cara a HRC: Pol Espargaró. El piloto de Granollers abandona el proyecto de KTM para enfrentarse a un nuevo reto. Noyes: «Aunque Pol no ha ganado con KTM, él ha sido el piloto que ha liderado este proyecto. Es el que más podios ha hecho este año, su temporada ha sido muy buena. Tengo ganas de ver a Pol Espargaró sobre la Honda con su estilo de pilotaje agresivo, podría ser una buena combinación». 

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA | Novedad en el cambio de normativa de MotoGP 2027

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!

Powered by: